Resultados de búsqueda - ((geografico OR (geografiao OR ((geograficosy OR geografica) OR geograficos))) OR geografos)

  1. 281

    Estructura poblacional de Ovis canadensis weemsi goldman, 1937 en la isla El Carmen, Baja California Sur por Román Valdez, Raúl, González Saldívar, Fernando, Cantú Ayala, César, Kawas Garza, Jorge R., Uvalle Sauceda, José Isidro, Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe, Estrada Castillón, Eduardo

    Publicado 2017
    “…La Isla El Carmen, Baja California Sur, pertenece al Parque Marino Nacional Bahía de Loreto, por su ubicación geográfica, condiciones climáticas, escasez de agua, tipos de vegetación y topoformas es un sitio de enorme interés para realizar investigaciones en ecosistemas de zonas áridas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 282

    Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria por De Lira Quezada, Cindy Elizabeth

    Publicado 2023
    “…La geolocalización de industrias y avenidas cercanas a los domicilios de los sujetos y estaciones SIMA se obtuvo a través de sistemas de información geográfica utilizando el software ArcGis. Resultados: Se estableció la relación entre los contaminantes y los resultados de RCAT, ACT y espirometría de los sujetos en las 14 estaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 283

    Dinámica poblacional del borrego cimarrón (Ovis canadensis weemsi Goldman, 1937) en la Isla el Carmen, Baja California Sur, México. por Román Valdez, Raúl

    Publicado 2015
    “…La Isla “El Carmen”, Baja California Sur, pertenece al Parque Marino Nacional Bahía de Loreto, decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 1996, por su ubicación geográfica, condiciones climáticas, escasez de agua, tipos vegetacionales y topoformas, es un sitio de enorme interés para realizar investigaciones en ecosistemas de zonas áridas, en especial, estudios enfocados hacia la conservación del borrego cimarrón del desierto (Ovis canadensis), el cual es una especie con una distribución espacial muy restringida; debido a que requiere de características específicas de hábitat que le provean de: agua, alimento, cobertura y espacio, factores determinantes en la selección de sitios de su distribución. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 284

    Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria por De Lira Quezada, Cindy Elizabeth

    Publicado 2023
    “…La geolocalización de industrias y avenidas cercanas a los domicilios de los sujetos y estaciones SIMA se obtuvo a través de sistemas de información geográfica utilizando el software ArcGis. Resultados: Se estableció la relación entre los contaminantes y los resultados de RCAT, ACT y espirometría de los sujetos en las 14 estaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 285

    Metodología de modelamiento para la dispersión de contaminantes en la Laguna de Atlangatepec, en el Estado de Tlaxcala por Jiménez Mendoza , Freddy, D. Landry , Timothy, Guevara García , José Antonio

    Publicado 2015
    “…Se utilizó el software EXAMS, para la determinación de las concentraciones del contaminante en el cuerpo de agua; el software gvSIG, para la geo-referenciación de la pluma de dispersión del contaminante; Google Earth, para la proyección geográfica de comunidades; y, fmalmente, el paquete SADA, para la evaluación toxicológica de los sitios y poblaciones afectados por la pluma de contaminante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 286

    DIVERSIDAD GENÉTICA DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA por Rivera-Morales, Lydia G., Luna-Cruz, Itza E., Ramos-Alfano, Gerardo, Ordaz Sánchez, Marco Iván, Ramos-Jimenez, Javier, López Guillén, Paulo, Tamez-Guerra, Reyes, Rodriguez-Padilla, Cristina

    Publicado 2005
    “…Una adecuada vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA incluyendo la identificación, caracterización y análisis de los subtipos predominantes en nuestro país deben ser llevadas a cabo en un esfuerzo para evaluar su diversidad genética y comprender mejor la problemática sobre su diseminación, definir los patrones de distribución geográfica, su epidemiología, sobre el desarrollo de antivirales y sobre todo el diseño de vacunas.Palabras clave: SIDA, VIH, subtipos y formas recombinantes circulantes (FRC).        …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 287
  8. 288

    Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia por Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique, Rojo-Gutiérrez, Marco Antonio

    Publicado 2021
    “…Participaron 231 personas adultas del área geográfica estudiada. Entre los resultados se encontró que entre los factores protectores interno destaca la confianza en si mismos, consideran que la educación es muy importante entre los factores protectores externos y con respecto a la empatía confían en un mejor mañana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 289
  10. 290
  11. 291

    Convergencia económica entre municipios mexicanos: un enfoque de parámetros locales por Rodriguez-Gamez, Liz Ileana, Cabrera-Pereyra, Jose Antonio

    Publicado 2020
    “…Esta limitación debe evaluarse con base en esta nueva evidencia y enfatizar los hallazgos de la dinámica geográfica de la convergencia económica a la luz del diseño de políticas regionales en México.Economic convergence across Mexican municipalities: a local parameters approachThe goal is discovering the spatial pattern of the convergence across Mexican municipalities (1999-2014). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 292

    Análisis de los efectos indirectos e intangibles asociados a riesgos por inundación en la ciudad de Monterrey, México por Salas Limón, Daniel

    Publicado 2015
    “…Se generó un Sistema de Información Geográfica para la agregación de datos biofísicos y sociodemográficos procedentes de una encuesta para 877 casos realizada a la población residente en la zona en estudio, que históricamente han sido afectados por lluvias a cinco años de la tormenta tropical Alex del 2010. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 293

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…En cuanto a su distribución geografica se utilizó el programa Maxent v. 3.3.3., registros de presencia, capas bioclimaticas de WorldClim y topográficas de hydro 1k para realizar el modelado de nicho ecológico y obtener la distribución potencial de la especie, que fue considerablemente amplia en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 294

    Tipos de cultura organizacional que permiten impulsar la innovación en los clústeres: caso clúster aeroespacial de Nuevo León. por Flores Osuna, Ernesto

    Publicado 2017
    “…De acuerdo con Ketels (2003) los clústeres soŶ ͞uŶa agƌupaĐióŶ de eŵpƌesas Ƌue ĐoŵpiteŶ LJ a su ǀez ĐolaďoƌaŶ paƌa uŶ fiŶ común, en una zona geográfica específica, ya sean cerca de un proveedor o cerca de su destino fiŶal͟. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 295

    Necesidad de implementar un servicio público de transporte entre las ciudades de Ceuta-Tetuán y Melilla-Nador AND MELILLA-NADOR Need to implement a public transport service betw... por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2016
    “…Los resultados obtenidos muestran la necesidad de formalizar y regular la movilidad de los habitantes de ambos países dada la peculiaridad geográfica de las ciudades de Ceuta y Melilla. Palabras clave: cooperación internacional, economía transfronteriza, España, Marruecos, transporte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 296

    Magnitud de la migración de retorno efectiva de latinoamericanos desde España, 2002-2011 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2016
    “…Se utiliza el término Latinoamérica sólo como una categoría geográfica que hace referencia a una región del mundo, el territorio continental de América, desde México hasta Costa Rica y de Colombia hasta Argentina, incluyendo además dos islas del Caribe, Cuba y República Dominicana. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  17. 297

    Pertinencia de la teoría institucional del arte y el capital social para explicar el rol de la Facultad de Artes Visuales (FAV) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en... por Alonso González, Tania Gissel, Morado Macías, César

    Publicado 2018
    “…El proceso del arte en Monterrey conllevó un crecimiento heterogéneo. La posición geográfica de la ciudad, rasgos industriales y sus atributos culturales configuraron la práctica artística de la región, así como a los protagonistas en esta escena. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 298

    Generación y análisis de modelos digitales de elevación generados con vehículos aéreos no tripulados para la determinación de nanocuencas de alta precisión. por Abanto Bazán, Roger Abraham

    Publicado 2019
    “…Con esta información se procedió de generar el MDE con menor error y que tiene un nivel de resolución muy superior a las actuales fuentes oficiales de MDE en México finalmente se generó la red de flujo superficial en un Sistema de Información Geográfica (SIG) para demostrar una importante utilidad del uso de esta tecnología.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 299

    Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León por Quintero Ávila, Octavio, Arriaga Ávalos, Leonardo David, Caballero Delgadillo, Juan Antonio

    Publicado 2022
    “…Para el análisis se ha utilizado la teoría del patrón delictivo, teoría de las actividades rutinarias y la misma criminología ambiental para comprender si por medio del análisis de datos y uso de herramientas como mapas delictivos se puede aplicar las teorías en esta zona geográfica. Para cumplir con el objetivo se han utilizados distintas herramientas como el Paquete estadístico para las ciencias sociales, la herramienta Excel y Google Maps.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 300

    Exhibición y programación cinematográfica en Monterrey, México de 1922 a 1962: un estudio de caso desde la perspectiva de la “nueva historia del cine" por Lozano, José Carlos, Biltereyst, Daniel, Meers, Philippe, Frankenberg, Lorena, Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2012
    “…Con el propósito de ofrecer un estudio de caso fuera de los Estados Unidos y Europa que permita contrastar y refinar las afirmaciones previas sobre los factores sociales, culturales y económicos que influyen en la oferta cinematográfica, el estudio describe la ubicación geográfica de las salas de cine de esta ciudad altamente industrializada y la evolución de su programación a lo largo de ese periodo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: