Resultados de búsqueda - ((nita OR (eniza OR eliza)) OR (((renina OR renine) OR encinos) OR ninas))

  1. 81
  2. 82
  3. 83
  4. 84
  5. 85
  6. 86
  7. 87

    Análisis de la percepción que las niñas y los niños de 10 a 12 años de los municipios de Monterrey y Guadalupe, Nuevo León, tienen de sus programas y personajes televisivos favoritos, y si estos exponen valores de libertad, igualdad y tolerancia necesarios en la formación ciudadana. por Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2015
    “…El propósito de este trabajo de investigación es determinar si las Niñas y los Niños de los municipios de Monterrey y Guadalupe, Nuevo León, perciben los valores de Libertad de Expresión, Igualdad de Género y Tolerancia en término de Respeto a la opinión de los demás, en los programas y personajes favoritos de Televisión, ya que estos tres valores, según diversas Instituciones como la Organización de las Naciones Unidas y EL Instituto Nacional Electoral, son necesarios para coadyuvar en la Formación Ciudadana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 88

    Análisis de la percepción que las niñas y los niños de 10 a 12 años de los municipios de Monterrey y Guadalupe, Nuevo León, tienen de sus programas y personajes televisivos favoritos, y si estos exponen valores de libertad, igualdad y tolerancia necesarios en la formación ciudadana. por Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2015
    “…El propósito de este trabajo de investigación es determinar si las Niñas y los Niños de los municipios de Monterrey y Guadalupe, Nuevo León, perciben los valores de Libertad de Expresión, Igualdad de Género y Tolerancia en término de Respeto a la opinión de los demás, en los programas y personajes favoritos de Televisión, ya que estos tres valores, según diversas Instituciones como la Organización de las Naciones Unidas y EL Instituto Nacional Electoral, son necesarios para coadyuvar en la Formación Ciudadana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 89
  10. 90
  11. 91

    A global-scale screening of non-native aquatic organisms to identify potentially invasive species under current and future climate conditions por Vilizzi, Lorenzo, Copp, Gordon H., Hill, Jeffrey E., Adamovich, Boris, Aislabie, Luke, Akin, Daniel, Al Faisal, Abbas J., Almeida, David, Azmai, M.N. Amal, Bakiu, Rigers, Bellati, Adriana, Bernier, Renée, Bies, Jason M., Bilge, Gökçen, Branco, Paulo, Bui, Thuyet D., Canning Clode, João, Cardoso Ramos, Henrique Anatole, Castellanos Galindo, Gustavo A., Castro, Nuno, Chaichana, Ratcha, Chainho, Paula, Chan, Joleen, Cunico, Almir M., Curd, Amelia, Dangchana, Punyanuch, Dashinov, Dimitriy, Davison, Phil I., De Camargo, Mariele P., Dodd, Jennifer A., Durland Donahou, Allison L., Edsman, Lennart, Ekmekçi, F. Güler, Elphinstone Davis, Jessica, Erős, Tibor, Evangelista, Charlotte, Fenwick, Gemma, Ferincz, Árpád, Ferreira, Teresa, Feunteun, Eric, Filiz, Halit, Forneck, Sandra C., Gajduchenko, Helen S., Gama Monteiro, João, Gestoso, Ignacio, Giannetto, Daniela, Gilles, Allan S., Gizzi, Francesca, Glamuzina, Branko, Glamuzina, Luka, Goldsmit, Jesica, Gollasch, Stephan, Goulletquer, Philippe, Grabowska, Joanna, Harmer, Rogan, Haubrock, Phillip J., He, Dekui, Hean, Jeffrey W., Herczeg, Gábor, Howland, Kimberly L., Ilhan, Ali, Interesova, Elena, Jakubčinová, Katarína, Jelmert, Anders, Johnsen, Stein I., Kakareko, Tomasz, Kanongdate, Kamalaporn, Killi, Nurçin, Kim, Jeong-Eun, Kırankaya, Şerife Gülsün, Kňazovická, Dominika, Kopecký, Oldřich, Kostov, Vasil, Koutsikos, Nicholas, Kozic, Sebastian, Kuljanishvili, Tatia, Kumar, Biju, Kumar, Lohith, Kurita, Yoshihisa, Kurtul, Irmak, Lazzaro, Lorenzo, Lee, Laura, Lehtiniemi, Maiju, Leonardi, Giovanni, Leuven, Rob S.E.W., Li, Shan, Lipinskaya, Tatsiana, Liu, Fei, Lloyd, Lance, Lorenzoni, Massimo, Luna, Sergio Alberto, Lyons, Timothy J., Magellan, Kit, Malmstrøm, Martin, Marchini, Agnese, Marr, Sean M., Masson, Gérard, Masson, Laurence, McKenzie, Cynthia H., Memedemin, Daniyar, Mendoza, Roberto, Minchin, Dan, Miossec, Laurence, Moghaddas, Seyed Daryoush, Moshobane, Moleseng C., Mumladze, Levan, Naddafi, Rahmat, Najafi Majd, Elnaz, Năstase, Aurel, Năvodaru, Ion, Neal, J. Wesley, Nienhuis, Sarah, Nimtim, Matura, Nolan, Emma T., Occhipinti Ambrogi, Anna, Ojaveer, Henn, Olenin, Sergej, Olsson, Karin, Onikura, Norio, O'Shaughnessy, Kathryn, Paganelli, Daniele, Parretti, Paola, Patoka, Jiří, Pavia, Richard Thomas B., Pellitteri Rosa, Daniele, Pelletier Rousseau, Michèle, Peralta, Elfritzson M., Perdikaris, Costas, Pietraszewski, Dariusz, Piria, Marina, Pitois, Sophie, Pompei, Laura, Poulet, Nicolas, Preda, Cristina, Puntila Dodd, Riikka, Qashqaei, Ali T., Radočaj, Tena, Rahmani, Hossein, Raj, Smrithy, Reeves, David, Ristovska, Milica, Rizevsky, Viktor, Robertson, D. Ross, Robertson, Peter, Ruykys, Laura, Saba, Abdulwakil O., Santos, José M., Sarı, Hasan M., Segurado, Pedro, Semenchenko, Vitaliy, Senanan, Wansuk, Simard, Nathalie, Simonović, Predrag, Skóra, Michał E., Slovák Švolíková, Kristína, Smeti, Evangelia, Smídová, Tereza, Spelić, Ivan, Srėbalienė, Greta, Stasolla, Gianluca, Stebbing, Paul, Stevove, Barbora, Suresh, Vettath R., Szajbert, Bettina, Ta, Kieu Anh T., Tarkan, Ali Serhan, Tempesti, Jonathan, Therriault, Thomas W., Tidbury, Hannah J., Top Karakuş, Nildeniz, Tricarico, Elena, Troca, Débora F.A., Tsiamis, Konstantinos, Tuckett, Quenton M., Tutman, Pero, Uyan, Umut, Uzunova, Eliza, Vardakas, Leonidas, Velle, Gaute, Verreycken, Hugo, Vintsek, Lizaveta, Wei, Hui, Weiperth, András, Weyl, Olaf L.F., Winter, Emily R., Włodarczyk, Radosław, Wood, Louisa E., Yang, Ruibin, Yapıcı, Sercan, Yeo, Shayne S.B., Yoğurtçuoğlu, Baran, Yunnie, Anna L.E., Zhu, Yunjie, Zięba, Grzegorz, Zitňanová, Kristína, Clarke, Stacey

    Publicado 2021
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 92

    INDICE DE CONOCIMIENTOS SOBRE CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE FRUTAS Y VEGETALES EN NIÑOS ESCOLARES COSTARRICENSES DE ZONA URBANA por Ureña Vargas, Marisol

    Publicado 2008
    “…La investigación se llevó a cabo en 300 niños y niñas de 10 a 12 años pertenecientes a 9 centros educativos de los cantones de Montes de Oca y Curridabat, pertenecientes a la provincia de San José, Costa Rica, durante elaño 2004. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 93

    Las manifestaciones gráfico rupestres, en el Noreste de México (segunda parte) por Patiño Acevedo, Francisco

    Publicado 2024
    “…Los siguientes ejemplos son imágenes de Cueva Ahumada, Los Fierros y Los Encinos, en Nuevo León, México. Como mostramos a continuación, en las imágenes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 94
  15. 95
  16. 96

    Filantropía Ecológica, trabajo y visión de un sabinense por Rodríguez Sánchez, Iram Pablo

    Publicado 2021
    “…México está entre los países con mayor diversidad biológica y riqueza forestal: cuenta con más especies de encinos que ningún otro país. Su riqueza tiene su origen en la extensa diversidad de climas de buena parte del territorio nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    BOSQUES TEMPLADOS DE NUEVO LEÓN por Guzmán Lucio, Marco Antonio, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…Los bosques templados de Nuevo León están conformados por un mosaico complejo de vegetación definido por el gradiente altitudinal en pisos o niveles climáticos y otros factores como las proximidades montañosas de sus componentes, orientación, origen de formación de sus elementos florísticos, suelo, insolación, pendiente, disturbio e incendios, homólogamente con los bosques templados del norte de América y Europa los encinos y los pinos son sus mejores representantes, también se tienen componentes del bosque boreal, alpino y meridional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 98

    De la participación simbólica a la participación política de la niñez: aproximación cualitativa en estudiantes de educación primaria por Salazar, Alondra, Muñiz, Carlos, Saldierna, Alma Rosa

    Publicado 2021
    “…La participación de niños y niñas ha planteado su reconocimiento como sujetos de derecho, proyectándolos, como ciudadanos activos dentro de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 99

    Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México por García Jiménez, Jesús, Garza Ocañas, Fortunato

    Publicado 2001
    “…El género Boletus tiene 63, Suillus 28, Leccinum 19, Boletellus 18, Tylopilus 18, Xerocomus 15, Pulveroboletus 8, Phylloporus 6, Porphyrellus 6, Gyroporus 5, Gyrodon 5, Fistulinella 4, Austroboletus 4, Chalciporus 3, Xanthoconium 3, Phlebopus 2, Strobilomyces 2, Meiorganum 1, Veloporphyrellus 1, y Phylloboletellus con 1 especie. 42 especies son nuevos registros para México, y 22 son nuevas taxa para la ciencia. Los bosques de encinos tienen la mayor diversidad fúngica seguidos por los bosques mixtos de pinoencino. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 100

    VICENTE VALDEZ TAMEZ por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Vicente Valdez Tamez, quien realizó importantes contribuciones a la botánica de nuestro país en temas como: los tipos de vegetación de México; los bosques de Pseudotsuga-Pinus-Abies en Nuevo León; la biogeografía y comunidades asociadas a los bosques de Oyamel; la distribución relictual de los bosques mesófilos de Montaña en Nuevo León; usos medicinales de las plantas en el municipio de Santiago, Nuevo León; Taxonomía y distribución geográfica de los encinos en Nuevo León; también hizo importantes contribuciones a la cartografía Nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: