Resultados de búsqueda - ((nica OR rio) OR ((((teticas OR tectica) OR geunica) OR (leurica OR tecnicas)) OR nino))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Comunicación 11
- educación 10
- México 9
- Nuevo León 9
- Educación 8
- Gestión 7
- niños 7
- 6
- Monterrey 6
- Universidad 6
- anécdota 6
- personajes 6
- río Sabinas 6
- I23 5
- Movilidad estudiantil 5
- Productividad 5
- Revolución mexicana 5
- children 5
- competencias 5
- niñas 5
- Covid-19 4
- Estudiantes 4
- Innovación 4
- J24 4
- M12 4
- Noreste de México 4
- Percepción 4
- Políticas Públicas 4
- Texas 4
- adolescentes 4
-
4501
Evaluación de la expresión diferencial de citocinas proinflamatorias en un modelo murino de infección por distintos serotipos de Streptococcus agalactiae
Publicado 2020“…La expresión de citocinas proinflamatorias fue medida por citometría de flujo con el kit BDTM Cytometric Bead Array y la activación de la respuesta inmune humoral fue evaluada mediante la técnica de ELISA. Se identificaron 5 serotipos de S. agalactiae Ib, II, III, IV y V. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4502
Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Publicado 2008“…Se realizaron muestreos en la ciudad utilizando métodos entomológicos como cajas rojas y trampas capturadoras; para la busqueda de la presencia del VON en los mosquitos se usó la técnica de RT-PCR. Por otra parte se estudió el biorritmo de picadura y se determino el estado trófico de las hembras capturadas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4503
Inducción de la expresión de citocinas por Mycobacterium tuberculosis en un modelo de rebanadas de tejido pulmonar
Publicado 2010“…Se analizó la expresión de citocinas en el tejido infectado mediante la técnica de ELISA y qRT-PCR. Se observó una sobreexpresión del IFN-γ en las rebanadas infectadas con M. tuberculosis con respecto a las no infectadas, mientras que las demás citocinas no pudieron detectarse por ELISA. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4504
Estudio comparativo del efecto antimicrobiano de un nanocompósito a base de plata/carboximetilcelulosa y el hipoclorito de sodio en un modelo de biofilm heterogéneo in vitro y en d...
Publicado 2020“…La actividad citotóxica se evaluó sobre células gingivales humanas mediante la técnica colorimétrica de la reducción del bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5- difeniltetrazolio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4505
Caracterización fenotípica y molecular de genotipos de higuerilla (ricinus communis l.) para la producción de biodiesel
Publicado 2012“…La caracterización molecular se llevo a cabo utilizando la técnica de RAPDs, para la cual se utilizaron las series OPA (01-20) y OPG (01-20), como resultado se obtuvieron un total de 725 productos de amplificación, de los cuales 326 (44.96%) fueron productos de amplificación aptos para ser considerados como marcadores y 249 (55.04%) que presentaron una baja calidad, por lo cual no fueron considerados como marcadores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4506
Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio
Publicado 2024“…Se realizo intervención coronaria percutánea en pacientes con infarto agudo al miocardio, se realizó una canalización de la arteria radial mediante técnica de Seldinger, se introdujo un catéter el cual se avanzó hacia las arterias coronarias, se realizó la angiografía diagnostica selectiva bilateral y posteriormente se realizó cruce de válvula aortica y con un cateter JR se acceso a ventrículo izquierdo y se determinó la presión tele diastólica del ventrículo izquierdo, previo a la revascularización de la arteria culpable. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4507
Materiales cerámicos funcionalizados para sistemas de energías renovables
Publicado 2015“…Por tal motivo, el objetivo de este trabajo consistió en llevar a cabo la depositación de películas con diferentes configuraciones de SiC y TiO2 sobre el sustrato vítreo no conductor y conductor (ITO) mediante el uso de un magnetrón RF para la técnica de Sputtering, ambos a temperatura ambiente, con una potencia de 300 W y tratadas térmicamente a 450°C, para así crear películas sobrepuestas con cristalinidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4508
Atenuación de Nocardia brasiliensis mediante 200 cultivos seriados in vitro.
Publicado 2017“…Calmette y Guérin utilizaron una técnica de cultivos seriados durante 13 años para atenuar una cepa de Mycobacterium bovis, hasta llegar al subcultivo No. 230 que fue denominada BCG (Bacilo de Calmette y Guerin). …”
Enlace del recurso
Tesis -
4509
Selección de genes especie específicos de Mycobacterium tuberculosis expresados en condiciones de estrés térmico como candidatos para el diagnóstico de la tuberculosis.
Publicado 2018“…Los genes dnaK, whiB3, whiB4 y whiB5 son candidatos para continuar explorando su potencial como blancos de diagnóstico en una técnica de fácil implementación en laboratorios con infraestructura básica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4510
Efecto de las matrices biopoliméricas en la cinética de liberación in vitro de antioxidantes microencapsulados con membranas líquidas y sólidas.
Publicado 2018“…Hoy en día el creciente empleo de antioxidantes en la industria de alimentos hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas para reducir la inestabilidad y prolongar la vida útil de estos compuestos (β-carotenos, polifenoles, antocianinas, etc.), entre dichas estrategias se encuentra la técnica de microencapsulación. Para ello, se ha intensificado la búsqueda de polímeros más apropiados y específicos, con propiedades de liberación controladas para facilitar la incorporación antioxidante como aditivos alimentarios ya que el consumo de dichos compuestos proveen efectos benéficos a la salud (ej. prevención de enfermedades degenerativas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4511
Biología de la latencia en semillas de chile piquín Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill. El papel de las fitohormonas.
Publicado 2018“…Para evaluar el contenido de hormonas vegetales se utilizó la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) y para analizar el ciclo de división celular se utilizó el Citómetro de Flujo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4512
Adaptación cultural de una intervención preventiva del uso de alcohol y otras drogas en adolescentes.
Publicado 2019“…El estudio contó con dos etapas, la primera utilizó un diseño cualitativo a través de la técnica de grupos focales (estudiantes de secundaria, profesores y expertos en prevención de adicciones) con el propósito de realizar las adaptaciones culturales de los materiales y contenidos de la intervención. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4513
Identificación de genes asociados a virulencia, serotipificación y epidemiología de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas en un hospital del tercer nivel de atención
Publicado 2019“…Se evaluó la distribución clonal de los aislados, mediante la técnica de Electroforesis en Gel de Campos Pulsados (PFGE). …”
Enlace del recurso
Tesis -
4514
Análisis de la capacidad anti-inflamatoria del caldo de hueso en un modelo murino de colitis ulcerativa
Publicado 2020“…Después del sacrificio fueron colectadas muestras de colon de todos los grupos para realizar un análisis morfológico y determinar los niveles de expresión relativa de citocinas proinflamatorias (Il-1β, Il-6, Tnf-α y Inf-γ) y anti-inflamatorias (Il-4 y Il- 10) empleando la técnica de reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real (qPCR). …”
Enlace del recurso
Tesis -
4515
Evaluación de la expresión diferencial de citocinas proinflamatorias en un modelo murino de infección por distintos serotipos de Streptococcus agalactiae
Publicado 2020“…La expresión de citocinas proinflamatorias fue medida por citometría de flujo con el kit BDTM Cytometric Bead Array y la activación de la respuesta inmune humoral fue evaluada mediante la técnica de ELISA. Se identificaron 5 serotipos de S. agalactiae Ib, II, III, IV y V. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4516
Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Publicado 2008“…Se realizaron muestreos en la ciudad utilizando métodos entomológicos como cajas rojas y trampas capturadoras; para la busqueda de la presencia del VON en los mosquitos se usó la técnica de RT-PCR. Por otra parte se estudió el biorritmo de picadura y se determino el estado trófico de las hembras capturadas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4517
Inducción de la expresión de citocinas por Mycobacterium tuberculosis en un modelo de rebanadas de tejido pulmonar
Publicado 2010“…Se analizó la expresión de citocinas en el tejido infectado mediante la técnica de ELISA y qRT-PCR. Se observó una sobreexpresión del IFN-γ en las rebanadas infectadas con M. tuberculosis con respecto a las no infectadas, mientras que las demás citocinas no pudieron detectarse por ELISA. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4518
Estudio comparativo del efecto antimicrobiano de un nanocompósito a base de plata/carboximetilcelulosa y el hipoclorito de sodio en un modelo de biofilm heterogéneo in vitro y en d...
Publicado 2020“…La actividad citotóxica se evaluó sobre células gingivales humanas mediante la técnica colorimétrica de la reducción del bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5- difeniltetrazolio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4519
Caracterización fenotípica y molecular de genotipos de higuerilla (ricinus communis l.) para la producción de biodiesel
Publicado 2012“…La caracterización molecular se llevo a cabo utilizando la técnica de RAPDs, para la cual se utilizaron las series OPA (01-20) y OPG (01-20), como resultado se obtuvieron un total de 725 productos de amplificación, de los cuales 326 (44.96%) fueron productos de amplificación aptos para ser considerados como marcadores y 249 (55.04%) que presentaron una baja calidad, por lo cual no fueron considerados como marcadores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4520
Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio
Publicado 2024“…Se realizo intervención coronaria percutánea en pacientes con infarto agudo al miocardio, se realizó una canalización de la arteria radial mediante técnica de Seldinger, se introdujo un catéter el cual se avanzó hacia las arterias coronarias, se realizó la angiografía diagnostica selectiva bilateral y posteriormente se realizó cruce de válvula aortica y con un cateter JR se acceso a ventrículo izquierdo y se determinó la presión tele diastólica del ventrículo izquierdo, previo a la revascularización de la arteria culpable. …”
Enlace del recurso
Tesis