Resultados de búsqueda - ((nica OR anza) OR ((melanina OR evita) OR ((dalza OR (dana OR (danar OR danar))) OR lanna)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 1
- Acuicultura, Acuicultura simbiótica, Fermentos, Tilapia, Camarón, Bioflóculos, tecnología biofloc, tecnología aquamicmiry 1
- Administrative Solutions 1
- Adolescentes 1
- Adverse Selection 1
- Análisis Técnico 1
- Biomimético 1
- Captura 1
- Carroll 1
- Comportamiento de la empresa 1
- Computational Security 1
- Corporate social responsibility 1
- Credibilidad de Testimonio 1
- Cultura de Seguridad 1
- Culture of Security 1
- Deforestación 1
- Desviador de producto 1
- Diabetes 1
- Diseño de Mecanismos 1
- Exchange Rate Expectations 1
- Expectativas de Tipo de Cambio 1
- F34 1
- Filtración 1
- G01 1
- G02 1
- G15 1
- G32 1
- Government Direct Lending 1
- Herramientas de Protección 1
- Law 1
-
1
La descripción matemática de la detección electroanalítica de los compuestos hidroquinónicos en los ánodos, modificados por la melanina
Publicado 2020Materias: “…Melanina…”
Enlace del recurso
Artículo -
2
-
3
Búsqueda de -arbutina, un inhibidor de síntesis de melanina, en plantas frutales y ornamentales del área metropolitana de Monterrey.
Publicado 2018Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
4
-
5
-
6
-
7
-
8
Responsabilidad social universitaria: desarrollo y entrega de una prótesis de brazo mioeléctrico
Publicado 2023Materias: “…nica, desarrollo tecnológico…”
Enlace del recurso
Artículo -
9
-
10
-
11
-
12
-
13
Los pequeños negocios y su consolidación en el mercado local
Publicado 2021Enlace del recurso
Artículo -
14
-
15
Aplicaciones de las técnicas moleculares en inocuidad alimentaria
Publicado 2023“…La inocuidad de los alimentos es la ausencia, o niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que pueden dañar la salud de los consumidores. Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza microbiológica, química o física. …”
Enlace del recurso
Artículo -
16
Envío dirigido de drogas y genes en biomedicina
Publicado 2023“…Los sistemas de envío dirigido de drogas y genes se definen como los mecanismos para introducir agentes terapéuticos en el cuerpo; en los últimos años se ha puesto mucha atención en el diseño de estos sistemas, con la finalidad de poder controlar dosis, que la entrega sea específica y, además, dirigida en el sitio deseado sin afectar o dañar órganos y tejidos sanos. Para ello se han propuesto y analizado minuciosamente varios métodos, algunos de éstos son: partículas virales, liposomas, nanoacarreadores poliméricos y nanopartículas magnéticas.…”
Enlace del recurso
Artículo -
17
Envío dirigido de drogas y genes en biomedicina
Publicado 2023“…Los sistemas de envío dirigido de drogas y genes se definen como los mecanismos para introducir agentes terapéuticos en el cuerpo; en los últimos años se ha puesto mucha atención en el diseño de estos sistemas, con la finalidad de poder controlar dosis, que la entrega sea específica y, además, dirigida en el sitio deseado sin afectar o dañar órganos y tejidos sanos. Para ello se han propuesto y analizado minuciosamente varios métodos, algunos de éstos son: partículas virales, liposomas, nanoacarreadores poliméricos y nanopartículas magnéticas.…”
Enlace del recurso
Artículo -
18
Diferencias en la virulencia de una cepa de Coccidioides immitis y su subcultivo tras 180 pasajes seriales
Publicado 2023“…La virulencia se relaciona con la capacidad del patógeno para multiplicarse y dañar al hospedero, requiriendo invasión activa de los tejidos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
19
Diferencias en la virulencia de una cepa de Coccidioides immitis y su subcultivo tras 180 pasajes seriales
Publicado 2023“…La virulencia se relaciona con la capacidad del patógeno para multiplicarse y dañar al hospedero, requiriendo invasión activa de los tejidos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
20
Hongos parásitos de insectos ¿héroes o villanos?
Publicado 2023“…Dentro de los hongos parásitos se encuentran los entomopatógenos, que son aquéllos capaces de infectar insectos que utilizan como sus hospederos, es decir, organismos que el hongo utiliza como alimento y refugio, de esta forma cumplen un rol ecológico al reducir el crecimiento de las poblaciones de algunos insectos que podrían convertirse en plaga y dañar los sistemas forestales y agrícolas (García-García et al., 2008).…”
Enlace del recurso
Artículo