Resultados de búsqueda - ((familiar del) or (((familiar al) OR (familiar asi))))

Limitar resultados
  1. 1

    Los elementos del perdón en la mediación familiar. por Ramos Morales, María Leonor

    Publicado 2017
    “…El perdón en la mediación familiar es una herramienta importante puesto que partir de la aplicación del perdón, las partes pueden mejorar la convivencia con su familia y traer beneficios para todos los involucrados en el conflicto, dado que el perdón cambia la vida de las partes al sentir alivio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Los elementos del perdón en la mediación familiar. por Ramos Morales, María Leonor

    Publicado 2017
    “…El perdón en la mediación familiar es una herramienta importante puesto que partir de la aplicación del perdón, las partes pueden mejorar la convivencia con su familia y traer beneficios para todos los involucrados en el conflicto, dado que el perdón cambia la vida de las partes al sentir alivio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    CONOCIMIENTO Y ACTITUD ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR DEL por Oaxaca Ayala, Faustino, Cantú Martínez, Pedro César, Hernández Torres, Ulises

    Publicado 2005
    “…Aunado al hecho, que cuando el personal de salud quiere proveer alguna clase de atención o consejo a sus pacientes, se ve coartado por la organización del propio sistema de salud debido a las obligaciones implícitas de sus actividades profesionales; asociado además a la escasez de protocolos de identificación y conducción, así como a la baja legitimidad, por parte de la sociedad, de las acciones del personal de salud en estos casos de violencia familiar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Funcionalidad familiar, crianza parental y estado nutricional en preescolares por Martínez Martínez, Alicia Magdalena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue determinar la relación de la funcionalidad familiar y crianza parental con el estado nutricional de los preescolares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Funcionalidad familiar, crianza parental y estado nutricional en preescolares por Martínez Martínez, Alicia Magdalena

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue determinar la relación de la funcionalidad familiar y crianza parental con el estado nutricional de los preescolares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Transformaciones familiares suscitadas por eventos violentos vinculados con el narcotráfico por Salazar Serna, Karla

    Publicado 2018
    “…A partir de la discusión teórica del uso de los conceptos se establece la posición y la mirada de la investigadora, se resalta así la importancia que éstos producen sobre el análisis del fenómeno a estudiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Transformaciones familiares suscitadas por eventos violentos vinculados con el narcotráfico por Salazar Serna, Karla

    Publicado 2018
    “…A partir de la discusión teórica del uso de los conceptos se establece la posición y la mirada de la investigadora, se resalta así la importancia que éstos producen sobre el análisis del fenómeno a estudiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    La adherencia al tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas de riesgo coronario en personas mayores ¿una cuestión familiar? por Cuevas Muñiz, Bárbara Lizeth

    Publicado 2021
    “…La familia es el principal soporte del cuidado de la salud de las personas que viven con diabetes mellitus, por lo que es importante su integración en las estrategias del sector salud para mantener la adherencia al tratamiento de manera integral y que ésta no sea solamente una cuestión personal o familiar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    La adherencia al tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas de riesgo coronario en personas mayores ¿una cuestión familiar? por Cuevas Muñiz, Bárbara Lizeth

    Publicado 2021
    “…La familia es el principal soporte del cuidado de la salud de las personas que viven con diabetes mellitus, por lo que es importante su integración en las estrategias del sector salud para mantener la adherencia al tratamiento de manera integral y que ésta no sea solamente una cuestión personal o familiar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-anon. por Hinojosa García, Laura

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del presente estudio fue proponer un modelo basado en teoría denominado Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al- Anon, a partir de la Teoría de Incertidumbre ante la enfermedad de Mishel, de la que se derivaron tres proposiciones teóricas (1990). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-anon. por Hinojosa García, Laura

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del presente estudio fue proponer un modelo basado en teoría denominado Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al- Anon, a partir de la Teoría de Incertidumbre ante la enfermedad de Mishel, de la que se derivaron tres proposiciones teóricas (1990). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes. por Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita

    Publicado 2017
    “…En relación a los tipos de consumo de alcohol de los adolescentes el 45% presento un consumo sensato, el 17.5% un consumo dependiente y 37.5% un consumo dañino. Así mismo se identificó una relación negativa y significativa entre la comunicación familiar y el consumo de alcohol (rs=-.251, p=.004) Con los resultados encontrados en el presente estudio se puede concluir que los participantes del estudio que presentaron mayor comunicación familiar, presentaron menor consumo de alcohol en comparación con quienes presentan menor comunicación familiar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Comunicación familiar de padres e hijos y consumo de alcohol en adolescentes. por Peña Rodríguez, Reyna Sanjuanita

    Publicado 2017
    “…En relación a los tipos de consumo de alcohol de los adolescentes el 45% presento un consumo sensato, el 17.5% un consumo dependiente y 37.5% un consumo dañino. Así mismo se identificó una relación negativa y significativa entre la comunicación familiar y el consumo de alcohol (rs=-.251, p=.004) Con los resultados encontrados en el presente estudio se puede concluir que los participantes del estudio que presentaron mayor comunicación familiar, presentaron menor consumo de alcohol en comparación con quienes presentan menor comunicación familiar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Satisfacción de la madre con el cuidado del niño sano en una unidad de medicina familiar por Vázquez R. de la Gala, Silvia Estela

    Publicado 2005
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito fue identificar los factores que determinan la satisfacción de la madre con el cuidado de la Enfermera Materno Infantil (EMI) en el programa de Vigilancia de la Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del menor de 5 años (VNCD) en una Unidad de Medicina Familiar del IMSS del estado de Campeche, evaluar el grado de satisfacción de la madre, así como identificar el tiempo de duración de la visita con EMI que las madres consideran adecuado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Satisfacción de la madre con el cuidado del niño sano en una unidad de medicina familiar por Vázquez R. de la Gala, Silvia Estela

    Publicado 2005
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito fue identificar los factores que determinan la satisfacción de la madre con el cuidado de la Enfermera Materno Infantil (EMI) en el programa de Vigilancia de la Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del menor de 5 años (VNCD) en una Unidad de Medicina Familiar del IMSS del estado de Campeche, evaluar el grado de satisfacción de la madre, así como identificar el tiempo de duración de la visita con EMI que las madres consideran adecuado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo. por Alba Alba, Corina Mariela

    Publicado 2014
    “…Propósito y Métodos de Estudio: El propósito fue examinar la capacidad explicativa de la Teoría de Rango Medio Estilos de Apego y Adversidad Familiar Relacionados al Peso del Hijo derivada del Modelo Bioecológico de Bronfenbrenner (1979) y de la Teoría del Apego (Bowlby, 1969). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo. por Alba Alba, Corina Mariela

    Publicado 2014
    “…Propósito y Métodos de Estudio: El propósito fue examinar la capacidad explicativa de la Teoría de Rango Medio Estilos de Apego y Adversidad Familiar Relacionados al Peso del Hijo derivada del Modelo Bioecológico de Bronfenbrenner (1979) y de la Teoría del Apego (Bowlby, 1969). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: