Resultados de búsqueda - ((nina OR tica) OR (((canina OR cenica) OR (clinicas OR crorica)) OR (celina OR amelia)))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- niños 6
- children 5
- niñas 5
- adolescentes 3
- COVID-19 2
- Cuento 2
- ITC 2
- Sedentarismo 2
- TIC 2
- derechos humanos 2
- epidemia 2
- evaluación 2
- familia 2
- genética 2
- motivación 2
- resistencia 2
- vulnerabilidad 2
- 1
- ADHD 1
- Abuso sexual 1
- Actividad física 1
- Adopción 1
- Adoption 1
- Alimentos Industrializados 1
- Alimentos marinos 1
- Alternative dispute resolution 1
- Ambulatorio 1
- Anemia 1
- Aprendizaje significativo 1
- Arquitectura latinoamericana 1
-
121
-
122
-
123
Evaluación clínica e histológica de imiquimod a 5% en crema vs 5-fluorouracilo a 5% en ungüento en pacientes con queratosis actínicas en la cara
Publicado 2010“…Conclusión: en ambos grupos la respuesta clínica e histológica y la satisfacción cosmética fueron similares (p › 0.05).…”
Enlace del recurso
Artículo -
124
Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2017“…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
125
Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2017“…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
126
Acceso y usos de las tecnologías de la información y comunicación (TIC's) entre las niñas y los niños mexicanos: el caso de la ciudad de Monterrey
Publicado 2013Materias: “…niñas…”
Enlace del recurso
Artículo -
127
Evaluación de la respuesta clínica a la dieta alcalina y su papel en la sintomatología en la cistitis intersticial
Publicado 2019“…Material y métodos: Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de cistitis intersticial en el Servicio de Urología Ginecológica, donde en conjunto con el Departamento de Nutrición Clínica, iniciaron una dieta alcalina balanceada y se les aplicó el cuestionario de O'Leary Sant. …”
Enlace del recurso
Tesis -
128
-
129
-
130
Prevalencia y características clínicas del cáncer de mama en pacientes menores de 40 años
Publicado 2021“…Conclusiones: La presentación clínica del cáncer de mama en mujeres menores de 40 años en nuestro centro fue en estadios avanzados, y asociado con un alto porcentaje de metástasis (50.8%). …”
Enlace del recurso
Tesis -
131
-
132
Evaluación farmacoterapéutica a pacientes nefrópatas atendidos en la Clínica de Servicios Médicos de la UANL
Publicado 2015Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
133
-
134
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mordedura de crótalo en el noreste de México
Publicado 2024“…En casos graves, se pueden presentar síntomas neurológicos, como parálisis o fasciculaciones.El diagnóstico se basa en la historia clínica y los síntomas del paciente, así como en la identificación de la serpiente si es posible. …”
Enlace del recurso
Tesis -
135
Absceso prostático: características clínicas y resultados de tratamiento en un hospital de tercer nivel
Publicado 2024“…El diagnóstico del AP es un reto para los urólogos debido a la complejidad de su presentación clínica, ya que los síntomas urinarios son inespecíficos y no hay signos patognomónicos de la patología, además, que pueden mimetizar otras enfermedades. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
136
Error diferencial en la interpretación de la mamografía con conocimiento de la historia clínica del paciente
Publicado 2024“…Este estudio realizó la interpretación de mamogtrafías con y sin conocer la historia clínica de la paciente con el objetivo de determinar si el conocimiento de la historia clínica del paciente previo a la interpretación de la mamografía modifica la eficacia interpretativa.…”
Enlace del recurso
Tesis -
137
-
138
-
139
-
140
Manifestaciones clínicas y de laboratorio relacionadas con la recuperación de las plaquetas en el dengue hemorrágico
Publicado 2010“…Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas y de laboratorio que se relacionan con la respuesta plaquetaria; identificar el nadir de plaquetas y leucocitos, y correlacionar el volúmen plaquetario medio (VPM) con el número de plaquetas en el dengue hemorrágico. …”
Enlace del recurso
Artículo