Resultados de búsqueda - ((nica OR ubica) OR ((getica OR (((lenia OR ilenia) OR lerica) OR (tutica OR tutorial))) OR sino))*

Limitar resultados
  1. 1

    Percepción de estudiantes de psicología sobre la actividad tutorial por Villarreal Peña, María de Guadalupe, Nava Rodríguez, Alma Isabel, Urdiales Ibarra, María Elena

    “…Su organización incluye la evaluación; de ahí que conocer la percepción del alumno sobre la actividad tutorial es importante, siendo éste el objetivo del presente trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Representaciones esquemáticas para la acción tutorial, una visión conceptual del aprendizaje dialógico por Candia Garcia, Filiberto, Contreras Bonilla, Silvia, Arizpe Islas, Jorge Luis, Galindo López, Víctor, Carmona Rendón, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…El actual trabajo propone el uso de los diagramas esquemáticos (ya sean mapas mentales, conceptuales o abstracciones gráficas del pensamiento, entre otras), como elementos que representan de manera global los alcances y definiciones de la acción tutorial. Donde la representación visual de las acciones tutoriales han sido definidas a partir del aprendizaje dialógico, el cual permite de manera inmediata y global la ubicación de los actores involucrados en los sistemas tutoriales de las IES. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  5. 5

    Representaciones esquemáticas para la acción tutorial, una visión conceptual del aprendizaje dialógico por Candia Garcia, Filiberto, Contreras Bonilla, Silvia, Arizpe Islas, Jorge Luis, Galindo López, Víctor, Carmona Rendón, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…El actual trabajo propone el uso de los diagramas esquemáticos (ya sean mapas mentales, conceptuales o abstracciones gráficas del pensamiento, entre otras), como elementos que representan de manera global los alcances y definiciones de la acción tutorial. Donde la representación visual de las acciones tutoriales han sido definidas a partir del aprendizaje dialógico, el cual permite de manera inmediata y global la ubicación de los actores involucrados en los sistemas tutoriales de las IES. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    Uso de las TIC's para representaciones esquemáticas en la acción tutorial; una visión conceptual del aprendizaje dialógico por Arizpe Islas, Jorge Luis, Candia Garcia, Filiberto, Contreras Bonilla, Silvia

    Publicado 2017
    “…El actual trabajo propone el uso de los diagramas esquem ticos (ya sean mapas mentales, conceptuales o abstracciones gr ficas del pensamiento, entre otras), como elementos que representan de manera global los alcances y definiciones de la acci n tutorial. Donde la representaci n visual de las acciones tutoriales han sido definidas a partir del aprendizaje dial gico, el cual permite de manera inmediata y global la ubicaci n de los actores involucrados en los sistemas tutoriales de las IES. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Estatus cognitivo-afectivo de los estudiantes de primer semestre, como sustento psicopedagógico, que valide la propuesta de actualización del plan de acción tutorial (pat) por Alvarez Norma, Martínez, López Leticia, Martínez

    Publicado 2014
    “…El objetivo de este estudio consiste en investigar las diferencias en la valoración de estrategias de aprendizaje y motivación, por parte de los estudiantes del primer semestre de la carrera de Licenciados en Administración de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para establecer su estatus cognitivo-afectivo e identificar las áreas vulnerables , como sustento psicopedagógico, que valide la propuesta de actualización del Plan de Acción Tutorial (PAT). Para ello hemos realizado un estudio de tipo descriptivo, utilizado un total de 416 estudiantes a quienes se les administró el Cuestionario de Evaluación de Estrategias de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios (CEVEAPEU). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

    Patrimonio Moderno y cultura arquitectónica en Monterrey, claves de un desencuentro por Prieto González, José Manuel

    Publicado 2014
    “…Patrimonio moderno y cultura arquitectónica de Monterrey: claves de un desencuentro,nos invita a reflexionar y tomar conciencia, porque no basta saber lo que hemos perdido, sino lo que podemos recuperar, y el primer paso es conocerlo. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: