Resultados de búsqueda - ((familiar del) or (familiar al))

  1. 281

    EL APOYO SOCIAL EN LA ENFERMEDAD CRÓNICA: EL CASO DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 por Castro Sánchez, Ana Elisa

    Publicado 2006
    “…Se llevó a cabo un estudio cualitativo bajo la estrategia metodológica del estudio de caso con el propósito de identificar el significado, las fuentes, la estructura y las formas del apoyo social en torno al paciente diabético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 282

    AMOR Y AMISTAD por Basave, Agustín

    Publicado 2022
    “… Aunque todo ser humano nace en el seno de una familia, cobijado con el manto protector del cariño familiar, puede llegar el momento de sentirse torturadoramente solo, abandonado, perdido en un mar de incertidumbre y riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 283

    Bienestar subjetivo y felicidad: contraste de dos modelos estructurales en estudiantes de psicología y medicina por Daniel González, Leopoldo

    Publicado 2020
    “…Por otro lado, existe un vacío teórico y empírico, con respecto al uso del modelo tridimensional (BS) o unidimensional (felicidad subjetiva –FEL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 284

    Bienestar subjetivo y felicidad: contraste de dos modelos estructurales en estudiantes de psicología y medicina por Daniel González, Leopoldo

    Publicado 2020
    “…Por otro lado, existe un vacío teórico y empírico, con respecto al uso del modelo tridimensional (BS) o unidimensional (felicidad subjetiva –FEL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 285

    DIFERENCIAS EN LA RUPTURA CONYUGAL: ALGUNAS REPERCUSIONES EN LOS ROLES DE GÉNERO por Zamora, Gabriela

    Publicado 2023
    “…Introducción El estudio del divorcio muestra una problemática social, puesto que rompe con patrones hegemónicos de transmisión de normas y valores sociales, culturales y religiosos -como la unión familiar, la educación, o la estabilidad afectiva de los hijos- que le son atribuidos a la familia, de la misma forma, evidencia una realidad de conflictos matrimoniales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 286

    La autoestima en el proceso de aprendizaje. por Cavazos Hernández, Leticia

    Publicado 2020
    “…Nos permitirá identificar los factores que influyen y cómo se encuentran en el proceso de de-sarrollo, ya que están pasando por diferentes cambios en los que surgen consecuencias en la autoestima, enfocados a los aspectos del desarrollo social, emocional y familiar. En el marco teórico se aborda desde la adolescencia hasta los hábitos de estudio y, al llegar al fracaso escolar, el proceso de la autoestima es un factor que influye en el transcurso del aprendizaje impactando en el rendimiento académico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 287

    Modelo de acompañamiento para la implementación efectiva de programas para prevenir el VIH/SIDA por Cruz Castruita, Rosa María, Olvera Blanco, María Antonieta, Benavides Torres, Raquel Alicia, López Rosales, Fuensanta, Onofre Rodríguez, Dora Julia, Márquez Vega, María Aracely

    Publicado 2013
    “…La teoría de rango medio propuesta contempla 1) factores comunitarios: cambios en la comunidad, tipo de estructura familiar, ocupación de los adolescentes, prevalencia de infecciones de transmisión sexual y aspectos de financiamiento, 2) características del facilitador: características sociodemográficas, autoeficacia, experiencia previa, conocimiento sobre prevención de VIH/SIDA y beneficios percibidos del programa, 3) sistema de entrega: visión, ambiente de trabajo y estructura del centro de salud, experiencia del facilitador y entrenamiento, 4) sistema de apoyo: acciones que el guía proporciona al facilitador para la prevención del VIH/SIDA; e 5) implementación efectiva: variable resultado del acompañamiento del guía durante el proceso de implementación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 288

    La seguridad de la transfusión sanguínea en México por Sánchez Guerrero, Sergio Arturo

    Publicado 2010
    “…Por otro lado, resulta insoslayable la función que el médico que indica la transfusión desempeña para fortalecer (o hacer más vulnerable) la cadena transfusional, la cual inicia con el tipo de donante (altruista o no) y culmina en la transfusión del producto sanguíneo al paciente. Toda esta cadena transfusional es susceptible (y recomendable) de vigilar a través de un sistema de hemovigilancia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 289

    MOTIVOS PROTESTANTES EN EL PENSAMIENTO DE ANTONIO CASO ANDRADE por Fricke, Roberto

    Publicado 2022
    “…Una primera exposición de las influencias del trasfondo religioso familiar de Caso hubo de presentarse en el Anuario Humanitas de 2006. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 290
  11. 291

    CONSUMO DE MACRONUTRIMENTOS E INGRESO ECONÓMICO EN FAMILIAS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO por Garza de la Garza, Yazmín, Ramos Peña, Esteban G., González Rodríguez, Liliana Gpe., Berrún Castañón, Luz Natalia

    Publicado 2008
    “…Para el diseño del índice se tomaron tres indicadores, la adecuación de la ingesta de proteínas, hidratos de carbono y grasas, obtenidos por la ingesta de estos nutrimentos a nivel familiar en relación a las ingestas recomendadas obtenidas por la metodología (CEPAL/OMS), utilizando las recomendaciones del INN para población mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 292

    Criminología y violencia interna laboral enfoque criminológico administrativo, particularmente partiendo de la criminología ambiental. por Villarreal Guerra, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Existen datos e información empírica que manifiestan un incremento de la violencia, tanto en el aspecto social, como el familiar, que desemboca en la actividad criminal. En diferentes medios, se ha manifestado que situaciones como la violencia física y verbal entre los trabajadores va en aumento, como también han aumentado los actos vandálicos, de sabotaje, tráfico de drogas, y consumo de alcohol en el interior de las instalaciones, así como amenazas a trabajadores y familias; situaciones todas, que exteriorizan un aumento de comportamientos antisociales, con un alto grado de afectación a la cohesión social y al incremento de la criminalidad, por cuanto a la gravedad del daño ocasionado del hecho que se refiere.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 293

    Criminología y violencia interna laboral enfoque criminológico administrativo, particularmente partiendo de la criminología ambiental. por Villarreal Guerra, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Existen datos e información empírica que manifiestan un incremento de la violencia, tanto en el aspecto social, como el familiar, que desemboca en la actividad criminal. En diferentes medios, se ha manifestado que situaciones como la violencia física y verbal entre los trabajadores va en aumento, como también han aumentado los actos vandálicos, de sabotaje, tráfico de drogas, y consumo de alcohol en el interior de las instalaciones, así como amenazas a trabajadores y familias; situaciones todas, que exteriorizan un aumento de comportamientos antisociales, con un alto grado de afectación a la cohesión social y al incremento de la criminalidad, por cuanto a la gravedad del daño ocasionado del hecho que se refiere.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 294

    La mediación como Método de Intervención en estudiantes de Educación Superior. por Méndez Ortiz, Cynthia Sarahi, Gámez Ricardi , Victoria, Pérez Tovar, Francisca Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Se parte de un referente teórico enfocado a la teoría de comunicación en las representaciones sociales, desde el sentido común que tiene como objetivo comunicar, estar al día y sentirse dentro del ambiente social y educativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 295

    Prévalence des sentiments de culpabilité chez l’aidant mexicain des patients atteints de troubles neurocognitifs majeurs por Riquelme Heras, Héctor Manuel, Cavazos Aguilar, María José, Méndez Espinoza, Eduardo, Gómez Gómez, Celina

    Publicado 2022
    “…Material y método: Se realizó un estudio descriptivo transversal en 124 cuidadores primarios de pacientes con demencia que acudieron al Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario para medir la prevalencia de sentimientos de culpa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 296

    ¿Mujeres o políticas? Representación periodística de candidatas a la gubernatura en las elecciones de 2021 por Alvarez Monsiváis, Edrei

    Publicado 2021
    “…Esto, desde la perspectiva del autor, denota un comportamiento sexista por parte de los medios, lo cual atenta contra la deliberación informada porque al centrarse en esos datos, insuficientes para decidir otorgar o no su voto a la candidata, impide que el ciudadano cuente con los principales elementos para ejercer su voto.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  17. 297

    Análisis de los factores de resiliencia después de un desastre natural: caso de una muestra de chilenos que vivieron el terremoto y el tsunami de 2010 por Labra, Oscar, Ependa, Augustin, Castro, Carol

    Publicado 2019
    “…Se emplea metodología de tipo mixta en 39 adultos víctimas del terremoto y tsunami. Los resultados revelan que factores de tipo individual —centrarse en sus preocupaciones, significación mágica atribuida al tiempo—, familiar —apoyo emocional, fortalecimiento entre la relación de pareja— y medioambiental — Iglesia y comunidad— fueron determinantes para que las victimas entrevistadas desarrollaran conductas resilientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 298

    Estudio comparativo sobre la percepción de riesgo en relación consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes en contexto educativo y comunitario por López Rangel, Blanca Diamantina, Jasso Oyervídes, Martha Virginia, Arriaga Bueno, Reyna Alicia

    Publicado 2023
    “…Se aplica un instrumento denominado IDERE el cual consta de 10 subescalas y hacen referencia a la salud mental, sistema familiar presión de pares, disponibilidad de sustancias y expectativas sobre el consumo, percepción de riesgo, desempeño escolar, violencia, riesgos de inicio o incremento del consumo, consumo de sustancias y participación en acciones preventivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 299

    Sindrome de atribución por Story Rodríguez, Lewis Dawson, Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2007
    “…Si estudiáramos estos hechos a través de la teoría del “Cultivo” de Gerbner encontraríamos la “Alienación” analizada por éste pero en un sentido positivo ya que esa ansiedad y miedos aparentes provocados por los medios sirven como barrera de la ansiedad y el miedo vividos al interior del seno familiar…”
    Enlace del recurso
    Otro
  20. 300

    La multidisciplinariedad como estrategia de intervención en Trabajo Social: abordando los desafíos de la alfabetización en el área educativa por Banda Carrizales, Edgar Juan Carlos, Francisca Elizabeth Pérez Tovar, Cid de León Bujanos, Blanca Guadalupe

    Publicado 2024
    “…El objetivo de intervención es fortalecer habilidades y destrezas con las que cuenta el usuario, aprovechando los recursos institucionales y familiares, adoptando un enfoque multidisciplinario a través del modelo de cambio planificado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: