Resultados de búsqueda - ((gastronomico OR agronomico) OR ((autonomia OR gastronomic) OR (astronomos OR astronomy)))

  1. 141

    El concepto de ciudadanía en los jóvenes de bachillerato. por Rodríguez Ramos, José Pedro

    Publicado 2017
    “…Se cuenta con dos referentes teóricos fundamentales que guían el camino de la investigación, el primero de ellos el francés Edgar Morin, el cual brinda una postura algo novedosa desde su visión del Pensamiento Complejo, otro referente es Cornelius Castoriadis, el cual a través de su pensamiento postula la importancia de la institución de la sociedad a través del mismo ciudadano haciendo mención de la autonomía y de la capacidad de creación a través de la imaginación que posee el hombre.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Hologogía educativa: espirales hologógicos de la visión del docente en la educación primaria por López Arrillaga, César Enrique

    Publicado 2020
    “…La hologogía educativa promueve planteamientos teóricos de elementos que integran la visión del docente en la educación Primaria bajo las premisas de la hologogía, concebida en las posturas de Barrera (2013); la Autonomía de la educación postulada por Freire (1977); la educación holística descrita por Gallegos (2003): que permiten considerar el proceso de enseñanza-aprendizaje con tendencia hologógica, espiritual, holística concatenada con la visión del docente en materialización de una praxis integral que considere a los estudiantes como holos para consolidar la formación holística que surja de su personalidad (mente, cuerpo, espíritu y alma), con la aplicación de acciones y estrategias pedagógicas y cognitivas en los ambientes de aprendizajes, igualmente fundamentado en la promoción de los principios de la visión hologógica del docente, para lograr la consolidación de una educación que desarrolle procesos continuos de construcción del conocimiento e impulsar la sociedad planetaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143

    DAVID OJEDA: CAMPO LITERARIO Y NARRATIVA por García, Alejandro

    Publicado 2023
    “… El campo y la posición EL PRESENTE TRABAJO SE MUEVE en torno a tres afirmaciones: primera: el campo literario goza desde mediados del siglo XIX de condiciones de autonomía que, pese a ser ante todo capital simbólico y a menudo atentatorio del sistema capitalista, o por lo menos de un mundo visto desde el revés, tiene un lugar importante en la actividad humana con capital (infraestructura y recursos materiales y humanos), habitus, posiciones y luchas propias, al igual que otros campos con los que interactúa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    DINÁMICA MUNICIPAL EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA por Hernández, Sergio E.

    Publicado 2023
    “…¿Qué papel jugaron los intentos por controlar el territorio y sus recursos (Sack, 1991) en la búsqueda de la autonomía?, ¿existieron procesos hegemónicos a través de los cuales se disputaron las relaciones de dominación? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Equidad educativa:Una comparación entre México y Argentina por Losano, María Cecilia, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2017
    “…Se sostiene que ambos países muestran una base fundacional y legal común: la defensa de la educación como una estrategia democratizadora, de progreso social y autonomía; el interés por otorgarle una unidad a este nivel, uniéndolo a la educación básica y estableciendo, para ambos países, una obligatoriedad de 10 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 146

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…En conclusión, la participación del entrenador en el contexto deportivo es trascendental, ya que él promueve las condiciones de autonomía, competencia y relación, a través del feedback correctivo y de la forma en la que este feedback es percibido por los atletas, en este caso, cuando es percibido de forma legítima. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…En conclusión, la participación del entrenador en el contexto deportivo es trascendental, ya que él promueve las condiciones de autonomía, competencia y relación, a través del feedback correctivo y de la forma en la que este feedback es percibido por los atletas, en este caso, cuando es percibido de forma legítima. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Formaciones imaginarias del diseñador gráfico en el discurso del campo académico. por Ramírez Paredes, Karina Gabriela, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2016
    “…En un primer acercamiento a las formaciones imaginarias (Pêcheux, 1978) sobre la identidad del diseñador gráfico se centran en el grado de erudición para la ejecución de su trabajo, en la cultura que demuestran y en la autonomía con la que producen.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  9. 149

    Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados por Zúñiga Martínez, Jorge Alexis

    Publicado 2018
    “…El desarrollo de dispositivos para almacenar energía es un tema importante, ya que científicos pronostican que la demanda de energía se incrementará un 48 por ciento para el año 2040 (815 cuatrillones de unidades térmicas británicas [1] Las energías renovables (solar, eólica etc.) son fuentes de energía que no generan electricidad de forma continua, esto dificulta el equilibrio entre el suministro y la demanda, por ello es necesario almacenar la energía producida por estas fuentes [2] Por otro lado, las nuevas tecnologías tienen mayores requerimientos, desde dispositivos electrónicos portables, hasta vehículos eléctricos que requieren de autonomía. [3] Con estos nuevos y desafiantes requerimientos, los capacitores electroquímicos (CEs) han adquirido una relevancia a nivel mundial debido a sus potenciales aplicaciones como dispositivos de almacenamiento de energía en muchos campos. [4] Por ejemplo, el reciente interés por desarrollar dispositivos electrónicos flexibles y miniaturizados, los cuales requieren que los dispositivos de almacenamiento de energía no solo muestren un desempeño excelente, también deben estar construidos totalmente en estado sólido y deben ser flexibles. [5] El interés por los CEs se desarrolló debido a que su proceso de carga y descarga se consigue en segundos, y a que poseen un excelente tiempo de vida (miles de ciclos) comparado con las baterías. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150

    Análisis y propuesta de un modelo basado en el mérito para la distribución del fondo general de participaciones en México por Luna Cruz, Rajid Roberto

    Publicado 2018
    “…La literatura converge en que se debe otorgar mayor autonomía a los estados con respecto a sus impuestos, pues demuestra que la distribución actual genera rezagos en el proceso de recaudación, debido a que algunas entidades, pese a recaudar muy poco, perciben mayores participaciones federales que otras que proporcionalmente recaudan más. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 151

    Percepción y Características del Teletrabajo por los empleados en el periodo Postpandemia por Ulloa Duque, Gabriela Soledad, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2022
    “…Por consiguiente, el presente estudio tiene como objetivo mostrar que las principales características del teletrabajo que son Autonomía, Falta de Información y Aislamiento están ligadas a factores estresantes como sobrecarga de trabajo, conflicto entre el trabajo y la familia y ambigüedad de rol y si influyen o no, de acuerdo con la percepción del teletrabajador en el agotamiento que produce el teletrabajar y la intensión de continuar trabajando de manera remota. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152

    Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados por Zúñiga Martínez, Jorge Alexis

    Publicado 2018
    “…El desarrollo de dispositivos para almacenar energía es un tema importante, ya que científicos pronostican que la demanda de energía se incrementará un 48 por ciento para el año 2040 (815 cuatrillones de unidades térmicas británicas [1] Las energías renovables (solar, eólica etc.) son fuentes de energía que no generan electricidad de forma continua, esto dificulta el equilibrio entre el suministro y la demanda, por ello es necesario almacenar la energía producida por estas fuentes [2] Por otro lado, las nuevas tecnologías tienen mayores requerimientos, desde dispositivos electrónicos portables, hasta vehículos eléctricos que requieren de autonomía. [3] Con estos nuevos y desafiantes requerimientos, los capacitores electroquímicos (CEs) han adquirido una relevancia a nivel mundial debido a sus potenciales aplicaciones como dispositivos de almacenamiento de energía en muchos campos. [4] Por ejemplo, el reciente interés por desarrollar dispositivos electrónicos flexibles y miniaturizados, los cuales requieren que los dispositivos de almacenamiento de energía no solo muestren un desempeño excelente, también deben estar construidos totalmente en estado sólido y deben ser flexibles. [5] El interés por los CEs se desarrolló debido a que su proceso de carga y descarga se consigue en segundos, y a que poseen un excelente tiempo de vida (miles de ciclos) comparado con las baterías. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 153

    Análisis y propuesta de un modelo basado en el mérito para la distribución del fondo general de participaciones en México por Luna Cruz, Rajid Roberto

    Publicado 2018
    “…La literatura converge en que se debe otorgar mayor autonomía a los estados con respecto a sus impuestos, pues demuestra que la distribución actual genera rezagos en el proceso de recaudación, debido a que algunas entidades, pese a recaudar muy poco, perciben mayores participaciones federales que otras que proporcionalmente recaudan más. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 154

    DIFERENCIAS EN LA RUPTURA CONYUGAL: ALGUNAS REPERCUSIONES EN LOS ROLES DE GÉNERO por Zamora, Gabriela

    Publicado 2023
    “…El incremento del divorcio refleja mayor autonomía de las mujeres al ser principalmente solicitado por ellas (INEGI, 2009) y el desarrollo de los derechos individuales al permitir concluir una relación conyugal conflictiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    ¿Más vale solo/a? Motivaciones, significados y afrontamiento de la soledad elegida en la vejez por Arroyo Rueda, María Concepción, de los Santos Amaya, Perla Vanessa

    Publicado 2023
    “…Dentro de los hallazgos más relevantes se encontró que los y las participantes tomaron la decisión de vivir solos/as debido a que buscaron tener su propio espacio, experimentar mayor libertad y autonomía, aunque en la mayoría la decisión surgió como consecuencia de la huida de distintos malestares experimentados por ellos en la convivencia familiar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 156

    Los retos del Federalismo Mexicano en el siglo XXI por García Murillo, José Guillermo, Suárez Hernández, Olinda Beatriz

    Publicado 2022
    “…En la Constitución de 1824 se pretendía establecer y promover Estados soberanos, en contraste los conservadores insistían que todas las provincias dependieran de un Virrey y por lo tanto de la Monarquía Española; no convencieron a los federalistas quienes se mantenían en su posición de determinar que ninguna Provincia era independiente, pero tenían gran autonomía. México tuvo que enfrentar la dictadura institucionalizada de un partido político con una democracia ausente, un poder monolítico y represor que abatió movimientos de expresión universitaria (1968). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 157

    Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral por Delgado Herrada, Maritza Ivette

    Publicado 2015
    “…Sugiere que los individuos que desarrollan una motivación que los acerca y mantiene en una actividad, se basan en qué tan buena es su participación dentro esa actividad para satisfacer las necesidades de competencia, relaciones y autonomía. Debido a la importancia que tiene la satisfacción de estas tres necesidades psicológicas básicas para el desarrollo de la motivación autónoma, sus implicaciones en el contexto laboral quedan de manifiesto, ya que las personas que desarrollan una motivación de mayor calidad incrementarán su confianza lo que facilitará el desarrollo del disfrute, esfuerzo, persistencia, bienestar y satisfacción con su trabajo, incrementando su compromiso y productividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    El efecto del programa spark sobre la autoeficacia, las preocupaciones pedagógicas y el clima motivacional en la clase de Educación Física. por Luna Lugo, Ingrid Yolanda

    Publicado 2017
    “…Los resultados demuestran que a pesar de una menor autonomía durante las clases de EF, posiblemente determinada por la estructura relativamente más rígida de las actividades propuestas en SPARK, este programa promueve de manera significativa que los alumnos busquen la mejora personal y el disfrute antes que el mero resultado durante las tareas que se llevan a cabo, lo cual es un indicador positivo de la actitud de los alumnos hacia la práctica de ejercicio físico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159

    Dinámica de las funciones ejecutivas, necesidades psicológicas básicas, impulsividad y síntomas depresivos en jugadores de fútbol americano por Rincón Campos, Yahel Enith

    Publicado 2020
    “…Las FEse han estudiado en el entorno deportivo, pero su relación con las necesidades psicológicas básicas(NPB) en los atletas como la autonomía, la relación y la competencia, sigue siendo inexplorada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

    Estado, libertad e ideología: narrativas digitales de la nueva derecha para América Latina por Ramírez Ibarra, Ramón

    Publicado 2023
    “…La presente observación aporta una manera de localizar estrategias basadas en la producción de significados coordinados por intercambios simbólicos que son relevantes para el análisis de ideologías con aspiración hegemónica a ideales de individualidad, autonomía, transparencia y absoluta elección lógica y racional que se presuponen a sí mismas como inobjetables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: