Resultados de búsqueda - ((lanzador OR (avanzada OR (lanzadasa OR lanzadoraaas))) OR (lanzadoes OR lanzado))

  1. 81

    Análisis de la percepción del impacto del envejecimiento poblacional en el futuro del mercado inmobiliario residencial del área metropolitana de Monterrey por Valdés-Naude, Sergio

    Publicado 2023
    “…Con este análisis se pretende entender la situación actual del mercado y prever los cambios que pudieran darse en un futuro para poder satisfacer las necesidades de una población, en su mayoría, de edad avanzada. Para este análisis se emplea una muestra de doscientas personas a lo largo de los dos primeros trimestres del año 2022. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 82

    Síndrome pseudoexfoliativo y glaucoma pseudoexfoliativo en su asociación con perfil polimórfico del gen LOXL1 e hipoacusia en población mexicana por Rodríguez Cuevas, Jonathan Octavio

    Publicado 2019
    “…En los resultados de hipoacusia no se encontraron diferencias significativas (p=>0.05), sin embargo, el 68.7% de PEX presentaron un nivel de hipoacusia lo cual se puede explicar por la edad avanzada. Conclusiones y Contribuciones: En este estudio las variantes del gen LOXL1 se han asociado con riesgo de PEX en mexicanos, el alelo T del SNP rs2165241 se considera de riesgo para PEX y el alelo C confiere protección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 83
  4. 84

    Síndrome pseudoexfoliativo y glaucoma pseudoexfoliativo en su asociación con perfil polimórfico del gen LOXL1 e hipoacusia en población mexicana por Rodríguez Cuevas, Jonathan Octavio

    Publicado 2019
    “…En los resultados de hipoacusia no se encontraron diferencias significativas (p=>0.05), sin embargo, el 68.7% de PEX presentaron un nivel de hipoacusia lo cual se puede explicar por la edad avanzada. Conclusiones y Contribuciones: En este estudio las variantes del gen LOXL1 se han asociado con riesgo de PEX en mexicanos, el alelo T del SNP rs2165241 se considera de riesgo para PEX y el alelo C confiere protección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 85
  6. 86

    Apego a guía de reanimación cardiopulmonar en paro cardíaco, en quirófano de un hospital de enseñanza por Gonzalez Navarro Ley, Marcela Alexandra

    Publicado 2020
    “…Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico donde se evaluó el apego por parte de médicos residentes de Anestesiología y Cirugía General, a las guías de la AHA/ACC de reanimación cardiopulmonar avanzada en paro cardíaco ocurrido en el área de quirófano de 5º piso del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 87

    Factores de riesgo asociados a la recurrencia de estenosis uretral posterior a anastomosis termino terminal o uretroplastia con injerto de mucosa oral por Ruiz Galindo, Efrain

    Publicado 2021
    “…Los factores de riesgo importantes para la RSU fueron longitud de la estenosis ≥ 2 cm (p = 0,024), edad avanzada (p = 0,042), IMC> 25 kg / m2 (p = 0,021), QMax después de la extracción del catéter <15 ml / seg (X2 = 14,87 p = <0,001) y procedimientos uretrales previos ajustados para rehacer la uretroplastia BMG (X2 = 6,10, p = 0,021). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 88

    Apego a guía de reanimación cardiopulmonar en paro cardíaco, en quirófano de un hospital de enseñanza por Gonzalez Navarro Ley, Marcela Alexandra

    Publicado 2020
    “…Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico donde se evaluó el apego por parte de médicos residentes de Anestesiología y Cirugía General, a las guías de la AHA/ACC de reanimación cardiopulmonar avanzada en paro cardíaco ocurrido en el área de quirófano de 5º piso del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 89

    Factores de riesgo asociados a la recurrencia de estenosis uretral posterior a anastomosis termino terminal o uretroplastia con injerto de mucosa oral por Ruiz Galindo, Efrain

    Publicado 2021
    “…Los factores de riesgo importantes para la RSU fueron longitud de la estenosis ≥ 2 cm (p = 0,024), edad avanzada (p = 0,042), IMC> 25 kg / m2 (p = 0,021), QMax después de la extracción del catéter <15 ml / seg (X2 = 14,87 p = <0,001) y procedimientos uretrales previos ajustados para rehacer la uretroplastia BMG (X2 = 6,10, p = 0,021). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 90

    Entre lo bestial y lo sagrado: discursos esencialistas y reacción neoconservadora en Latinoamérica por Caneva, Hernán, Parra, Fabiana

    Publicado 2022
    “…Lo cual permitió mostrar las continuidades con los fenómenos ideológicos discursivos desatados por la avanzada neoconservadora actual en Latinoamérica, específicamente en Argentina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Identificar los resultados de la incorporación de la evaluación de ecocardiografía fetal estructural y funcional avanzada en nuestra unidad de diagnóstico prenatal del servicio de Medicina Materno Fetal del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 92

    Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas estructurales y funcionales en una unidad de diagnóstico prenatal universitaria por Gómez Torres, Perla Cecilia

    Publicado 2020
    “…Identificar los resultados de la incorporación de la evaluación de ecocardiografía fetal estructural y funcional avanzada en nuestra unidad de diagnóstico prenatal del servicio de Medicina Materno Fetal del Hospital Universitario “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93

    Evaluación del efecto antitumoral de la combinación de una vacuna de ADN contra WT1 y gemcitabina en un modelo murino de melanoma. por Montoya Urzúa, Víctor Hugo

    Publicado 2016
    “…Introducción: El melanoma maligno es una de las neoplasias más letales y en los últimos años ha habido un aumento alarmante en su prevalencia, sin que actualmente se conozcan terapias efectivas que resulten en una mayor sobrevida de los pacientes con enfermedad avanzada. La proteína del tumor de Wilms (WT1) es reconocida por desempeñar un rol oncogénico en diversos tumores hematológicos y sólidos, incluyendo melanoma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 94

    Evaluación del efecto antitumoral de la combinación de una vacuna de ADN contra WT1 y gemcitabina en un modelo murino de melanoma. por Montoya Urzúa, Víctor Hugo

    Publicado 2016
    “…Introducción: El melanoma maligno es una de las neoplasias más letales y en los últimos años ha habido un aumento alarmante en su prevalencia, sin que actualmente se conozcan terapias efectivas que resulten en una mayor sobrevida de los pacientes con enfermedad avanzada. La proteína del tumor de Wilms (WT1) es reconocida por desempeñar un rol oncogénico en diversos tumores hematológicos y sólidos, incluyendo melanoma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 95

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 96

    Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterino por Cervantes Miranda, Daniel Eduardo

    Publicado 2002
    “…La uropatía obstructiva puede o no estar acompañada de dilatación del sistema colector. En la etapa avanzada del carcinoma cervico-uterino (IIIB de la FIGO) existe una invasión de los parametrios, ocasionando obstrucción de la vía urinaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 97

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 98

    Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterino por Cervantes Miranda, Daniel Eduardo

    Publicado 2002
    “…La uropatía obstructiva puede o no estar acompañada de dilatación del sistema colector. En la etapa avanzada del carcinoma cervico-uterino (IIIB de la FIGO) existe una invasión de los parametrios, ocasionando obstrucción de la vía urinaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99

    Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2022
    “…Se definió como morbimortalidad intrahospitalaria a la presencia durante el internamiento de bloqueo AV de primero segundo y tercer grado, taquicardia ventricular, fibrilación auricular, asistolia, hipotensión arterial, choque cardiogénico, sincope o presincope, bradicardia, intubación orotraqueal, resucitación cardiopulmonar avanzada, necesidad de desfibrilación o cardioversión eléctrica o farmacológica, uso de vasopresores o insulinoterapia en no diabéticos, desarrollo de insuficiencia cardiaca, kilip kimbal 3 a 4, ingreso a unidad de cuidados intensivos, desarrollo o agudización de lesión renal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 100

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Con el aumento de la edad, las concentraciones de vitamina D en sangre disminuyen colocando a la población de edad avanzada en particular riesgo de complicaciones clínicas asociadas con esta deficiencia de vitamina D. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: