Resultados de búsqueda - ((nica OR ubica) OR ((enica OR ((lenica OR lerica) OR teurica)) OR ninos))

  1. 1021

    Patrones de movilidad interna de los hidalguenses hablantes de lengua indígena, 1970-2010 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2015
    “…De manera particular, nuevos actores se sumaron a los flujos migratorios; por ejemplo, jóvenes, niños, mujeres y colectivos étnicos, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 1022

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Son las malformaciones más frecuentes relacionadas con la morbilidad y mortalidad durante la infancia, en México la cardiopatía es la causa del 55% del total de muertes por anomalías congénitas en niños menores de 1 año de vida. Un diagnóstico prenatal ha sido asociado con una disminución de la morbilidad neonatal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1023

    Prueba de aptitud cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo i por Santos Fernández, Wendy Jarely

    Publicado 2020
    “…La Diabetes Mellitus se define como una enfermedad crónica-degenerativa multifactorial, que afecta al metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas, la tipo 1 es la endocrinopatía más frecuente en la infancia con 65,000 niños diagnosticados cada año a nivel mundial. El ejercicio físico tiene efectos beneficiosos sobre la hiperglucemia, y es por esto es una parte fundamental junto con la dieta y la medicación, del correcto tratamiento de la diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1024

    Alteraciones del patrón del sueño en pacientes con obesidad por Garza Dávila, Elda Carolina

    Publicado 2022
    “…MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo, incluyendo niños entre 2 a 16 años, que tuvieran seguimiento en la clínica de obesidad, durante los periodos de marzo 2019 y marzo 2021, excluyendo a aquellos con antecedentes de patologías obstructivas respiratorias, malformaciones craneofaciales o en tratamiento con fármacos que predispusieran al aumento de peso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1025

    Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo. por Alba Alba, Corina Mariela

    Publicado 2014
    “…La madre contestó seis cuestionarios y se realizaron mediciones antropométricas a madres, se seleccionaron 15 niños por conveniencia para evaluar el apego mediante la técnica de historias incompletas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1026

    Asociación de la percepción materna y estado nutricional del hijo por Candelero Juárez, Yadira

    Publicado 2014
    “…Las madres contestaron la pregunta Creo que mi niño está (PP) y seleccionaron la imagen que representaba la imagen de su hijo (PI). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1027

    Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato. por Montes Rincón, Laura Mayela

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, es importante dar seguimiento a los niños nacidos de madres seropositivas al menos durante su primer año de vida, ya que muchos de ellos arrojaron resultados negativos en los análisis aplicados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1028
  9. 1029

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Son las malformaciones más frecuentes relacionadas con la morbilidad y mortalidad durante la infancia, en México la cardiopatía es la causa del 55% del total de muertes por anomalías congénitas en niños menores de 1 año de vida. Un diagnóstico prenatal ha sido asociado con una disminución de la morbilidad neonatal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1030

    Prueba de aptitud cardiorrespiratoria en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo i por Santos Fernández, Wendy Jarely

    Publicado 2020
    “…La Diabetes Mellitus se define como una enfermedad crónica-degenerativa multifactorial, que afecta al metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas, la tipo 1 es la endocrinopatía más frecuente en la infancia con 65,000 niños diagnosticados cada año a nivel mundial. El ejercicio físico tiene efectos beneficiosos sobre la hiperglucemia, y es por esto es una parte fundamental junto con la dieta y la medicación, del correcto tratamiento de la diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1031

    Alteraciones del patrón del sueño en pacientes con obesidad por Garza Dávila, Elda Carolina

    Publicado 2022
    “…MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo, incluyendo niños entre 2 a 16 años, que tuvieran seguimiento en la clínica de obesidad, durante los periodos de marzo 2019 y marzo 2021, excluyendo a aquellos con antecedentes de patologías obstructivas respiratorias, malformaciones craneofaciales o en tratamiento con fármacos que predispusieran al aumento de peso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1032

    Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo. por Alba Alba, Corina Mariela

    Publicado 2014
    “…La madre contestó seis cuestionarios y se realizaron mediciones antropométricas a madres, se seleccionaron 15 niños por conveniencia para evaluar el apego mediante la técnica de historias incompletas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1033

    Asociación de la percepción materna y estado nutricional del hijo por Candelero Juárez, Yadira

    Publicado 2014
    “…Las madres contestaron la pregunta Creo que mi niño está (PP) y seleccionaron la imagen que representaba la imagen de su hijo (PI). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1034

    Frutas y vegetales del sureste mexicano como alimento funcional como alternativa alimentaria natural y nutritiva por Pacheco Cardín, Mayra, Pérez Pacheco, Emilio, Canto Pinto, Jorge

    Publicado 2023
    “…El estudio de la composición química y las propiedades biológicas de plantas y frutas utilizadas o consumidas de manera tradicional en Yucatán, representa una alternativa prometedora para impulsar la ingesta de más frutas y verduras para reducir el consumo de alimentos chatarra en los niños y jóvenes de la Península. Los alimentos de origen vegetal son productos de gran interés, ya que, además de aportar macronutrientes y micronutrientes, contienen una serie de sustancias que, aunque no tienen una función nutricional clásicamente definida, o no se consideran esenciales para la salud humana, pueden tener un impacto significativo en el curso de alguna enfermedad y ser indispensables a largo plazo para nuestra salud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1035

    EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) por Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa, Rodríguez Villamil, Natalia, Ruiz Pineda, Adriana Marcela, Herrera González, Catalina, Mejía Merino, Cristina María, Mesa Sierra, Elizabeth, Mejía Franco, Fanny, Hoyos Yepes, Gloria Amparo, Galvis López, Gloria Cecilia

    Publicado 2010
    “…En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento de Antioquia (Colombia) se realizó un proyecto de educación alimentaria y nutricional en la totalidad de los municipios del departamento, que tuvo como actores fundamentales a las madres de los niños beneficiarios del programa de complementación alimentaria, a líderes comunitarios, adultos mayores y profesionales del sector salud.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1036

    Distribución ecológica de la herpetofauna de la Sierra de Gomas, en el estado de Nuevo León. por Nevárez de los Reyes, Manuel

    Publicado 2018
    “…El área de estudio se ubica en la parte noroeste del Estado de Nuevo León, comprende la Sierra de Gomas (= Sierra de Bustamante), así como también la Sierra Morena, el Cerro Boludo y la porción neolonesa de la Sierra La Ventana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1037

    Distribución ecológica de la herpetofauna de la Sierra de Gomas, en el estado de Nuevo León. por Nevárez de los Reyes, Manuel

    Publicado 2018
    “…El área de estudio se ubica en la parte noroeste del Estado de Nuevo León, comprende la Sierra de Gomas (= Sierra de Bustamante), así como también la Sierra Morena, el Cerro Boludo y la porción neolonesa de la Sierra La Ventana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1038

    Policías Preventivos Municipales de Nuevo León: ocho estudios de caso por Moreno Ortíz, Magdalena

    Publicado 2016
    “…Por otro lado la investigación nos aproximó a la comprensión de episodios de perdida en el interior de sus núcleos familiares detectando además la imposibilidad de parte de los adultos de asumir el duelo optando por el silencio, el castigo, y el abandono ante los policías, entonces niños, lo que modificó la dinámica familiar y contribuyó al establecimiento de posturas dicotómicas y posicionamiento dogmáticos en donde discursos como normalidad y anormalidad se tornaron en explicación única de la realidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1039

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la... por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Es importante para México que el talento cultural juvenil encuentre un foro que permita la construcción de líderes culturales en foros institucionalizados en el marco educativo, para que esta característica racional sensible de algunos individuos, que probablemente desde niños han venido construyendo, por medios institucionales y propios, no se desvanezca, se desmotive o se pierda, al no encontrar réplicas adecuadas para seguirse alimentando los valores en la identidad del joven.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1040

    Policías preventivos municipales de Nuevo León: ocho estudios de caso. por Moreno Ortíz, Magdalena

    Publicado 2016
    “…Por otro lado la investigación nos aproximó a la comprensión de episodios de perdida en el interior de sus núcleos familiares detectando además la imposibilidad de parte de los adultos de asumir el duelo optando por el silencio, el castigo, y el abandono ante los policías, entonces niños, lo que modificó la dinámica familiar y contribuyó al establecimiento de posturas dicotómicas y posicionamiento dogmáticos en donde discursos como normalidad y anormalidad se tornaron en explicación única de la realidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: