Resultados de búsqueda - ((filosofia tomista) OR (filosofia clasica))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Aristóteles 1
- Axioma de elección, quehacer matemático, Gödel, Cohen, platonismo matemático 1
- Benedicto XVI 1
- Conocimiento 1
- Editorial 1
- Knowledge 1
- MASC 1
- Metafísica 1
- Metaphysics 1
- Monterrey 1
- Principio 1
- Principle 1
- Racionalismo 1
- Rationalism 1
- Raúl Rangel Frías 1
- Realism 1
- Realismo 1
- Relación 1
- Relatives 1
- UANL 1
- axiom of choice, mathematical work, Gödel, Cohen, mathematical platonism 1
- cause-effect 1
- didáctica de la filosofía 1
- prudencia 1
- racionalidad 1
- rationality 1
- truth 1
- verdad 1
- ética 1
-
1
-
2
-
3
-
4
NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
Publicado 2021“…I Motivos de la renovación de la Metafísica tomista LOS GRAVES PROBLEMAS planteados por la Filosofía contemporánea, especial mente por la Fenomenología y la Filosofía de la Existencia, han obligado a los cultores actuales del Tomismo a un estudio más profundo y detenido de sus propios principios, a revisar y precisar mejor algunas de las nociones de la Metafísica y Gnoseología, en busca de una solución adecuada a los mismos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
FEDERICO GARCIA LORCA-1898-1936 su dualidad poética: clásica y surrealista
Publicado 2021Enlace del recurso
Artículo -
6
-
7
MONTERREY Y LA FILOSOFÍA A MEDIADOS DEL SIGLO XX
Publicado 2018“…Se afirma en que la enseñanza de la corriente aristotélico -tomista fue la dominante en los centros de educación religiosa y en los colegios donde se impartía alguna materia filosófica durante el periodo novohispano y siglo XIX. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8
RELACIÓN ENTRE LA MÍSTICA CRISTIANA, MUSULMANA Y JUDÍA
Publicado 2022“…Y ello, por tres razones principalmente: primera, por haber unido en un solo bloque tanto la mística como la ascética, siendo ésta el camino ineludible para aquélla; segundo, por haber adoptado una filosofía y teología (concretamente la aristotélico-tomista) para explicar los fenómenos místicos; y tercero, por tener un vocabulario extremadamente preciso y apurado con el que presentar una terminología definitiva, tanto del mundo ascético como del místico. …”
Enlace del recurso
Artículo -
9
EL TOMISMO EN LA ARGENTINA Y LA RECEPCIÓN DE LA ENCÍCLICA AETERNI PATRIS: I/ EL TOMISMO ANTES Y DESPUÉS DE LA "AETERNI PATHIS"
Publicado 2021“…Naturalmente, no puedo detenerme en tan corto espacio, a hacer la historia de la filosofía de este tiempo y debo remitir a mi obra, todavía inédita, Historia de la filosofía en Córdoba, en la cual, por primera vez, se hace un estudio sistemático de la filosofía en los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. …”
Enlace del recurso
Artículo -
10
ESTRUCTURAS, SISTEMAS Y SOCIEDADES WHITEHEADIANAS: EN BUSCA DE LA OBJETIVIDAD
Publicado 2017Enlace del recurso
Artículo -
11
-
12
LA IDEA DE NATURALEZA EN TEILHARD DE CHARDIN
Publicado 2023“…Sus primeros votos religiosos los emitió en 1901, para iniciar poco después sus estudios de filosofía tomista (1902-1905), y más tarde los de teología, ordenándose como sacerdote en 1911. …”
Enlace del recurso
Artículo -
13
La función cognitiva de las artes en la sociedad contemporánea
Publicado 2015“…A lo largo de la historia, el concepto de conocimiento se ha desarrollado a través de una serie de oposiciones y dicotomías que van desde la contraposición clásica entre teoría y praxis, pasando por el antagonismo −tan discutido en la filosofía− de la intuición frente a la reflexión. …”
Enlace del recurso
Artículo -
14
-
15
AVERROES: EL GRAN COMENTADOR
Publicado 2022“…Hablar de Averroes es referirse al máximo exponente musulmán del pensamiento aristotélico durante la Edad de Oro de la filosofía islámica. Abu al-Walid Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Rushd fue el mayor comentarista de las obras del primer gran maestro griego y tuvo un papel decisivo tanto en los grandes autores del medioevo europeo como Santo Tomás de Aquino (1225–1274) como en el rescate de la escuela peripatética clásica. …”
Enlace del recurso
Artículo -
16
IDEA DEL TIEMPO
Publicado 2021“…LA FILOSOFÍA, como se sabe, es posible sólo gracias a esas grandes así como decisivas cuestiones de las cuales se viene alimentando desde su comienzo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
17
REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA EUTANASIA
Publicado 2022“…Lo intentaré desde la filosofía entendida en su clásica acepción sapiencial de búsqueda del sentido último y global de la vida y más concretamente en su dimensión metafísica, que procura realizar el paso, del fenómeno o Jo superficial a lo nouménico o fundamental; y también en su dimensión antropológica fundada en la primera en cuanto justifica al concepto de dignidad de la persona, lo que nuestro Séneca sintetizó en el aforismo moral: Homo res sacra homini, el hombre es algo sagrado para el hombre. …”
Enlace del recurso
Artículo -
18
El axioma de elección en el quehacer matemático contemporáneo
Publicado 2022“…Para matemáticos interesados en problemas de fundamentos, lógico-matemáticos y filósofos de la matemática, el axioma de elección es centro obligado de reflexión, pues ha sido considerado esencial en el debate dentro de las posiciones consideradas clásicas en filosofía de la matemática (intuicionismo, formalismo, logicismo, platonismo), pero también ha tenido una presencia fundamental para el desarrollo de la matemática y metamatemática contemporánea. …”
Enlace del recurso
Artículo -
19
Concepto de relación en Pedro Gómez Danés
Publicado 2021“…En este sentido, la obra del filósofo regiomontano Pedro Gómez Danés dedicada a dicha disciplina filosófica, nos proporciona reflexiones que pretenden mostrar cómo la génesis de la filosofía primera se sitúa en la realidad misma. Además de esto, Danés nos sugiere lecturas de las obras clásicas que parten de problemáticas actuales, así como aportaciones propias cuyo conocimiento enriquece esta disciplina. …”
Enlace del recurso
Artículo -
20
Editorial
Publicado 2023“…Israel Cavazos Garza y la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL” de Moisés Alberto Saldaña Martínez, “Israel Cavazos, patrimonio de la UANL” de César Morado Macías, e “Israel Cavazos Garza y Silvio Zavala: consideraciones historiográficas” de quien escribe estas palabras. …”
Enlace del recurso
Artículo