Resultados de búsqueda - ((filosofia marxista) OR (((filosofia logica) OR (((filosofia hasta) OR (filosofia historia))))))

  1. 141

    EL NACIONALISMO CIENTÍFICO DE JOSÉ ANTONIO ALZATE por Rionda, Luis

    Publicado 2022
    “…La escolástica en España constituyó hasta los inicios del siglo XVIII el soporte que formaba y dirigía tanto a la ciencia como a la filosofía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    Álere Flámmam Veritátis y Athená Parthénos por Puente Sánchez, Enrique

    Publicado 2025
    “…Evidentemente me di cuenta de que nuestra Facultad de Filosofía y Letras, no tenía ni tiene hasta hoy su propio lema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143
  4. 144

    EL PENSAMIENTO REALISTA DE IBN JALDÚN por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Durante la Edad de Oro del Islam, cuando el Occidente se encontraba en sus "siglos oscuros", los pensadores árabes y musulmanes rescataron tanto la filosofía de la vieja Persia como de la India, de China y sobretodo de la antiguo Grecia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Ernesto Rocha por García Rodríguez, Lizbeth

    Publicado 2022
    “…Con base en un amplio bagaje cultural que incluye estudios de Humanidades, Filosofía, Teología, Latín y Ciencias de la Información, Ernesto Rocha impulsó la innovación y la profesionalización en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, desde la cátedra impartida en las aulas, hasta el desempeño como director; dot´andola durante su gestión de nuevas instalaciones y modernos laboratorios…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 146

    PRESENTACIÓN por Cisneros, José Luis

    Publicado 2020
    “…Quienes lean los artículos aquí recuperados y organizados podrán percibir que el espectro filosófico permite siempre nutrir la inquietud de las preguntas de autores y autoras que han colaborado; no sólo eso, también les permitirá repasar algunos tópicos de importancia para la historia de la filosofía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 147

    Israel Cavazos, patrimonio de la UANL por Morado Macías, César

    Publicado 2023
    “…El propósito del presente artículo es comentar específicamente la relación de Israel Cavazos Garza con distintas dependencias de la Universidad Autónoma de Nuevo León: el Departamento de Historia, la Biblioteca Universitaria, el Centro de Estudios Humanísticos y la Facultad de Filosofía y Letras.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 148
  9. 149

    La vida científica más allá de la academia. : Entrevista con Jesús Mario Siqueiros por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…Es licenciado en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, maestro en Antropología por la UNAM y doctor en Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad del País Vasco, España. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 150
  11. 151

    LA ESENCIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL: SU RELACIÓN EXISTENCIAL CON EL LOGOS Y SU ALIENACIÓN COMO PROVOCACIÓN por Beck, Henrich

    Publicado 2022
    “…Estas características hay que comprenderlas por medio de sus manifestaciones históricas, especialmente de la evolución de la Filosofía europea desde la Antigüedad y el Medioevo hasta la Modernidad, de la que tendremos que darnos cuenta bajo este punto de vista en nuestra siguiente exposición.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152

    José Reséndiz Balderas, historiador por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2016
    “…En 1974, con la creación del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, la disciplina histórica en Nuevo León entró en un proceso de profesionalización que se consolidaría hacia la década de 1980, cuando aparecieron las primeras tesis del Colegio, entre ellas “La política de Vidaurri y la expulsión de las tribus nómadas en el noreste de México”, investigación realizada por el entonces alumno José Reséndiz Balderas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 153
  14. 154

    EL SUFRIMIENTO Y LA DESDICHA EN SIMONE WEIL: A LA ESPERA DE DIOS por Dolby, Ma. del Carmen

    Publicado 2022
    “…La desdicha es uno de los temas principales de la filosofía de Simone Weil. Ella supo captar -como pocos- el verdadero alcance de la desdicha -que es más que sufrimiento-, y darle una respuesta trascendente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    MEDITACION SOBRE LA CULPA por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2022
    “…La filosofía puesta al servicio de la vida, como ancilla vitae, según la planteaba Jaspers, nos debe ayudar a esclarecer los problemas más acuciantes de la existencia humana, como bien puede ser la culpa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 156

    Las nuevas conciencias: Feminismo y ambientalismo en el Movimiento Chicano por Martínez Martínez, Mayra Jocelin, de los Reyes Patiño, Reynaldo

    Publicado 2024
    “…A su vez, examinaremos cómo estas perspectivas han derivado en un trabajos académicos, desde la filosofía a la antropología y la ecología, que siguen una lógica similar, cuestionando los relatos hegemónicos y proponiendo alternativas que, aunque arraigadas en experiencias históricas específicas, tienen relevancia global.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 157
  18. 158

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…Ambos aniversarios coinciden además con la conmemoración del primer medio siglo de existencia del Colegio de Historia de la UANL, donde él se desempeñó como profesor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 159

    EL HUMANISMO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS por García, Lino

    Publicado 2023
    “…Lo que da auge y vitalidad a esta filosofía del humanismo es el estudio de las letras que incluyen el estudio de los idiomas, la filología, la lingüística, la literatura, la historia, la antropología, la sociología, y las artes bellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 160

    La materia y lo imaginario o de la danza de maya en el vacío por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2015
    “…Se traza un panorama de la evolución del concepto de materia en la filosofía y ciencia de occidente, hasta llegar a las concepciones modernas basadas en los descubrimientos de la física contemporánea, se exploran las implicaciones filosóficas de la interpretación de Copenhague, frente a las interpretaciones deterministas de la física de partículas y la posibilidad de niveles de existencia de la materia que poseerían propiedades contra-intuitivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: