Resultados de búsqueda - ((nina OR aiza) OR ((eliza OR benita) OR (((emana OR edna) OR anza) OR (landa OR danza))))

  1. 221

    Límites de la prueba prohibida a partir del nuevo sistema de justicia penal en México. por Campos Cantú, Hugo Alejandro

    Publicado 2016
    “…El artículo 20 apartado A, fracción IX, de la CPEUM, cuyo texto fue introducido con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, bajo la siguiente premisa: “Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula”, que emana como un principio general del procedimiento penal, de observancia oficiosa por parte de las autoridades jurisdiccionales y como parte integral del debido proceso de acuerdo con el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigente desde el 23 de junio de 1981, cuya fuerza imperativa se desprende de los numerales 1 y 133 de la Carta Magna; el precepto constitucional aludido contiene dos principios: el Principio de Exclusión de Prueba Ilícita y el de Legalidad de la Prueba (a contrario sensu).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 222

    Límites de la prueba prohibida a partir del nuevo sistema de justicia penal en México. por Campos Cantú, Hugo Alejandro

    Publicado 2016
    “…El artículo 20 apartado A, fracción IX, de la CPEUM, cuyo texto fue introducido con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, bajo la siguiente premisa: “Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula”, que emana como un principio general del procedimiento penal, de observancia oficiosa por parte de las autoridades jurisdiccionales y como parte integral del debido proceso de acuerdo con el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigente desde el 23 de junio de 1981, cuya fuerza imperativa se desprende de los numerales 1 y 133 de la Carta Magna; el precepto constitucional aludido contiene dos principios: el Principio de Exclusión de Prueba Ilícita y el de Legalidad de la Prueba (a contrario sensu).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    Las casas de Pita Amor por Flores-Salazar, Armando V.

    Publicado 2023
    “…Un día impreciso de 1945, la capitalina Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida en el ámbito artístico de la danza, el teatro y el cine como Pita Amor, en el descanso de un ensayo, escribió con su lápiz de cejas sobre una servilleta de papel: “Casa redonda tenía de redonda soledad, el aire que la invadía era redonda armonía de irrespirable ansiedad”; la leyó pensativa y sonriente, la resguardó  en su bolso de mano y una vez más, como tantas otras, sonriendo para sí misma se sintió única.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 224

    Dulce y la estrella por Salinas Hinojosa, Elvia Esthela

    Publicado 2013
    “…La novela narra los primeros once años de la vida de una niña llamada Dulce, quien es acompañada desde su nacimiento por Venus, la estrella más brillante del firmamento. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 225

    FRAY RAFAEL JOSÉ VERGER Y SUAU TECNICO DE MISIONES por Tapia, Aureliano

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCIÓNEl segundo obispo del Nuevo Reino de León, fray Rafael José Verger y Suau¹ se levanta ante la historia como el gran benefactor de la diócesis niña que le tocó fundamentar, y que gobernó con inteligencia y activo celo, desde su llegada a Monterrey -18 de diciembre de 1783-, hasta su muerte -5 de julio de 1790-.Su memoria se ha perpetuado y parece que su figura de bienhechor cobija la ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, que él convirtió en sede episcopal, desde "El Obispado", o "Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe" que edificó en la loma de Vera, y cuya mole pétrea se resiste a morir carcomida por las balas de los invasores y por el descuido.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 226

    FILOSOFÍA EN EL SIGLO XXI: LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS REALISMOS por Castillo, Karla

    Publicado 2020
    “…de Markus Gabriel; las ideas principales de la llamada Ontología Orientada a Objetos (OOO) de Graham Harman, y, por último, los aportes de Manuel De Landa y el nuevo materialismo. Finalmente, reflexionamos sobre los retos y posibilidades de esta renovada forma de hacer filosofía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 227

    El enfoque triangular del aprendizaje aplicado a la videodanza para su difusión en Monterrey, N.L. por Olvera González, Laura Nallely

    Publicado 2015
    “…De ella, se verá su paso discontinuo a través del tiempo, su arribo a Monterrey, entidad a la que llegó para recabar material videodancístico llevado a cabo por creadores regiomontanos o radicados en la localidad, con quienes se efectuaron entrevistas, para así invitar a reflexionar en torno al tema en sí mismo y en relación y/o contraposición a la danza hecha para puesta en escena; asimismo, se tiene como propósito difundir sus trabajos a fin de contribuir a este medio de expresión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    El enfoque triangular del aprendizaje aplicado a la videodanza para su difusión en Monterrey, N.L. por Olvera González, Laura Nallely

    Publicado 2015
    “…De ella, se verá su paso discontinuo a través del tiempo, su arribo a Monterrey, entidad a la que llegó para recabar material videodancístico llevado a cabo por creadores regiomontanos o radicados en la localidad, con quienes se efectuaron entrevistas, para así invitar a reflexionar en torno al tema en sí mismo y en relación y/o contraposición a la danza hecha para puesta en escena; asimismo, se tiene como propósito difundir sus trabajos a fin de contribuir a este medio de expresión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 229

    Filosofía del arte: Algunas consideraciones sobre estética (segunda de dos partes) por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2024
    “…A estos ejercicios se añaden el canto y la danza. Sus primeras obras de arte fueron seres humanos que cultivaron la hermosura y destreza de sus cuerpos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 230

    Validación de la versión mexicana del CSAI-2R en sus escalas de intensidad y dirección por López Walle, Jeanette M., Pineda Espejel, Heriberto Antonio, Tomás, Inés

    Publicado 2014
    “…Dentro de la teoría multidimensional de la ansiedad se ha desarrollado el Inventario de Ansiedad Estado Competitiva-2Revisado (csai-2r) para evaluar la ansiedad somática, ansiedad cognitiva y autoconfi anza en el deporte. El propósito del presente estudio fue evaluar el modelo de medida trifactorial del csai-2r en sus escalas de intensidad y de dirección adaptadas al contexto mexicano, examinando su fi abilidad e invarianza factorial a través del género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 231

    HISTORIAS DEL ENCIERRO. Autoetnografías del aula en la pantalla por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel

    Publicado 2023
    “…Cada relato, cargado de emoción y autenticidad, captura la esencia de dos años sin precedentes, mostrando cómo la educación y la vida cotidiana se entrelazaron en una danza compleja de desafíos y descubrimientos. Este libro no solo documenta experiencias, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre el impacto psico-socioemocional de la pandemia en nuestras vidas y la evolución de la enseñanza en un mundo digital. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 232

    HISTORIAS DEL ENCIERRO. Autoetnografías del aula en la pantalla por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel

    Publicado 2023
    “…Cada relato, cargado de emoción y autenticidad, captura la esencia de dos años sin precedentes, mostrando cómo la educación y la vida cotidiana se entrelazaron en una danza compleja de desafíos y descubrimientos. Este libro no solo documenta experiencias, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre el impacto psico-socioemocional de la pandemia en nuestras vidas y la evolución de la enseñanza en un mundo digital. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 233

    Estado de Flow en bailarines de ritmos latinos por Gómez San José, Ana Paula

    Publicado 2021
    “…El estado de Flow es un fenómeno que permea la actividad física y a la danza como parte de esta. El objetivo del presente trabajo es conocer la experiencia del Estado de Flow en un grupo de bailarines de ritmos latinos profesionales y amateur, e identificar si éste se relaciona con alguna dimensión de la motivación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234

    Estado de Flow en bailarines de ritmos latinos por Gómez San José, Ana Paula

    Publicado 2021
    “…El estado de Flow es un fenómeno que permea la actividad física y a la danza como parte de esta. El objetivo del presente trabajo es conocer la experiencia del Estado de Flow en un grupo de bailarines de ritmos latinos profesionales y amateur, e identificar si éste se relaciona con alguna dimensión de la motivación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    DESTIERROS por Riveros, Gabriela

    Publicado 2023
    “…Se persigna tres veces, murmura con los párpados cerrados, los dedos entrelazados. Te ruego por mi niña, por mijita, para que vuelva pronto, por ella, Maripaz, mi chiquita, mi bolita de algodón, por lo que más quieras, mi Señor, por favor, que ya no tarde. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 236

    Editorial por Zapata Vázquez, Dinorah

    Publicado 2019
    “…Todas estas colecciones contienen valiosos materiales que nos permiten reflexionar sobre lo realizado y replan- tearnos las áreas de oportunidad con la visión humanística y res- ponsabilidad social que emana de nuestra Alma Mater. Tenemos el compromiso de hacer llegar a la mayor cantidad de personas las inquietudes, el conocimiento y reflexiones sobre temas que contribuyan al fortalecimiento de nuestra identidad regional y nacional, pretendemos que Bitácora sea una publicación amena de gran interés y comentada tanto por los círculos dedicados a los profesionales de la historia, así como al público en general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 237

    Gestión del "Proyecto minibádminton buscando el futuro de México en infantes de 6 a 9 años, en Nuevo León" por Carvajal Alvarado, Leticia Verenice

    Publicado 2016
    “…En esta ocasión tomamos en cuenta la importancia del deporte escolar para implementar una actividad con niños con el apoyo del Proyecto “Minibádminton Buscando del Futuro de México” El Minibádminton debe entenderse como un “contacto lúdico” hacia los contenidos esenciales del juego y objetivo de este deporte: la raqueta y el volante por una parte, y los fundamentos técnicos básicos por la otra, en primera instancia se necesita cubrir las necesidades físicas de desarrollo, experiencia motriz y coordinativa del niño o niña, pero también el desarrollo del aspecto socio-afectivo; es decir, transmitirle agrado, desenvolvimiento social y nuevas experiencias positivas en el primer contacto con este deporte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 238

    Gestión del "Proyecto minibádminton buscando el futuro de México en infantes de 6 a 9 años, en Nuevo León" por Carvajal Alvarado, Leticia Verenice

    Publicado 2016
    “…En esta ocasión tomamos en cuenta la importancia del deporte escolar para implementar una actividad con niños con el apoyo del Proyecto “Minibádminton Buscando del Futuro de México” El Minibádminton debe entenderse como un “contacto lúdico” hacia los contenidos esenciales del juego y objetivo de este deporte: la raqueta y el volante por una parte, y los fundamentos técnicos básicos por la otra, en primera instancia se necesita cubrir las necesidades físicas de desarrollo, experiencia motriz y coordinativa del niño o niña, pero también el desarrollo del aspecto socio-afectivo; es decir, transmitirle agrado, desenvolvimiento social y nuevas experiencias positivas en el primer contacto con este deporte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 239

    NADIE ME VERÁ LLORAR Y LA RELECTURA DE LA MODERNIDAD por Riveros, Gabriela

    Publicado 2022
    “…La frase "Nadie la verá llorar" aparece cuando Matilda, la protagonista de niña conoce la soledad al extraviar a su madre en El Tajín, más tarde aparece cuando Matilda entra a los 15 años a la ciudad de México por vez primera y observa la ciudad desde el ferrocarril.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 240

    Reconciliar al laurel con el tronco quebrado: Carmen de Carlos Rutilo por González Santos, Roberto Kaput

    Publicado 2024
    “…Pero a diferencia del prologuista de Carmen, en lugar del “reflejo impar de lo no-recíproco” propongo un espejo de tres lunas o tres tiempos: “Tlacuica”, imperativo infantil del canto, un canto de pájaros ahogado en una cruz de agua (I); “Carmen”, compuesto por palabras pájaro migrantes y la aparición en vuelo del poema, nacimiento de una lengua niña si acudimos al latín, regreso al jardín de Dios si optamos por el semítico hebreo (II); “Sofía” y el astro niño (III), suerte de canto coronado en las derrotas del amor, la mayoría de edad del poema que nace entre I y II. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: