Resultados de búsqueda - ((nica OR (unida OR utica)) OR ((enica OR ((letica OR genica) OR lgtenica)) OR (enina OR nina)))

  1. 321

    Comunicación, interculturalidad y desarrollo. Apuntes para una nueva estrategia de actuación desde lo local por Domínguez, José Manuel Moreno

    Publicado 2004
    “…La noción de desarrollo comienza a cristalizarse ya entre los años '40 y '60, desde la post guerra, por la Organización de Naciones Unidas (ONU); y con criterios más establecidos a partir de los años '80, a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se materializa en la idea de Índice de Desarrollo Humano (IDH). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 322

    La educación confesional en Monterrey: la historia centenaria de la obra educativa de la Sociedad del Sagrado Corazón en Monterrey. por Tavira Ríos, Tania

    Publicado 2016
    “…Las religiosas estaban interesada en formar a las niñas de la élite aristócrata como de la burguesía ascendente del siglo XIX; simultáneamente se organizaban escuelas para niñas de escasos recursos auspiciadas por los donativos de los padres de familia de la clase alta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 323

    La educación confesional en Monterrey: la historia centenaria de la obra educativa de la Sociedad del Sagrado Corazón en Monterrey. por Tavira Ríos, Tania

    Publicado 2016
    “…Las religiosas estaban interesada en formar a las niñas de la élite aristócrata como de la burguesía ascendente del siglo XIX; simultáneamente se organizaban escuelas para niñas de escasos recursos auspiciadas por los donativos de los padres de familia de la clase alta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 324

    Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos por Castro Sánchez, Ana Elisa, Hernández Ruiz, Karina Janett, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Avila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2017
    “…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: Estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir” Métodos: investigación cuantitativa-cualitativa; participaron 186 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 325

    Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos por Castro Sánchez, Ana Elisa, Hernández Ruiz, Karina Janett, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Avila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2017
    “…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: Estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir” Métodos: investigación cuantitativa-cualitativa; participaron 186 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 326
  7. 327

    Retos para una seguridad hídrica en el marco de la sustentabilidad por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2023
    “…En la actualidad, el recurso hídrico – de acuerdo con las Naciones Unidas (2021a)– está disminuyendo de una manera amenazante por el crecimiento demográfico, los grandes requerimientos de la industria de transformación y agrícola, así como las actividades antropogénicas que promueven el cambio climático. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 328
  9. 329

    ASPECTOS HUMANOS DEL PROBLEMA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN por Cannegieter, C.A.

    Publicado 2021
    “…En uno, tenemos lo que fue llamado en la sesión especial de la asamblea general de las Naciones Unidas sobre los problemas de materias primas y desarrollo (abril-mayo 1974), el cuarto mundo: que es el área inmediata del desastre del mundo, en donde el hombre está presente ya en parte de Oriente y de África Oriental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 330

    Derechos de familia y diversidad : los derechos del infante y las estancias penitenciarias por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2016
    “…El presente trabajo investiga las condiciones en las cuales viven las niñas y los niños internados dentro de las cárceles mexicanas acompañando a sus madres, sentenciadas penalmente tras haber cometido un delito. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 331

    Derechos de familia y diversidad : los derechos del infante y las estancias penitenciarias por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2016
    “…El presente trabajo investiga las condiciones en las cuales viven las niñas y los niños internados dentro de las cárceles mexicanas acompañando a sus madres, sentenciadas penalmente tras haber cometido un delito. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 332

    Sexismo y equidad de género en educación primaria. Lecciones de escuelas públicas en Monterrey y ciudad de Panamá por Duarte Cruz, José María

    Publicado 2013
    “…La UNICEF (2009) señala que aunque el derecho de las niñas y niños a la educación está reconocido internacionalmente, en muchas partes del mundo no se ha cumplido plenamente y esto representa una promesa fragmentada que afecta directamente a éstos/as, a sus familias, comunidad y al potencial de desarrollo global de los países donde viven. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 333

    Sexismo y equidad de género en educación primaria. Lecciones de escuelas públicas en Monterrey y ciudad de Panamá por Duarte Cruz, José María

    Publicado 2013
    “…La UNICEF (2009) señala que aunque el derecho de las niñas y niños a la educación está reconocido internacionalmente, en muchas partes del mundo no se ha cumplido plenamente y esto representa una promesa fragmentada que afecta directamente a éstos/as, a sus familias, comunidad y al potencial de desarrollo global de los países donde viven. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 334

    “PROBLEMÁTICA JURÍDICO-INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE” por Rey Caro, Ernesto

    Publicado 2021
    “…El Derecho internacional de nuestros días presenta un carácter dinámico que contrasta con la evolución lenta y pausada de los siglos anteriores, más ello no es sino consecuencia de una comunidad internacional en franco proceso de transformación, una comunidad internacional que ha dejado de ser conceptual y esencialmente "europeizada" para lograr su universalización, meta esta cuya consecución ha sido alentada en gran medida por el proceso de descolonización, promovido, instrumentado y convertido en realidad por la acción de las Naciones Unidas.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 335
  16. 336
  17. 337

    Mujeres y reinserción social: La trasgresión de los derechos de género en la realidad penitenciaria por Cerda Pérez, Patricia Liliana, Hinojosa Córdova, Lucila, Alvarado Pérez, José Gregorio Jr., Alvarado Pérez, Ivonne Melissa, Cerda Pérez, Emma, Escobedo Belloc, Daniela, Flores Michel, Julieta, Flores Torres, Jessica Celeste, Gallegos Aldana, Andrea, Serna Zamarrón, Agustín, Schaeffer, Satu Elisa, Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca

    Publicado 2018
    “…La evaluación de tales indicadores se realizó considerando los diversos elementos clave que tanto en materia de reinserción social establecidos tanto por la Nueva Ley de Ejecución Penal de México, como los lineamientos previstos dentro de las Reglas de Bangkok, documento internacional que perfila las condiciones elementales que deberían tener las cárceles de mujeres, bajo criterios de la propia Organización de las Naciones Unidas…”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 338

    Mujeres y reinserción social: La trasgresión de los derechos de género en la realidad penitenciaria por Cerda Pérez, Patricia Liliana, Hinojosa Córdova, Lucila, Alvarado Pérez, José Gregorio Jr., Alvarado Pérez, Ivonne Melissa, Cerda Pérez, Emma, Escobedo Belloc, Daniela, Flores Michel, Julieta, Flores Torres, Jessica Celeste, Gallegos Aldana, Andrea, Serna Zamarrón, Agustín, Schaeffer, Satu Elisa, Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca

    Publicado 2018
    “…La evaluación de tales indicadores se realizó considerando los diversos elementos clave que tanto en materia de reinserción social establecidos tanto por la Nueva Ley de Ejecución Penal de México, como los lineamientos previstos dentro de las Reglas de Bangkok, documento internacional que perfila las condiciones elementales que deberían tener las cárceles de mujeres, bajo criterios de la propia Organización de las Naciones Unidas…”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 339
  20. 340

    Análisis del programa de apoyos directos al campo (PROCAMPO) en Nuevo León. por Galván González, Vicente Gabriel

    Publicado 2018
    “…De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para el 2050 se espera que la población mundial sobrepasa los 9 mil millones de personas, de las cuales, 7.9 mil millones vivirá en países en vías de desarrollo, mientras que 1.2 mil millones lo hará en países desarrollados(FAO, 2009). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: