Resultados de búsqueda - ((lacustre OR lastres) OR lamadrid)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Alimentos marinos 1
- B41 1
- Community productivity 1
- Cultura 1
- Culture 1
- Educación 1
- Education 1
- Empoderamiento 1
- Empowerment 1
- Emprendimiento social 1
- Innovación 1
- L25 1
- L80 1
- M11 1
- M21 1
- M37 1
- Metodología 1
- O14 1
- O31 1
- Prevalencia 1
- Productividad comunitaria 1
- Social entrepreneurship 1
- Sociedad 1
- Society 1
- Transferencia Tecnológica 1
- Vibrio 1
- Vibrio Marine foods 1
- business model 1
- innovación social 1
- modelo de negocio 1
-
1
Metodológica para la gestión de innovación y su transferencia tecnológica: incidencia en la zona lacustre de Pátzcuaro, Michoacán.
Publicado 2023“…La presente investigación tiene como objetivo diseñar una metodología para la gestión de innovación y su transferencia tecnológica basada en el estudio de caso de la zona lacustre de Pátzcuaro, Michoacán y se plantea como hipótesis “El caso de transferencia tecnológica con incidencia social en la zona lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, permite la identificación de los elementos para estructurar una metodología para la gestión de innovación y su transferencia”. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán
Publicado 2024“…La presente investigación se realiza con el objetivo de diseñar una propuesta teórica metodológica para el estudio de las variables emprendimiento social y productividad comunitaria en la Región Lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, México, que permita determinar el grado de incidencia social a partir de la correlación dada entre las dos variables mencionadas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3
-
4
-
5
-
6
-
7
Pigmented purpura and cutaneous vascular occlusion syndromes
Publicado 2018Enlace del recurso
Artículo -
8
-
9
LA VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN ACTUAL DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL
Publicado 2023“…Se trataba de un grupo de amigos que partían de pesca y cacería a una región lacustre donde se construiría una represa y querían disfrutar de la visión de paisajes que serían anegados y desaparecerían para la mirada de generaciones posteriores. …”
Enlace del recurso
Artículo -
10
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO...
Publicado 2003“…Utilizando la prueba Ji-cuadrada de PEARSON corregida porYATES (x²Pc), se realizaron las correspondientes seis pruebas de hipótesis para cada una de lastres especies encontrando únicamente para la especie Vibrio vulnificus diferenciasestadísticamente significativas entre la prevalencia de los alimentos marinos crudos y lasprevalencias de los alimentos marinos parcialmente cocidos con calor y completamente cocidoscon calor: x²Pc 3.84; p 0.0500. …”
Enlace del recurso
Artículo -
11
Bosquejos de reflexión. Sobre los contornos de la cultura y el lugar del otro en la sociedad y la educación
Publicado 2022“… El presente trabajo alude a señalar los contornos que prescribe la cultura contemporánea, esta como producto de un lastre que se ha producido a través del tiempo. Siendo esta un problema heredado del pensamiento de Occidente en donde por supuesto encontramos su influencia en la vida social y en la educación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
EL BAJÍO Y LA SIGNIFICACIÓN DE SU GRAN FRONTERA
Publicado 2021“…Mas la extensa zona de El Bajío, considerada dentro de las regiones desérticas o semidesérticas de México, sólo lo es en cuanto a algunos de los lomeríos circundantes que la demarcan y que le han impuesto una tónica de frontera, pues no pueden ser determinadas así las extensas planicies o tierras bajas un tanto lacustres irrigadas además por los que fueron en otro tiempo caudalosos ríos, como el Padre, Lermael Turbio y el Laja, con afluentes menores, como tampoco a buena parte de la frontera sur formada por la cordillera neovolcánica, cuyo régimen de humedad le da peculiares características.…”
Enlace del recurso
Artículo