Resultados de búsqueda - ((niza OR (((nina OR nino) OR (pina OR pino)) OR ninas)) OR (elisa OR (ceniza OR cafina)))

  1. 101

    EL NIÑO PREESCOLAR SANO ¿MALO PARA COMER? por Saucedo Tamayo, María del Socorro

    Publicado 2010
    “…En México, el panorama de nutrición de los niños en edad preescolar con problemas de desnutrición crónica es mayor población rural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102
  3. 103
  4. 104
  5. 105
  6. 106
  7. 107
  8. 108

    EL NIÑO MEXICANO/ (Notas para un estudio social) por Mendieta, Ángeles

    Publicado 2021
    “…PRÓLOGO Tengo agolpadas, esto es, impresas a golpes, juntándose en una sola visión insoportable, las imágenes de la historia de los niños. Algunos hechos claman misericordia, desde los "lansquenetes", mercenarios alemanes que en 1547, durante el saqueo de las ciudades, amputaban pies y manos de niños para adorno de sus sombreros, hasta las infamias de nuestro propio tiempo, a saber: un niño judío levantando sus brazos camino del horno crematorio; la niña muerta de leucemia en Hiroshima; niños hambrientos -casi monstruos- de Biafra; la piel destruida de las víctimas del cólera en Dacca; los cuerpos yertos en brazos de las madres vietnamitas; un niño berlinés de mirada triste: la angustia de los niños plagiados; las presos políticos de Lusaka, Sudáfrica; o la niña presa política en Nicaragua, todo lo cual conforma un clamor que impulsa a levantar los brazos y ex clamar: los niños, NO!…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109
  10. 110
  11. 111

    Concretos auto-compactables, sustentables y económicos, con altos consumos de ceniza volante, para uso estructural por Ramírez Garza, Pedro Alberto

    Publicado 2007
    “…En el presente trabajo se utilizaron altas relaciones ceniza volante / cemento Pórtland para estudiar su influencia en la fabricación de concretos autocompactables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 112

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…Propósito y Método del Estudio: La presente tesis consistió en investigar la influencia de la carbonatación sobre morteros utilizando como parte del material cementante ceniza volante. Se determinó la porosimetría y el potencial de hidrógeno (pH), tanto para morteros no carbonatados y carbonatados y para cuatro relaciones Agua/Cementante (0.35, 0.45, 0.55 y 0.65), sustituyendo (en masa) el 25% del cemento por ceniza volante tipo "F* de MICARE (Minera Carbonífera de Rio Escondido). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Concretos auto-compactables, sustentables y económicos, con altos consumos de ceniza volante, para uso estructural por Ramírez Garza, Pedro Alberto

    Publicado 2007
    “…En el presente trabajo se utilizaron altas relaciones ceniza volante / cemento Pórtland para estudiar su influencia en la fabricación de concretos autocompactables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…Propósito y Método del Estudio: La presente tesis consistió en investigar la influencia de la carbonatación sobre morteros utilizando como parte del material cementante ceniza volante. Se determinó la porosimetría y el potencial de hidrógeno (pH), tanto para morteros no carbonatados y carbonatados y para cuatro relaciones Agua/Cementante (0.35, 0.45, 0.55 y 0.65), sustituyendo (en masa) el 25% del cemento por ceniza volante tipo "F* de MICARE (Minera Carbonífera de Rio Escondido). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115
  16. 116

    Rinitis alérgica en niños por González Díaz, Sandra Nora

    Publicado 1998
    “…El objetivo principal de este Consenso es promover el diagnóstico integral, el mejor tratamiento y el control adecuado de la rinitis alérgica para disminuir las repercusiones negativas en niños causadas por este padecimiento.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  17. 117
  18. 118

    Composición y estructura de bosques de pino-encino bajo manejo en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México por Catellanos Bolaños, Juan Francisco

    Publicado 2008
    “…Se presenta un análisis comparativo de la diversidad de especies arbóreas y de la estructura espacial en rodales naturales de pino-encino en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119
  20. 120

Herramientas de búsqueda: