Resultados de búsqueda - ((fautores OR (acto OR factoriasl)) OR ((fractura OR (factoria OR teorias)) OR facts)) de voz~

  1. 1821
  2. 1822

    ¿Qué es el derecho? por Vega Tavares, Daniel

    Publicado 2022
    “…Asimismo, se contradice la idea de que el DIDH y la teoría de derechos humanos sean iusnaturalistas, stricto sensu.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1823
  4. 1824
  5. 1825

    Senescencia, las células caprichosas por Sánchez-Olivares, Joselyn, Maldonado, Mariel

    Publicado 2023
    “…Los postulados de la teoría celular indican también que cada una surge a partir de otra célula preexistente, la cual se divide en dos (Alberts et al., 2016). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1826

    La información como fortaleza en los estudiantes para afrontar la violencia en los espacios universitarios por Reyes Pedraza,, María Eugenia, Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet

    Publicado 2024
    “…En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a la violencia como un problema de salud pública además comparte que, para millones de estudiantes de todo el mundo, el ambiente en la escuela no es un lugar seguro para estudiar y crecer, lo que se convierte en un alarmante problema, pues afecta a los estudiantes, al personal y la comunidad, por lo que se debe abordar abiertamente y con toda seriedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1827

    La Anticiudad una Distopía Espacial Contemporánea por Sousa González, Eduardo

    Publicado 2017
    “…Los procesos de urbanización que identifican y dan lugar a la transformación de una ciudad en una metrópoli y que están identificados en la teoría que involucra a las etapas de metropolización2, se ha encontrado en estudios recientes (Sousa, E.: 2009 ) que por lo menos en México y en la mayoría de las ciudades del sur global, tienen una particular correlación positiva con la evolución de la orientación direccional de los usos del suelo que se da en el espacio físico de cada lugar, involucrando en este proceso distributivo, no solamente al suelo y sus usos en todas sus manifestaciones infraestructurales, de equipamiento, de dosificación y de las variantes en sus valores monetarios intrínsecos; sino también, sendas características diferenciales: socio-económicas, de idiosincrasia, identitarias, de segregación y de envejecimiento activo (Sánchez-González, D.: 2016:13) en la diversidad de los grupos sociales que componen la red del tejido metropolitano.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1828
  9. 1829
  10. 1830

    Conciencia fiscal: Buenas prácticas tributarias por Tamayo-Galarza, Grace, Rueda-Fierro, Iván Alejandro, Tamayo-Aguilar, Jean Martín

    Publicado 2024
    “…Los resultados concluyen principalmente, que la educación tributaria es una de las herramientas más eficaces para lograr el cumplimiento fiscal y mejor moral tributaria y que la teoría muchas veces es discorde con el pensamiento y razonamiento personal del sujeto pasivo en un Estado, influyendo de esta manera en su actuación frente a sus deberes con el fisco.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1831
  12. 1832

    La nefrotoxicidad asociada al ácido zoledrónico por VELÁZQUEZ-DOMINGUEZ, JOSE ANTONIO, NATES-LÓPEZ, CARLOS PENIEL

    Publicado 2025
    “…Objetivos: Análisis de los efectos del Ácido Zoledrónico (AZ), como tratamiento de enfermedades óseas y su relación con la nefrotoxicidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1833

    Innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida por Solis Muñoz, Juan Bautista, López Lira - Arjona, Alfonso, Cruz - Alvarez, Jesús, Blanco-Jiménez , Mónica

    Publicado 2021
    “…El estudio aporta a la Teoría de la Autodeterminación, Teoría Z, Teoría de Eficiencia Salarial, Teoría Relacionada y Teoría de Innovación Rural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1834

    El Día Mundial del Medio Ambiente: el divorcio del plástico por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2023
    “…Este 2018 tuvo como país anfitrión a la nación de la India, por lo cual las autoridades hindúes promovieron actos que  encabezaron todas las acciones que en el orbe se desplegaron en esta materia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1835

    UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) por Lara, Roberto

    Publicado 2021
    “…LA EVOLUCIÓN ES a la vez, uno de los problemas más interesantes y polémicos de la ciencia de hoy y uno de los que se proyecta a mayor número de ramos del conocimiento humano; por ello, lo situamos dentro de la filosofía y la fenomenología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1836

    Tras las huellas del barrio. : La doble categoría, la doble dimensión. por Flores-Rodríguez, Carlos Enrique, Fajardo Velázquez, Luis, Ramos Delgado, Raymundo

    Publicado 2022
    “…A partir de los chicaguenses es que se le empezaría a observar como objeto de estudio, sobresaliendo, desde entonces, dos dimensiones que, por otro lado, serían complementarias: lo social y lo construido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1837
  18. 1838
  19. 1839

    El campo periodístico entre continuidad y cambio durante la transición política en Bolivia (2007-2017) por Hetzer, Andreas

    Publicado 2019
    “…Con la teoría de los campos sociales de Bourdieu, se aplica un enfoque relativamente joven en la comunicación social para comprender la tensión entre autonomía y heteronomía del campo periodístico en cicunstanicas de alta inestabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1840

    ÉTICA, EVOLUCIÓN Y LIBERTAD. APUNTES PARA UNA DISCUSIÓN por Buganza, Jacob

    Publicado 2023
    “…El primero es el de la ética evolutiva, que considera que lo moral debe ser una continuación, tal vez más compleja, de los mecanismos con los cuales se explica la evolución de las especies; en este caso se ha sostenido, como mecanismo evolutivo aceptado casi universalmente, el darwinismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: