Resultados de búsqueda - ((las fallas) or (((las mas) or (las areas))))

  • Mostrando 1 - 20 Resultados de 20
Limitar resultados
  1. 1

    Intensidades sísmicas esperadas para Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana, a partir del posible rompimiento de la falla san marcos y sismos recientes por Quintanilla López, Yaneth

    Publicado 2008
    “…Para todos los sismos estudiados en el presente trabajo, se observó que los valores más altos de MMI se encontraron en la partes del valle, donde los sedimentos Cuaternarios tienen mayor espesor, lo que hace que las intensidades sísmicas incrementen, mientras que los valores más bajos de MMI se encuentran en las partes donde las rocas sedimentarias marinas se encuentran expuestas (p.e. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Intensidades sísmicas esperadas para Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana, a partir del posible rompimiento de la falla san marcos y sismos recientes por Quintanilla López, Yaneth

    Publicado 2008
    “…Para todos los sismos estudiados en el presente trabajo, se observó que los valores más altos de MMI se encontraron en la partes del valle, donde los sedimentos Cuaternarios tienen mayor espesor, lo que hace que las intensidades sísmicas incrementen, mientras que los valores más bajos de MMI se encuentran en las partes donde las rocas sedimentarias marinas se encuentran expuestas (p.e. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Relocation and seismotectonic interpretation of the seismic swarm of August – December of 2012 in the Linares area, northeastern Mexico por Gómez Arredondo, Carmen M., Montalvo Arrieta, Juan Carlos, Iglesias Mendoza, Arturo, Espindola Castro, Victor H.

    Publicado 2016
    “…The focal mechanism solutions show pure reverse faulting; the SW dipping NNW – SSE trending nodal plane is the inferred fault plane (strike ~150°, dip ~50° and rake ~67°), which reveals that maximum horizontal stress (SHmax > Shmin > Sv) predominates in the area. RESUMEN En este trabajo relocalizamos 52 sismos en el rango de 2.5 ≤ Mc ≤ 3.6 de una secuencia sísmica de más de 250 eventos que ocurrió al suroeste de la ciudad de Linares, N.L., durante los meses de julio – diciembre de 2012, en el noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Integración de métodos potenciales de alta resolución y sísmica migrada en profundidad, para la evaluación de posibles plays subsalinos en un área del Golfo de México por Vargas Martínez, Francisco Ulises

    Publicado 2011
    “…Del trabajo de interpretación llevado a cabo en las instalaciones del Activo Regional de exploración Marina (AREM) de PEMEX Exploración y Producción (PEP), se plantearon y se mapearon 13 límites de secuencia, los cuales se correlacionaron con la estratigrafía de un pozo perforado dentro del área de estudio, para crear un modelo sísmico semi-regional del área; dichos modelos sísmicos fueron cotejados y corregidos con métodos potenciales de alta resolución, en la Gerencia de Prospección Geofísica del Instituto Mexicano del Petroleo (IMP) en la Cd. de México D.F., lugar donde se realizo el modelado de métodos potenciales de tres secciones sísmicas (líneas 1400, 1500 y 1550 del área de estudio), modificando los espesores de estructuras salinas de los modelos sísmicos, con base a su respuesta gravimétrica; así mismo, se modificaron algunos espesores de sedimentos donde su respuesta gravimétrica así lo indicaba, además de el procesado de tres mapas de gradiente horizontal, total y segunda derivada, para la visualización de domos salinos, fallas y calculó de basamento magnético.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Integración de métodos potenciales de alta resolución y sísmica migrada en profundidad, para la evaluación de posibles plays subsalinos en un área del Golfo de México por Vargas Martínez, Francisco Ulises

    Publicado 2011
    “…Del trabajo de interpretación llevado a cabo en las instalaciones del Activo Regional de exploración Marina (AREM) de PEMEX Exploración y Producción (PEP), se plantearon y se mapearon 13 límites de secuencia, los cuales se correlacionaron con la estratigrafía de un pozo perforado dentro del área de estudio, para crear un modelo sísmico semi-regional del área; dichos modelos sísmicos fueron cotejados y corregidos con métodos potenciales de alta resolución, en la Gerencia de Prospección Geofísica del Instituto Mexicano del Petroleo (IMP) en la Cd. de México D.F., lugar donde se realizo el modelado de métodos potenciales de tres secciones sísmicas (líneas 1400, 1500 y 1550 del área de estudio), modificando los espesores de estructuras salinas de los modelos sísmicos, con base a su respuesta gravimétrica; así mismo, se modificaron algunos espesores de sedimentos donde su respuesta gravimétrica así lo indicaba, además de el procesado de tres mapas de gradiente horizontal, total y segunda derivada, para la visualización de domos salinos, fallas y calculó de basamento magnético.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Protección de onda viajera utilizando el segundo momento central por Escobar Sánchez, Karina Lizbeth

    Publicado 2018
    “…Debido al incremento en la complejidad de los sistemas eléctricos de potencia es de gran importancia la detección de fallas en todos los elementos que componen el sistema, aun más en las líneas aéreas de transmisión ya que por ocupar un ´área geográfica muy extensa, se vuelven vulnerables a diferentes fallas y eventos transitorios como descargas atmosféricas, caída de ramas de ´arboles, choque entre líneas, cortocircuitos, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Protección de onda viajera utilizando el segundo momento central por Escobar Sánchez, Karina Lizbeth

    Publicado 2018
    “…Debido al incremento en la complejidad de los sistemas eléctricos de potencia es de gran importancia la detección de fallas en todos los elementos que componen el sistema, aun más en las líneas aéreas de transmisión ya que por ocupar un ´área geográfica muy extensa, se vuelven vulnerables a diferentes fallas y eventos transitorios como descargas atmosféricas, caída de ramas de ´arboles, choque entre líneas, cortocircuitos, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Análisis y diseño de un molino de bolas de 3.2 TN de 25 HP para reducción de tamaño de 75 a 100 micras por Ramírez Villarreal, Daniel

    Publicado 2015
    “…Para evaluar los resultados de comportamiento mecánico en estas componentes del molino, se consideran propuestas de material y de geometría de las diferentes partes que lo componen, y desarrollando un programa de análisis y diseño a través de Excel se determina el análisis de esfuerzos en los puntos críticos de las posibles áreas a la falla, la geometría más apropiada para cada una de las componentes, los materiales a utilizar y los factores de seguridad que permiten establecer el trabajo satisfactorio década una de ellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Esquemas de protección en redes de distribución subterránea por Treviño Chávez, Jesús Gildardo

    Publicado 2007
    “…Con el crecimiento de las redes de distribución eléctrica en las grandes ciudades, se ha incrementado considerablemente la construcción de nuevas líneas de distribución subterráneas con la utilización de cable aislado en áreas residenciales, comerciales e industriales, con una mayor confiabilidad así como una construcción más estética al estar las instalaciones en forma subterránea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Esquemas de protección en redes de distribución subterránea por Treviño Chávez, Jesús Gildardo

    Publicado 2007
    “…Con el crecimiento de las redes de distribución eléctrica en las grandes ciudades, se ha incrementado considerablemente la construcción de nuevas líneas de distribución subterráneas con la utilización de cable aislado en áreas residenciales, comerciales e industriales, con una mayor confiabilidad así como una construcción más estética al estar las instalaciones en forma subterránea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Patrones de sismicidad en la curvatura de Monterrey, noreste de México por Ramos Zuñiga, Luis Gerardo, Medina Ferrusquía, Hugo C., Montalvo Arrieta, Juan Carlos

    Publicado 2012
    “…En este modelo, los terremotos de intraplaca se asocian con estructuras litosféricas de gran escala y la deformación involucra toda la litósfera, como en los límites entre placas. En la sismicidad del área de estudio, la variación espacio-temporal es resultado de un sistema complejo de fallas que interactúan para una región específica y que los sismos no se pueden entender como el producto de fallas aisladas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Análisis de estabilidad de taludes mediante la revisión cinemática del macizo rocoso en la zona poniente de Monterrey (cerro de la Loma Larga y Mitras), Nuevo León, México por Chapa Arce, Rosbell Iván

    Publicado 2016
    “…La estabilidad de taludes es un tema que se ha abordado desde principios del siglo pasado hasta nuestros días (Terzaghi, Coulomb, Fellenius, HOEK E., & BRAY, J. W., etc.), mas sin embargo los parámetros o coeficientes que se deben de tomar en cuenta en las fórmulas para su análisis varían de región en región y más precisamente de las condiciones del sitio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Análisis de estabilidad de taludes mediante la revisión cinemática del macizo rocoso en la zona poniente de Monterrey (cerro de la Loma Larga y Mitras), Nuevo León, México por Chapa Arce, Rosbell Iván

    Publicado 2016
    “…La estabilidad de taludes es un tema que se ha abordado desde principios del siglo pasado hasta nuestros días (Terzaghi, Coulomb, Fellenius, HOEK E., & BRAY, J. W., etc.), mas sin embargo los parámetros o coeficientes que se deben de tomar en cuenta en las fórmulas para su análisis varían de región en región y más precisamente de las condiciones del sitio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Estudio de la dinámica hidrogeológica de la Laguna de Labradores, Galeana, Nuevo León. por Cuevas Castellanos, Paulina

    Publicado 2015
    “…Se obtuvo como resultado, que en el área de estudio hay barreras hidrogeológicas, como fallas y fracturas rellenas de yeso y unidades litológicas que actúan como acuitardos, a través de los cuales, el agua fluye hasta 1000 veces más lento que en el acuífero kárstico, esto representa un retardo considerable en el tiempo de tránsito del agua, con un tiempo total estimado de 20.9 meses en recorrer la cuenca completa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Estudio de la dinámica hidrogeológica de la Laguna de Labradores, Galeana, Nuevo León. por Cuevas Castellanos, Paulina

    Publicado 2015
    “…Se obtuvo como resultado, que en el área de estudio hay barreras hidrogeológicas, como fallas y fracturas rellenas de yeso y unidades litológicas que actúan como acuitardos, a través de los cuales, el agua fluye hasta 1000 veces más lento que en el acuífero kárstico, esto representa un retardo considerable en el tiempo de tránsito del agua, con un tiempo total estimado de 20.9 meses en recorrer la cuenca completa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18
  19. 19
  20. 20

    El potencial de riesgo sísmico en el noreste de México y sus implicaciones en la zona metropolitana de Monterrey, N. L. por Montalvo Arrieta, Juan Carlos

    Publicado 2009
    “…Para el área de estudio se encontró, que los terremotos de Parral, Chihuahua de 1928 (Mw = 6.5), Valentine, Texas de 1931 (Mw = 6.5) y Alpine, Texas de 1997 (Mw = 5.7) han sido los más grandes registrados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: