Resultados de búsqueda - ((nita OR (eniza OR eliza)) OR (((renina OR renine) OR encinos) OR ninas))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- niños 6
- children 5
- niñas 5
- adolescentes 3
- ITC 2
- Sedentarismo 2
- TIC 2
- derechos humanos 2
- familia 2
- vulnerabilidad 2
- ADHD 1
- Abuso sexual 1
- Actividad física 1
- Adopción 1
- Adoption 1
- Alimentos Industrializados 1
- Alternative dispute resolution 1
- Atención integral 1
- Brosimum alicastrum 1
- CPTED 1
- CPTED de Tercera Generación 1
- Capacidades Físicas 1
- Capital social 1
- Carmen 1
- Child Perception Diagnosis 1
- Children & Adolescents 1
- Children's Poetic 1
- Citizen Education 1
- Colombia 1
- Comprehensive care 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
Contenido de nutrimentos minerales en la hojarasca de bosques de pino, encino y pino-encino durante el proceso de descomposición
Publicado 2019“…La transferencia de nutrientes al suelo en el bosque de Pino fue del 16.66 mg g-1 para Ca; 1.64 mg g-1 Mg; 0.704 mg g-1 K; mientras que los micronutrientes Cu, Mn, Fe, Zn tienen una tendencia de acumulación. En el bosque de Encino la trasferencia de nutrientes al suelo fue 14.75 mg g-1 para Ca; 2.45 mg g-1 Mg; 7.61 mg g-1 K, 7.53 µg g-1 Cu y 71.405 μg g -1 de Mn; la transferencia en el bosque de Pino-Encino fue de 17.87 mg g-1 para Ca; 3.05 mg g -1 Mg; 6.7 mg g-1 K; 10 µg g-1 Cu y 351.51 µg g-1 de Mn; En cuanto al Fe y Zn, se observaron incrementos en su contenido en los tres tipos de ecosistemas, siendo el bosque de Encino el que registró los valores más altos; 1023.39 µg g-1 y 112.73 µg g-1 respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
7
Contenido de nutrimentos minerales en la hojarasca de bosques de pino, encino y pino-encino durante el proceso de descomposición
Publicado 2019“…La transferencia de nutrientes al suelo en el bosque de Pino fue del 16.66 mg g-1 para Ca; 1.64 mg g-1 Mg; 0.704 mg g-1 K; mientras que los micronutrientes Cu, Mn, Fe, Zn tienen una tendencia de acumulación. En el bosque de Encino la trasferencia de nutrientes al suelo fue 14.75 mg g-1 para Ca; 2.45 mg g-1 Mg; 7.61 mg g-1 K, 7.53 µg g-1 Cu y 71.405 μg g -1 de Mn; la transferencia en el bosque de Pino-Encino fue de 17.87 mg g-1 para Ca; 3.05 mg g -1 Mg; 6.7 mg g-1 K; 10 µg g-1 Cu y 351.51 µg g-1 de Mn; En cuanto al Fe y Zn, se observaron incrementos en su contenido en los tres tipos de ecosistemas, siendo el bosque de Encino el que registró los valores más altos; 1023.39 µg g-1 y 112.73 µg g-1 respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8
-
9
Hongos ectomicorrícicos asociados a los bosques mixtos de pino-encino, encino y coníferas en el ejido Pueblo Nuevo en el estado de Durango.
Publicado 2017“…El cual consistirá en hacer un inventario de la diversidad de especies de hongos ectomicorrícicos asociadas al bosques de pino-encino, encino y coníferas. Se colectaron e identificaron 202 especies de macromicetos asociados a los 3 bosques con 4 sitios de muestreo, estas pertenecen a 3 clases, 7 órdenes, 18 familias y 19 géneros. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Hongos ectomicorrícicos asociados a los bosques mixtos de pino-encino, encino y coníferas en el ejido Pueblo Nuevo en el estado de Durango.
Publicado 2017“…El cual consistirá en hacer un inventario de la diversidad de especies de hongos ectomicorrícicos asociadas al bosques de pino-encino, encino y coníferas. Se colectaron e identificaron 202 especies de macromicetos asociados a los 3 bosques con 4 sitios de muestreo, estas pertenecen a 3 clases, 7 órdenes, 18 familias y 19 géneros. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19
-
20