Resultados de búsqueda - ((filosofia marxista) OR (((filosofia tomista) OR (((filosofia a) OR (filosofia moral))))))

  1. 21
  2. 22
  3. 23
  4. 24
  5. 25
  6. 26

    LA FILOSOFÍA EN SU INTEGRACIÓN A LA POESÍA por García Losada, Matilde Isabel

    Publicado 2017
    “…ES NUESTRO PROPÓSITO, AHONDAR EN UN TEMA, en una cuestión, en la cual continuamos indagando: la integración de la filosofía a la poesía. Desde el marco de nuestras investigaciones en la recepción y desarrollo de la filosofía existencial en Hispanoamérica, nos proponemos delinear y mostrar la manera en que esa recepción y desenvolvimiento contribuyen a mostrar y ahondar en la integración dela filosofía a la poesía y también en su relación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27
  8. 28
  9. 29
  10. 30
  11. 31

    FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y FILOSOFÍA EXISTENCIAL por García, Matilde

    Publicado 2021
    “…Con el desenvolvimiento de la cuestión axiológica, cada uno de los representantes de la Filosofía Existencial Argentina, desde sus sesgos propios, ha proyectado su filosofar existencial en el plano de la Filosofía y ha contribuido a iluminarla y a esclarecerla - a esta Filosofía concebida existencialmente -como Filosofía de la Cultura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 32

    FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO/ Enseñanza y Concepto de la Filosofía del Derecho por Rodríguez-Arias, Lino

    Publicado 2021
    “…HEMOS CONSIDERADO que en un Congreso de esta naturaleza donde por vez primera nos ponemos en contacto –oficialmente- quienes nos dedicamos en el país a la Enseñanza de la Filosofía y de la Filosofía del Derecho, quizá convenga hacer ciertas puntualizaciones tendientes a precisar la enseñanza y el concepto de nuestra asignatura. 1) La Filosofía del Derecho es una rama de la Filosofía con sustantividad propia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    La filosofía política y el derecho a través del cine contemporáneo por Jiménez, Sergio

    Publicado 2023
    “… Un enfoque interdisciplinar SI PRETENDEMOS POSTULAR QUE EL ARTE, el derecho y la política están desvinculados, como en otrora hiciera el positivismo, inclusive la filosofía de la ciencia verificacionista del siglo XX, nos hallamos en un serio aprieto ya que, a continuación, mostraremos que tal aseveración es más bien una falacia y que tal independencia es, propiamente, más conceptual que real. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34
  15. 35
  16. 36
  17. 37
  18. 38

    LA CONTRIBUCIÓN CREATIVA DE WHITEHEAD. INTRODUCCIÓN ELEMENTAL A SU FILOSOFÍA por Cobb, John B.

    Publicado 2023
    “… El dualismo en filosofía (materia-mente) y ciencia (partícula-onda): intentos de alternativos de superación La cuestión central para la filosofía tradicional consiste en determinar las clases de cosas que hay y cómo se hallan éstas relacionadas unas con otras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39
  20. 40

    WITTGENSTEIN Y LA FILOSOFIA por Sanabria, José

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCIÓNACTUALMENTE el interés por el estudio del lenguaje va en aumento. Sobre todo a partir de la obra de los estructuralistas. Parte principal tiene el hecho de la publicación de las obras póstumas de Wittgenstein.Ahora se está tratando de dar al filósofo austriaco-inglés el lugar que le corresponde en la historia del pensamiento filosófico, Muchos de los que opinan de su filosofía, o le tributan alabanzas desmedidas o afirman que sus aportaciones apenas si tienen importancia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: