Resultados de búsqueda - ((filosofia marxista) OR (((filosofia tomista) OR (((filosofia a) OR (filosofia moral))))))

  1. 61

    FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN JOSÉ VASCONCELOS por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2022
    “…En nuestro continente urge una filosofía de la educación que encare los problemas fundamentales de la educación; a la vez, que no pierda ubicación respecto a las necesidades de las sociedades latinoamericanas en su realidad más honda y profunda. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    LA FILOSOFÍA ¿TIENE ALGUNA FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD? por Vargas L., Gabriel

    Publicado 2023
    “…Esta burla viene muy bien a todos aquellos que dedican su vida a la filosofía". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63
  4. 64

    EL CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA MODERNA.: II. EL EMPIRISMO por Sanabria, José

    Publicado 2021
    “…De ahí que la denominación de sujeto se aplicaba fundamentalmente a la materia porque ella sus tentaba a la forma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 65

    LAS RAÍCES DE LA FILOSOFÍA ISLÁMICA por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2018
    “…Investigación que reivindica el aporte de la filosofía islámica para occidente. Explica que Al Kindi tuvo un papel central en la difusión de la filosofía griega, gracias a su papel en la Casa de la Sabiduría en Bagdad se ha extendido el estudio de Aristóteles y Platón y de todos los griegos de una manera general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    ALFONSO RANGEL GUERRA Y LA FILOSOFÍA EN MONTERREY por Cantú, Cuauhtémoc

    Publicado 2020
    “…En el presente escrito se pretende poner en claro la motivación constante de Alfonso Rangel Guerra en sus hechos y realizaciones, con atención específica a la filosofía en Monterrey. La relación de Rangel Guerra con la filosofía se inicia durante sus estudios de preparatoria, continuándose en sus estudios profesionales de derecho, con maestros que ciertamente eran abogados, pero que pensaban filosóficamente, el mayor de ellos y figura principal, Raúl Rangel Frías. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67

    Filosofía de la responsabilidad social empresarial por Valenzuela, F. L.

    Publicado 2006
    “…Este nuevo modelo de gestión basado en valores se podría concretar mediante un pacto social jalonado por las empresas, constituyéndose en el rol del empresariado que contribuiría a la solución de muchos problemas de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 68

    LA POLÍTICA DE MAURRAS Y LA FILOSOFIA CRISTIANA por Caturelli, Alberto

    Publicado 2021
    “…Inmediatamente se nos hace evidente que será menester exponer, desde dentro, las líneas esenciales de la filosofía política maurrasiana y, a partir de ellas, ejercitar la reflexión crítica respecto de la filosofía cristiana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69
  10. 70
  11. 71
  12. 72
  13. 73
  14. 74

    FILOSOFÍA Y SOCIEDAD LOS DESAFIOS PARA EL SIGLO XXI por Vargas, Gabriel

    Publicado 2022
    “…En primer término, deseo agradecer la invitación del maestro Alfonso Rangel Guerra, director del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL, para exponer ante ustedes, algunas reflexiones en torno a un problema muy amplio y complejo: “los desafíos de la filosofía para el siglo XXI”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    DESCARTES Y EL FUTURO DE LA FILOSOFÍA PRIMERA EN ORTEGA por García-Gómez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Allí se afirma, por ejemplo, que “[c]asi se podría llamar a la fenomenología un neocartesianismo, a pesar de lo obligada que está a rechazar casi todo el conocido contenido doctrinal de la filosofía cartesiana...". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76
  17. 77

    LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT por Dacal, José

    Publicado 2022
    “…Introducción lnmanuel Kant (1724-1804) uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos, pues con él se inicia la Escuela del Idealismo Alemán, además de que con su pensamiento provoca una de las mayores revoluciones intelectuales a través de su postura crítica o juicio a la razón, de acuerdo al paradigma de las ciencias matemáticas y físicas de su época. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78
  19. 79

    LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO. CONVICCIÓN Y VERDAD EXISTENCIAL por García, Matilde Isabel

    Publicado 2023
    “…EL INDAGAR LA RECEPCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO de la filosofía existencial en México, a través de quienes consideramos figuras representativas –Antonio Caso, Adolfo Menéndez Samará, José Gaos, Juan David García Bacca y Agustín Basave Fernández del Valle– nos ha permitido advertir que el tema de la convicción está presente – de algún modo en ellos, a los que consideramos representantes del desenvolvimiento de la filosofía existencial en México y en general en Hispanoamérica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

Herramientas de búsqueda: