Resultados de búsqueda - ((geografoico OR (geografoso OR (geograficasy OR geografico))) OR geografia)

  1. 181
  2. 182

    Ser cronista en tiempos adversos por Guerrero Aguilar, Antonio

    Publicado 2025
    Materias: “…Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 183
  4. 184
  5. 185
  6. 186
  7. 187

    Obstáculos de incorporación educativa de migrantes retornados al Estado de México y Nuevo León por Bedoya Rangel, Yuliet, González Becerril, Juan Gabino

    Publicado 2021
    “…Se utilizará como fuente de información la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2015.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Movilidad cotidiana de la población trabajadora en la Zona Metropolitana de Monterrey, 2015 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús, Tovar Cabañas, Rodrigo

    Publicado 2020
    “…El objetivo del presente trabajo es examinar la movilidad cotidiana relacionada con el trabajo en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) un espacio geográfico conformado por 18 municipios, utilizando como fuente primaria de información los microdatos de la Encuesta Intercensal realizada en el año 2015 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y las preguntas del módulo de movilidad cotidiana: tiempo de viaje y principal medio de transporte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Tendencias recientes de la migración interna en Nuevo León, México por Bedoya Rangel, Yuliet, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús, Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2018
    “…El Estado Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento poblacional registrado en este espacio geográfico durante los últimos 50 años es producto en gran parte de los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico de un creciente sector industrial, que generó una demanda de mano de obra que sin la llegada de población de otras partes del país no habría sido posible cubrir. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios. por Quevedo Garza, José Guadalupe

    Publicado 2020
    “…El alcance geográfico de la muestra de estudio abarcó las 32 entidades federativas del país y se identificó como unidad de estudio a los dueños de microempresas familiares y mixtas pertenecientes a diferentes sectores económicos en el territorio nacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios. por Quevedo Garza, José Guadalupe

    Publicado 2020
    “…El alcance geográfico de la muestra de estudio abarcó las 32 entidades federativas del país y se identificó como unidad de estudio a los dueños de microempresas familiares y mixtas pertenecientes a diferentes sectores económicos en el territorio nacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    LA NACIÓN DESDE LA PERIFERIA. SENTIDO DE PERTENENCIA Y CATECISMOS CÍVICOS EN NUEVO LEÓN Y COAHUILA DURANTE EL PORFIRIATO. por ESPINOSA MARTÍNEZ, EDGAR IVÁN

    Publicado 2019
    “…Utilizando las herramientas de la historia intelectual se analizan dos catecismos cívicos publicados en Nuevo León y Coahuila durante el porfiriato con el objetivo de identificar la idea de nación plasmada en dos obras que se escribieron, editaron y circularon en la última parte del siglo XIX: el Catecismo político, geográfico e histórico de Nuevo León [1881]** de Hermenegildo Dávila y el Catecismo político, geográfico e histórico de Coahuila de Zaragoza [1886]*** de Esteban L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193
  14. 194

    Monterrey: patrimonio e industria. Seis estudios históricos por Rodríguez Castillo, Óscar Abraham, Pérez Castro, Luis Enrique, Castillo Olivares, Juan Jacobo, Machuca Vega, Emilio, Lazo Freymann, José Eugenio, Casillas Hernández, Alberto, Acosta Badillo, Susana

    Publicado 2021
    “…A fin de comprender, explicar y problematizar lo anterior, el Seminario Procesos de Industrialización de Nuevo León (SPIR NL) y la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografía y Estadística (SNHGE) unieron esfuerzos por hacer posible esta publicación, en la que e analizan diferentes aristas de la temática industrial en la entidad desde un enfoque interdisciplinario…”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 195

    Monterrey: patrimonio e industria. Seis estudios históricos por Rodríguez Castillo, Óscar Abraham, Pérez Castro, Luis Enrique, Castillo Olivares, Juan Jacobo, Machuca Vega, Emilio, Lazo Freymann, José Eugenio, Casillas Hernández, Alberto, Acosta Badillo, Susana

    Publicado 2021
    “…A fin de comprender, explicar y problematizar lo anterior, el Seminario Procesos de Industrialización de Nuevo León (SPIR NL) y la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografía y Estadística (SNHGE) unieron esfuerzos por hacer posible esta publicación, en la que e analizan diferentes aristas de la temática industrial en la entidad desde un enfoque interdisciplinario…”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 196

    La Utopía Humanística Según Alfonso Reyes por Gariano, Carmelo

    Publicado 2021
    “…LA UTOPÍAHUMANÍSTICAse define en el siglo XV, cuando el florecimiento de estudios grecolatinos fomentado por los humanistas europeo entronca con el ensanche geográfico determinado por el descubrimiento de América e inaugura una nueva visión del mundo, del hombre y de la vida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197

    Gonzalitos, figura nacional por Derbez García, Edmundo

    Publicado 2022
    “…Su filantrópica labor, arraigada entre los regiomontanos -quienes por esa íntima estimación le llamaron "Gonzalitos"-, trascendió el espacio geográfico del Estado para proyectarse con Luz propia como un personaje conocido a nivel nacional…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    Historia y literatura: Tres contextos: Conquista, Reforma y Revolución por Cantú Ortíz, Ludivina, Tamez, Óscar, Cavazos, José Luis, Garza Acuña, Celso José

    Publicado 2021
    “…Fue realizado a iniciativa de la Comisión de Estudios Interdisciplinarios de la Sociedad Nuevo- leonesa de Historia, Geografía y Estadística presidida por Ludivina Cantú, quien se dio a la tarea de convocar diversas instancias de la UANL: Secretaría de Extensión y Cultura, Facultad de Filosofía y Letras, Cuerpo Académico Estudios Históricos Interdisciplinarios, Cuerpo Académico Estudios de la Literatura, Colegio de Historia y al Centro de Estudios Humanísticos, quienes se sumaron como instituciones coorganizadoras. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 199

    Historia y literatura: Tres contextos: Conquista, Reforma y Revolución por Cantú Ortíz, Ludivina, Tamez, Óscar, Cavazos, José Luis, Garza Acuña, Celso José

    Publicado 2021
    “…Fue realizado a iniciativa de la Comisión de Estudios Interdisciplinarios de la Sociedad Nuevo- leonesa de Historia, Geografía y Estadística presidida por Ludivina Cantú, quien se dio a la tarea de convocar diversas instancias de la UANL: Secretaría de Extensión y Cultura, Facultad de Filosofía y Letras, Cuerpo Académico Estudios Históricos Interdisciplinarios, Cuerpo Académico Estudios de la Literatura, Colegio de Historia y al Centro de Estudios Humanísticos, quienes se sumaron como instituciones coorganizadoras. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 200

    Historia y literatura: Tres contextos: Conquista, Reforma y Revolución por Cantú Ortíz, Ludivina, Tamez, Óscar, Cavazos, José Luis, Garza Acuña, Celso José

    Publicado 2021
    “…Fue realizado a iniciativa de la Comisión de Estudios Interdisciplinarios de la Sociedad Nuevo- leonesa de Historia, Geografía y Estadística presidida por Ludivina Cantú, quien se dio a la tarea de convocar diversas instancias de la UANL: Secretaría de Extensión y Cultura, Facultad de Filosofía y Letras, Cuerpo Académico Estudios Históricos Interdisciplinarios, Cuerpo Académico Estudios de la Literatura, Colegio de Historia y al Centro de Estudios Humanísticos, quienes se sumaron como instituciones coorganizadoras. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: