Resultados de búsqueda - ((nica OR rio) OR ((((tenicas OR tactica) OR geunica) OR (leurica OR tecnicas)) OR (nina OR nino)))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Comunicación 11
- educación 10
- México 9
- Nuevo León 9
- Educación 8
- Gestión 7
- niños 7
- 6
- Monterrey 6
- Universidad 6
- anécdota 6
- personajes 6
- río Sabinas 6
- I23 5
- Movilidad estudiantil 5
- Productividad 5
- Revolución mexicana 5
- children 5
- competencias 5
- niñas 5
- Covid-19 4
- Estudiantes 4
- Innovación 4
- J24 4
- M12 4
- Noreste de México 4
- Percepción 4
- Políticas Públicas 4
- Texas 4
- Violencia 4
-
4501
Desarrollo de anticuerpos de cadena sencilla contra la hormona del crecimiento humano.
Publicado 2015“…La selección de los anticuerpos se realizó utilizando la técnica de despliegue de fagos. Una vez terminadas las rondas de selección se enviaron a secuenciar los insertos para corroborar que la secuencia aminoacídica del producto proteico correspondiera a la de un VNAR. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4502
Participación comunitaria en el desarrollo forestal de los núcleos agrarios del Sur de Nuevo León.
Publicado 2017“…Así mismo para impulsar acciones encaminadas a la transformación de sus recursos naturales se tiene que los miembros de los núcleos agrarios tienen que considerar los siguientes factores: los ejidatarios tendrán que diseñar un sistema que les asegure la rendición de cuentas, seguido de apoyos de gobierno; de la misma manera deberán contar con una asesoría técnica adecuada que permita fortalecer todos los procesos que encaminen una visión a largo plazo; la formación de Comités alternos a los órganos de representación del ejido es un factor importante en dicho proceso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4503
Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
Publicado 2017“…Se recolectaron γ7 muestras de piel sana, 15 muestras de melanoma y 1 muestra de riñón de equinos que iban a ser sacrificados en el rastro del municipio de Escobedo, Nuevo León, se realizó el análisis histológico de cada uno de los tejidos y se analizó la expresión de las proteínas de WT1 y PPAR-ȕ/δ a través de la técnica Inmunohistoquímica. Se detectó expresión de la proteína WT1 en piel sana, principalmente en epidermis y dermis, folículo piloso, glándula sebácea y glándula sudorípara, sin embargo no se detectó expresión en las muestras de melanoma equino. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4504
Detección temprana de polisomía del x mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX y VAMP7 por Q-PCR en muestras de sangre en papel filtro
Publicado 2017“…El presente estudio tiene como objetivo evaluar la utilidad de la cuantificación de la dosis génica mediante la técnica qPCR como método para la detección temprana de pacientes con Polisomía del X en muestras de sangre en papel filtro de la población neonatal, así como establecer la incidencia de tal patología en la población del noreste del país. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4505
Estudio de las propiedades y biodegradabilidad de plásticos (cast-films) elaborados a partir de cáscara de naranja, pectina y alcohol polivinilico (pvoh)
Publicado 2006“…Se prepararon diferentes formulaciones para posteriormente obtener películas mediante la técnica de “casting” (colada), utilizando placas de vidrio como molde, colocándolas en una incubadora a 40°C por 3 horas y posteriormente recuperar las películas manualmente a 23°C. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4506
Manejo de hemotorax y/o neumotórax traumático con drenaje pleural de bajo calibre (20F – 24F)
Publicado 2022“…Introducción: La colocación de drenaje endopleural como tratamiento en el tórax traumático ha sido una técnica estándar y recomendada por las asociaciones del manejo del trauma. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4507
Bioaccesibilidad in vitro de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante en mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana
Publicado 2022“…Material y Métodos: Las muestras fueron sometidas a una digestión simulada in vitro con la técnica descrita por Hernández–Salazar et al. (2013), con algunas modificaciones. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4508
Estudio de propiedades de magnesia sinterizada adicionando nanopartículas de óxido de hierro (Fe₂O₃), óxido de aluminio (AI₂O₃) y óxido de silicio (SiO₂) para uso en ollas metalúrg...
Publicado 2013“…Las muestras sinterizadas fueron caracterizadas microestructuralmente mediante MEB, así mismo se identificaron las fases formadas mediante la técnica de DRX. Se les realizaron estudios de propiedades físicas en términos de la densidad y porosidad, propiedades químicas realizando un ataque químico por escoria a muestras que previamente habían obtenido densidades altas, de igual forma a las muestras con altas densidades se les realizó pruebas de compresión en frio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4509
Comportamiento de alambres de una aleación de aluminio 5154A durante la deformación en frío
Publicado 2015“…En menor medida, el orden en que se intercalaron los recocidos parciales, también tuvo afectación en las propiedades finales. La técnica de difracción de electrones retrodispersados se usó para el análisis de la textura del material sometido a diferentes porcentajes de reducción, es decir, 14, 34 y 58 %. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4510
El plagio académico: causas desde las perspectivas de los estudiantes universitarios de educación
Publicado 2023“…El estudio es de corte básico y transversal tipo encuesta. Se usó la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4511
Síntesis, caracterización, propiedades eléctricas y electroquímicas de Na₃V₂-xAlx(PO₄)2F₃ (x=0,0.02, 0.05, 0.1) como cátodos para su aplicación en baterías de ion-litio...
Publicado 2015“…La caracterización morfológica y microestructural se llevó a cabo por Microscopia Electrónica de Barrido de Emisión de Campo (FESEM), el análisis textural por Fisisorción de N2 por la técnica BET; la composición química y cristalográfica se determinó por Espectroscopia de Emisión de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES), Espectroscopia de Energía Dispersiva de Rayos X (EDXS) y Difracción de Rayos X (XRD), mientras que por Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS) se realizó la caracterización eléctrica; por último la aplicación de los materiales como cátodos en baterías ión-litio se evaluó mediante pruebas Galvanostáticas de carga/descarga. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4512
Reporte de caso: tumor desmoides gigante de pared abdominal con rápido crecimiento durante el embarazo
Publicado 2017“…Se operó de forma electiva, se realizó laparotomía exploradora, con resección tumoral, histerectomía y salpingo-ooforectomía izquierda, técnica de separación de componentes, colocación de malla de polipropileno y drenajes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4513
Impacto de telmisartán en la filtración glomerular en cirugía laparoscópica. Estudio aleatorizado doble ciego
Publicado 2017“…Antecedentes: La cirugía laparoscópica ha remplazado gran variedad de procedimientos que anteriormente se realizaban con técnica abierta o convencional, debido a su mínima invasión, incisiones peque˜nas y rápida recuperación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4514
Control predictivo directo de par usando inversores multi-nivel aplicado a máquinas de inducción
Publicado 2019“…El control directo de par (DTC) es una técnica de control muy aceptada a nivel industrial para el control de máquinas eléctricas de corriente alterna de media y alta potencia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4515
Impacto de telmisartán en la filtración glomerular en cirugía laparoscópica. Estudio aleatorizado doble ciego
Publicado 2016“…Resumen Antecedentes: La cirugía laparoscópica ha remplazado gran variedad de procedimientos que anteriormente se realizaban con técnica abierta o convencional, debido a su mínima invasión, incisiones pequenas ˜ y rápida recuperación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4516
Factores de virulencia de E. coli O104: H4: acción de antimicrobianos naturales
Publicado 2020“…Se realizaron diferentes experimentos de adhesión para determinar si concentraciones sub-letales de antimicrobianos: a) Actúan sobre las bacterias y células HEp-2 b) Actúan sólo sobre las bacterias, c) Actúan sólo sobre las células HEp-2, d) Separan las bacterias previamente adheridas a las células HEp-2 o e) Modifican la capacidad adherente de las bacterias tratadas, pero no adheridas previamente. La técnica de tinción de Giemsa y la qPCR nos permitió evaluar el patrón de adhesión y la expresión de genes, respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4517
Evaluación teórica de la reflectancia en capas delgadas de Al/SiO2 depositadas mediante sputtering para aplicaciones en recubrimientos ópticos
Publicado 2021“…Para ello se desarrolló una metodología que contempla llevar a cabo la deposición del material a dos diferentes temperaturas del sustrato, también se modificaron los ángulos a los cuales se deposita el aluminio en su fase vapor mediante la técnica de sputtering y por último se varió en dos valores diferentes la velocidad a la cual los átomos de aluminio se depositan sobre el sustrato. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4518
Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores
Publicado 2023“…Se realizó toma de muestra sérica venosa por personal de enfermería al término de la consulta de geriatría, la cual se mantuvo en sistema de congelación en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud, para su almacenamiento y al completar el período de reclutamiento se realizó análisis mediante técnica de ELISA competitivo. Análisis estadístico Se utilizó estadística descriptiva y analítica, reportando frecuencias y porcentajes para variables categóricas, en el caso de las variables cuantitativas se reportaron con medidas de tendencia central y dispersión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4519
Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas
Publicado 2013“…La evaluación de la actividad citotóxicain vitro, se realizó en células SiHa, Chang y B16F10, a través de la técnica de WST-1, donde se determinó el porcentaje de viabilidad celular a diferentes concentraciones: 10, 1, 0.1 y 0.01 μM de cada uno de los compuestos en estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4520
Efecto del injerto sobre la nutrición y fotosíntesis de tomate (lycopersicon esculentum mill) bajo condiciones de invernadero
Publicado 2014“…La técnica del injerto en tomate se utiliza en México para prevenir y controlar enfermedades del suelo. …”
Enlace del recurso
Tesis