Resultados de búsqueda - ((nica OR rio) OR ((((teticas OR tectica) OR geunica) OR (leurica OR tecnicas)) OR nino))

  1. 4201

    Evaluación de biomarcadores fisiológicos en salamandras (AMBYSTOMA SP.) en localidades del sur de Nuevo León por Ortiz Tello, Lucero Aide

    Publicado 2017
    “…Se realizó una evaluación de los niveles de actividad de enzimas biomarcadoras, fosfatasa alcalina (ALP), glutatión-s-transferasa (GST), carboxilesterasa (CaE) y los niveles de antioxidantes no enzimáticos mediante el uso de la técnica de capacidad de absorción de radicales de oxígeno (ORAC). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 4202

    Consumo y práctica cultural de la asistencia a museos, bibliotecas y monumentos de la comunidad universitaria de la U.A.N.L por Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2008
    “…Esta investigación tiene un alcance institucional, es un estudio transeccional descriptivo, y es de tipo cuantitativo, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario con 89 preguntas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4203

    Disfunción eréctil en pacientes sometidos a uretroplastía por estenosis de uretra en un centro del noreste de México por Guerra Castañon, Carlos Daniel

    Publicado 2021
    “…Se recabo de los expedientes la información encuestada en el periodo descrito anteriormente involucrando principalmente el Cuestionario de Disfunción eréctil (IIEF-5, International Index Erectile Function) así mismo otros datos como técnica quirúrgica, edad, sangrado, tiempo quirúrgico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4204

    Matriz polimérica elaborada por electrohilado a base de polivinilpirrolidona/gelatina y su aplicación biomédica por López Calderón, Héctor Daniel

    Publicado 2020
    “…Utilizando la técnica de electrohilado, se procesó un andamio polimérico compuesto de dos capas, una capa de gelatina y polivinil pirrolidona con gentamicina, y una segunda capa de acetato de celulosa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4205

    Estudio de un macroligando tipo poliaza como agente de extracción de metales pesados por Meléndez Peña, Rosa Cristina

    Publicado 2006
    “…La segunda fueron los estudios en solución que consistieron en la determinación de la preferencia del ligando por los tres iones metálicos mediante reacción directa de L con Ag(I), Zn(II) y Pb(II), establecer un sistema modelo para evaluar la capacidad de L como agente de extracción y además llevar a cabo reacciones de desplazamiento de un metal presente en la esfera de coordinación de un complejo por otro metal, utilizando la técnica de AA. Se estableció la relación M-L por conductimetría y por valoraciones por 1HRMN de L con los tres iones metálicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 4206

    Satisfacción de la mujer embarazada con la atención de enfermería por Montoya Barnez, Myrna Carola

    Publicado 2006
    “…Las medias de los índices obtenidos por dimensión, fueron: dimensión técnica profesional 86.33, relación educativa 84.64 y relación de confianza 83.00, lo que indica que las usuarias están satisfechas con la atención de enfermería proporcionada durante el control prenatal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 4207

    Comparación de la resistencia al desprendimiento de los brackets con 2 diferentes tipos de adhesivos y con un agente contaminante (saliva) por Cadena de la Garza, José Juan

    Publicado 2018
    “…Introducción: una de las más grandes aportaciones en la Ortodoncia fue por Buonocore que introdujo la técnica de grabado acido y Newman que implemento el cementado directo de brackets. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 4208

    Respuesta bioquímica y toxicidad aguda del tratamiento con campo localizado a la próstata simultáneo con tratamiento a metástasis en pacientes con cáncer de próstata oligometast... por Medina Sedano, Adriana

    Publicado 2024
    “…Se otorgó tratamiento con RT localizada a la próstata, dosis de 70 Gy en 28 fracciones (Fx) y a la metástasis de mayor tamaño, dosis de 20 Gy en 5 Fx con técnica 3D conformada o IMRT. Se realizó análisis de la toxicidad aguda y de la respuesta bioquímica al final de la RT. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 4209
  10. 4210

    Desarrollo de sensores plasmónicos nanoestructurados de Au/SiO₂ para su potencial aplicación en la detección de nanopartículas semiconductoras por Garza Galván, María de Jesús de la

    Publicado 2013
    “…En este trabajo se desarrollaron sensores plasmónicos nanoestructurados de Au/SiO2 mediante la técnica de pirólisis en fase aerosol asistido por ultrasonido con el objetivo de detectar nanopartículas semiconductoras en dispersión sintetizadas vía microondas, debido a que es un compuesto de mucho interés industrial por sus propiedades ópticas pero su toxicidad hace que sea importante desarrollar métodos para su detección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 4211

    Evaluación de los efectos del triclosan/copolímero PVM/MA usado en dentífricos para la reducción de la gingivitis inducida por la placa bacteriana. Estudio clínico por Olivares de Libero, María Gabriela

    Publicado 2013
    “…Materiales y métodos: Se tomaron 70 pacientes, 60 experimentales y 10 del grupo control, el grupo experimental se cepilló por 6 semanas con Colgate Total, 2 veces al día con la técnica de Bass modificada, de igual forma lo realizó el grupo control pero con otra pasta sin triclosán (Colgate sensitive). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4212

    Estudio biotribológico de implantes de cadera metal-metal modificados superficialmente por Ortega Sáenz, Javier Alonso

    Publicado 2013
    “…Las pruebas de corrosión se realizaron mediante la técnica polarización potenciodinámica mientras que el desempeño tribológico de las superficies creadas se evaluó bajo diferentes condiciones utilizando dos diferentes dispositivos tribológicos: una máquina de desgaste pin-on-disc (POD) y el simulador de cadera triaxial FIME II. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4213

    Síntesis y caracterización de un material híbrido de matriz polimérica de polivinil butiral por Puente Córdova, Jesús Gabino

    Publicado 2013
    “…La síntesis in situ de las nanopartículas de óxido de hierro en la matriz de PVB se lleva a cabo mediante la técnica de coprecipitación química en dos etapas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 4214

    Diseño y elaboración de un test de asertividad válido, confiable y tipificado por Moyano González, Aurora

    Publicado 1997
    “…Como una forma extra de valorar se utilizó la técnica del Consejo de Delfos, donde diez personas reconocidas como expertos valoraron el test.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 4215

    Actividad anti-giardia in vitro de los compuestos de foeniculum vulgare y citrus aurantifolia por Domínguez Vigil, Irma Guadalupe

    Publicado 2015
    “…En el presente trabajo se determinó la Concentración Inhibitoria media (CI50) de los extractos hexánicos de Foeniculum vulgare y Citrus aurantifolia y algunos de sus constituyentes principales en contra de los trofozoítos de G. lamblia utilizando la técnica del microensayo. También se evaluó la citotoxicidad de los compuestos más activos sobre células Vero empleando el método de exclusión con azul de tripano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 4216

    El Estadio Universitario: La Historia de su Construcción por Zapata Vázquez, Dinorah, Garza guajardo, Juan Ramón

    Publicado 2009
    “…Segundo: Que cuenta con el proyecto que para la construcción de dicho estadio elabora la Oficina Técnica de la Ciudad Universitaria; cuyas características principales son las siguientes: que es una obra que, funcionalmente desde el punto de vista de su arquitectura, puede ser construida a la mayor brevedad con los mejores materiales que proporcione la industria de la construcción; que tendrá un cupo para 50 mil espectadores, que se han proyectado los suficientes estacionamientos para vehículos, en sus proximidades; y Tercero: Que el costo aproximado del estadio será de 9 nueve millones de pesos; que se hace necesario procurar el concurso de personas e instituciones que cooperen a la realización de esta obra. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 4217

    Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior por Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Arán Sánchez, Luis Raymundo

    Publicado 2023
    “…El estudio tiene por objetivo analizar el desempeño académico de los estudiantes al usar los dispositivos móviles que poseen, como herramientas didácticas de aprendizaje dentro del aula de clases.Este proyecto se realizó bajo un enfoque mixto, la técnica de recolección de datos utilizada en la investigación cualitativa fue la observación participativa de una muestra de la población, lo que permite describir los tipos de dispositivos que poseen los estudiantes, las características de los dispositivos y el uso real que les dan a estos dentro del aula de clases; la investigación cuantitativa usó una encuesta estructurada que permitió determinar cuántos estudiantes poseen algún dispositivo móvil, los tipos de dispositivos que imperan, el uso que dan a cada tipo de dispositivo; también se realizó el cálculo del estadístico de t de student para probar que el uso de la tecnología móvil y las TIC como herramientas didácticas incrementa el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 4218

    USO DE LA LANGOSTILLA (PLEURONCODES PLANIPES) COMO FUENTE DE PROTEINA EN DIETAS EXPERIMENTALES PARA CAMARON por Civera Cerecedo, Roberto, H., Villarreal, Goytortúa, E., Rocha, S., Vega, F., Nolasco, H., Pastén, J., Camarillo, T.

    Publicado 2019
    “…Los resultados demuestran que la harina de langostilla puede ser considerada como una fuente de proteína de alta calidad y un buen sustituto de las harinas de pescado, soya o cabeza de camarón, ya que promueve el crecimiento del camarón a través de un mejor aprovechamiento de los nutrientes del alimento, sin afectar negativamente la sobrevivencia, bajo condiciones de cultivo controlado.Actualmente se lleva a cabo una prueba piloto de evaluación nutricional de la harina de langostilla para definir la factibilidad técnica y económica de usar este ingrediente en dietas comerciales para camarón.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 4219

    Reflexiones sobre un programa social de atención al embarazo en adolescentes en Tlaxcala por Elizalde Salazar, René

    Publicado 2019
    “…Además, en la investigación se aplicó la técnica de usuarios simulados, quienes acudieron a dichos módulos como parte de la evaluación a los servicios que ofrecen.De igual forma, en el trabajo se analizan datos y registros de diferentes encuestas y estudios que hacen evidentes la limitación de los resultados alcanzados por la política social de prevención y atención a los embarazos en adolescentes, cuyos efectos para la vida de este grupo de jóvenes generalmente tienen un impacto negativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 4220

    Análisis de los factores asociados a la violencia en la vejez y el acceso a los servicios de salud. por Cenobio García, Felipe de Jesús, de la Vega Sánchez, Alma Lidia, Arreola Torres, Felipe

    Publicado 2024
    “…Con base en la revisión bibliográfica se seleccionaron diez variables de riesgo para su análisis a través de la técnica de cluster jerárquico, como fuente de información se utilizaron los microdatos del Censo de Población y Vivienda 2020. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: