Resultados de búsqueda - ((nina OR rica) OR (lenica OR (betica OR ((tenicas OR tecnicas) OR atleticas))))*

  1. 2861

    Sinopsis del conocimiento actual de las arañas tela de bolso (Araneae: Mygalomorphae: Atypidae Thorell, 1870) en América por de Luna, Manuel, García-Barrios, Roberto, Solís-Rojas, Carlos

    Publicado 2019
    “…Los miembros de esta familia se encuentran asociados generalmente a bosques templados, donde viven en una madriguera a forma de calcetín hecho de seda que generalmente se encuentra anclada al suelo y sosteniéndose en el tronco de un árbol, una roca o entre la vegetación arbustiva; además de protección, la madriguera ayuda en su técnica de caza la cual consiste en esperar a que un animal camine sobre él para después ser empalado, desde adentro del bolso, por los largos colmillos de la araña. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2862
  3. 2863
  4. 2864

    Actividad citotóxica, antioxidante y antihemolítica del extracto metanólico de Cymbopogon citratus (DC.) Stapf por Quintanilla-Licea , Ramiro, Rodríguez-Garza, Nancy Edith, Torres-Hernández, Ángel David, Verde-Star , María Julia, Elizondo-Luévano, Joel Horacio

    Publicado 2023
    “…El extracto se obtuvo por extracción con metanol absoluto utilizando un equipo Soxhlet durante 48 h y al cual se le realizaron pruebas fitoquímicas convencionales; la actividad citotóxica se evaluó mediante la técnica colorimétrica del MTT a una absorbancia (Abs) de 570 nm. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2865

    La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México por Nava Aguirre, Karla María, Silva Ábrego, Juan Gil, Guajado García, Alejandra, Leyva Velázquez, Orlando Uriel, Torres Camarillo, Carol Yareslie

    Publicado 2019
    “…El objetivo de esta investigación es analizar el estado actual y futuro de las empresas Tier 2 pertenecientes al Clúster Automotriz de Nuevo León en su proceso de incorporación a los avances tecnológicos. Se utilizó una técnica mixta para obtención de datos. Además de la revisión de literatura, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos y como aproximación al estudio, se aplicaron cuestionarios a empresas del sector. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2866

    Instrumentos utilizados en el cuidado de la salud física en jóvenes estudiantes: Una revisión sistemática por Ortega Contreras, Georgina, Chavero Torres, Magdalena Soledad, Benavides Pando, Elia Verónica, Blanco Vega, Humberto, Ornelas Contreras, Martha

    Publicado 2023
    “…Los  cuestionarios de salud son instrumentos que aportan información para conocer los problemas en la práctica de autocuidado como una técnica que reporta aspectos relacionados con alguna conducta nociva; por lo que es esencial disponer de instrumentos, que puedan ser utilizados con el propósito de establecer y promover estrategias que contribuyan al impulso de conductas saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2867

    Prevalencia de Helicobacter pylori en placa dentobacteriana de niños de casa hogar por Mendoza Cantú, Alejandra

    Publicado 2015
    “…Posteriormente se realizó la extracción del ADN que fue analizado por la técnica de PCR en tiempo real. Las muestras fueron analizadas y los datos fueron capturados en una base de datos en el programa IBM SPSS Statistics 20. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2868

    Estilos de vida, sobrepeso y obesidad en adolescentes de escuelas secundarias y preparatorias públicas del estado de Nuevo León. por Zambrano Moreno, Adriana

    Publicado 2013
    “…Se diseñó un instrumento para la recolección de datos después de una amplia revisión bibliográfica, validado por expertos mediante el uso de la técnica Delphi. Entre los principales resultados destacan los niveles de sobrepeso del 29.7% y de obesidad del 32.6%, en cuanto a la actividad física el 63% de los adolescentes fueron inactivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2869

    Diseño y validación de sistema de adquisición de datos en ruta para uso general en vehículos de transporte. por Gallardo Araujo, Irving Alonso

    Publicado 2016
    “…En el capítulo dos se detalla el marco teórico, el cual incluye fundamentos técnicos y estado de la técnica. En el capítulo tres se describe el tipo de investigación, las fases de investigación, vehículo de estudio, así como también el proceso de instrumentación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2870

    Efecto de nanopartículas de oro obtenidas empleando quitosano y citrato de sodio como agentes reductores, sobre células mononucleares de sangre periférica humana. por Alvarez Cháirez, Lizeth Ivón

    Publicado 2016
    “…Las nanopartículas de oro se caracterizaron por espectrofotómetría ultravioletavisible (Uv-Vis), dispersión de luz dinámica (DLS) y microscopia electrónica de barrido (SEM) y se evaluó su efecto en la viabilidad por medio de la técnica de MTT y citometría de flujo. A partir de estos resultados, se analizó el efecto de las Np´s de Au en PBMC´s por citometría de flujo determinando el porcentaje de poblaciones CD3+(linfocitos T), CD19+(linfocitos B) yCD14+(macrófagos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2871

    Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes. por Anda Robledo, Paola Jazmín de

    Publicado 2016
    “…La población se conformó por 3,019 adolescentes de ambos sexos, inscritos en Colegios de Educación Profesional Técnica del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2872

    Fabricación y caracterización de materiales Ag-Cd/CdO producidos mediante incorporación de partículas de CdO en aleaciones Ag-Cd líquidas por Equihua Guillén, Fabián, Ruiz Mondragón, José Jorge, Servín Castañeda, Rumualdo, Orozco González, Pilar, Zaldívar Cadena, Antonio Alberto, Martínez Villafañe, Fernando, Villarreal Garza, Eduardo de Jesús

    Publicado 2014
    “…Se desarrolló con éxito una técnica de preparación metalográfica para caracterizar el tamaño y distribución de partículas de CdO producidas por oxidación interna sobre la superficie de cada lámina en función de la distancia a partir de la superficie original hasta el límite de partículas de CdO dispersas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2873

    Caracterización de fenómenos transitorios en SEP usando transformaciones matemáticas no lineales. por Villarreal Sandoval, Arturo

    Publicado 2015
    “…La transformada rápida Walsh-Hadamard, el algoritmo que se utilizó, es una técnica no sinusoidal y ortogonal que descompone la señal en un conjunto de funciones en cierta base, la cual regresa un secuencia de valores, con noción de frecuencia más generalizada y está definida como una media del promedio de cruces por cero por unidad de tiempo; las aplicaciones actuales son procesamiento de imágenes, de voz, filtrado y análisis de espectros de potencia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2874

    Modificación en la superficie de electrodos de carbono mediante la síntesis de nanopartículas de plata (Ag) para sistemas microelectromecánicos. por Lozano de León, José Carlos

    Publicado 2018
    “…Las nanopartículas fueron sintetizadas mediante la técnica de reducción química; en la cual, se utilizó nitrato de plata (AgNO3) como sal precursora metálica, borohidruro de sodio (NaBH4) como agente reductor y ácido mercaptosuccínico (C4H6O4S) como agente estabilizador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2875

    El efecto de la hipnoterapia en el dolor e imagen corporal en pacientes con cáncer de mama mastectomizadas. por Moreno Hernández, Diana Carolina

    Publicado 2018
    “…Participaron 40 mujeres mayores de edad, con cáncer de mama programadas a intervención de mastectomía (20 grupo control y 20 de grupo experimental), quienes escucharon una técnica audio grabada de hipnosis clínica con sugestiones para reducir el dolor antes de la cirugía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2876

    Contribución al estudio de la evolución, ecología y enfermedades de los loros (Psittacidae, illiger 1811) de México. por Gómez Garza, Miguel Angel

    Publicado 2017
    “…De un total de 200 muestras aleatorias, y combinadas en 20 mezclas, se encontraron secuencias genéticas mediante la técnica de PCR tiempo real, de Chlamydophila psittaci [Psitacosis] (5/20; 25%), Mycoplasma sp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2877

    Evaluación de la actividad antidiabética de Tilia americana, Borago officinalis, Cchenopodium nuttalliae y Piper sanctum en ratas wistar tratadas con aloxano. por Rodríguez Magaña, Martha Patricia

    Publicado 2018
    “…Se obtuvieron los extractos metanólicos de las plantas en estudio, se evaluó la toxicidad de cada uno de ellos sobre Artemia salina, se determinó el potencial antioxidante mediante la técnica DPPH y se evaluó la capacidad antidiabética de los extractos a dosis de 250 y 500 mg/kg en un modelo de rata Wistar inducido por Aloxano (120 mg/kg). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2878

    Actividad lítica del péptido melitina sobre Neochloris oleoabundans (chlorophyta) para potenciar la extracción de lípidos. por Vargas Pérez, Magda Patricia

    Publicado 2019
    “…En esta investigación, se empleó la técnica de Langmuir para preparar monocapas de MGDG, DGDG y MGDG:DGDG 2:1 (p/p) y al evaluar la capacidad del péptido lítico melitina de insertarse y perturbarlas, los resultados mostraron que la melitina tiene la propiedad intrínseca de interactuar y perturbar monocapas interfaciales que simulen la pared celular de las microalgas, por lo tanto, se puede proponer a este péptido como un pretratamiento biológico alternativo a los actualmente reportados para la extracción eficiente de aceites. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2879

    Análisis de polimorfismos en genes relacionados con el embarazo, la lactancia materna y el eje GH-IGF-I en pacientes con cáncer de mama por Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia

    Publicado 2017
    “…El genotipado se realizó empleando la técnica de PCR-tiempo real con sondas TaqMan. Para la búsqueda de nuevos polimorfismos en la región promotora de la GH1 empleamos la secuenciación Sanger. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2880

    Metodología para la evaluación del desempeño anual de sistemas de concentración de energía solar por Delgado Carreño, Olga Rossio

    Publicado 2019
    “…Con el fin de caracterizar de mejor manera el comportamiento de diferentes sistemas de captación de energía solar, teniendo en cuenta las condiciones cambiantes de dicho recurso, el principal objetivo del presente trabajo es el planteamiento de una metodología para el desarrollo de evaluaciones anuales de sistemas de concentración de energía solar a partir de la técnica de trazado de rayos; para tal fin se definen los objetivos específicos necesarios para el diseño de dicha metodología y su respectiva validación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: