Resultados de búsqueda - ((factsrs OR (factar OR acts)) OR ((fauto OR actos) OR (auteurs OR tutores))) de voz~

  1. 161

    Prácticas tutoriales en la facultad de ciencias de la comunicación de la UANL. por de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, López Lara, Yolanda, Cervantes Loredo, María Teresa

    Publicado 2023
    “…Fue realizado un estudio relacionado con las prácticas de tutoría por los profesores asignados, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, cuyo objetivo general fue conocer la opinión personal de los estudiantes sobre la realización de las prácticas de tutoría y el desempeño de sus profesores, a través de las entrevistas grupales e individuales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162
  3. 163

    OBESIDAD Y TEJIDO ADIPOSO por Ponce y Ponce de León, Gisela, Haro Acosta, Maria Elena, Arce Torres, Marco Antonio, Núñez Soria, Andrés Alonso, Esparza Cisneros, Josefina Ruiz, Mayagoitia Witrón, José de Jesús

    Publicado 2010
    “…La etiología de la Obesidad es multifactorial, se contempla actualmente como una enfermedad crónica que afecta a todos los grupos poblacionales y está ligada a las principales causas de enfermedades crónicodegenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164

    Los retos de cómo ser-sujeto y la expansión de la subjetividad en Alain Badiou por Olivo Pérez, Miguel Angel

    Publicado 2023
    “…En esta última, ha sido poco advertido que desplaza su preferencia por el matema y el poema, inclinandose más por señalar el acto de la invención política. El objetivo de este artículo es mostrar, a través de dos ejercicios lingüisticos, la importancia que tienen el dolor trágico de los apenas existentes y el sublime colectivismo en la filosofía del acto de invención política de Badiou.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    Percepción de estudiantes de psicología sobre la actividad tutorial por Villarreal Peña, María de Guadalupe, Nava Rodríguez, Alma Isabel, Urdiales Ibarra, María Elena

    “…Los resultados obtenidos a través de un índice porcentual en las respuestas, muestran que los alumnos perciben el programa de tutoría como importante (63.4), consideran que su maestro tutor logra crear un clima de confianza (57.4), los trata con respeto (73.7), está dispuesto a escucharlos (56.8) y a comunicarse con ellos (59.4). …”
    Enlace del recurso
    Otro
  6. 166

    Resiliencia en pacientes pediátricos sobrevivientes de quemaduras y síntomas de estrés postraumático en sus padres por Quezada Berumen, Lucía del Carmen

    Publicado 2014
    “…Correspondio a un estudio, no experimental, transversal y correlacional, en el cual se contó con la participación de 51 diadas de pacientes y sus padres o tutores, quienes respondieron instrumentos validados para evaluar la resiliencia y la severidad de los síntomas del TEPT en los padres o tutores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Resiliencia en pacientes pediátricos sobrevivientes de quemaduras y síntomas de estrés postraumático en sus padres por Quezada Berumen, Lucía del Carmen

    Publicado 2014
    “…Correspondio a un estudio, no experimental, transversal y correlacional, en el cual se contó con la participación de 51 diadas de pacientes y sus padres o tutores, quienes respondieron instrumentos validados para evaluar la resiliencia y la severidad de los síntomas del TEPT en los padres o tutores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Estrategias para la consolidación del programa de tutoría de una IES. por Garza Guzmán, María Rosalía, Dimas Rangel, María Isabel, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Salazar Rodríguez, Brenda Lizzeth

    “…Con el fin de analizar los resultados de estas acciones, se siguió el porcentaje de asistencia de los estudiantes con su tutor por varios semestres, se aplicó una encuesta a los estudiantes para medir su percepción sobre la formación de los tutores y se compararon las acciones de capacitación de la FCC y de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en las acciones sustantivas dirigidas al personal docente, enfatizando lo referente a Tutorías. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  9. 169
  10. 170

    Crisis de racionalidad jurídica como generadora de ingobernabilidad en México: un estudio de la impartición y administración de justicia, 2010-2015. por Garza Saldaña, Rocío Arizbeth

    Publicado 2018
    “…Por lo que el Estado constitucional se vuelve esencialmente un Estado judicial, derivando el rol protagónico del «Poder Judicial», ya que no solo se limita a cumplir con las funciones tradicionalmente encomendadas de resolver conflictos jurídicos entre las partes, sino que además se configura como un contrapoder, al respecto Ferrajoli (2006) afirma: “…tiene encomendado el control de la legalidad, es decir, de validez de los actos legislativos tanto como el de los administrativos, y la tutela de los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a las lecciones que pudieran provenir del Estado” (pág. 580). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Crisis de racionalidad jurídica como generadora de ingobernabilidad en México: un estudio de la impartición y administración de justicia, 2010-2015. por Garza Saldaña, Rocío Arizbeth

    Publicado 2018
    “…Por lo que el Estado constitucional se vuelve esencialmente un Estado judicial, derivando el rol protagónico del «Poder Judicial», ya que no solo se limita a cumplir con las funciones tradicionalmente encomendadas de resolver conflictos jurídicos entre las partes, sino que además se configura como un contrapoder, al respecto Ferrajoli (2006) afirma: “…tiene encomendado el control de la legalidad, es decir, de validez de los actos legislativos tanto como el de los administrativos, y la tutela de los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a las lecciones que pudieran provenir del Estado” (pág. 580). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Efectos de la incapacidad de goce como causal de nulidad, adaptada a la bidimensión de la capacidad conforme a las teorías de las nulidades y de los derechos fundamentales. por Márquez Rivas, Fernando

    Publicado 2020
    “…En la construcción metodológica de ésta investigación, los dos pilares de ésta tesis son: la capacidad jurídica por un lado; y por el otro, la nulidad de los actos jurídicos; y a su vez se conforman en cuatro grandes ejes conceptuales: la persona, la capacidad, el orden público, y la nulidad, que desde la construcción metodológica del presente trabajo han sido trazadas; el primero de ellos como presupuesto de la capacidad jurídica; y el tercero, como premisa de la nulidad absoluta; y por tanto, son el hilo conductor de ésta tesis.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Efectos de la incapacidad de goce como causal de nulidad, adaptada a la bidimensión de la capacidad conforme a las teorías de las nulidades y de los derechos fundamentales. por Márquez Rivas, Fernando

    Publicado 2020
    “…En la construcción metodológica de ésta investigación, los dos pilares de ésta tesis son: la capacidad jurídica por un lado; y por el otro, la nulidad de los actos jurídicos; y a su vez se conforman en cuatro grandes ejes conceptuales: la persona, la capacidad, el orden público, y la nulidad, que desde la construcción metodológica del presente trabajo han sido trazadas; el primero de ellos como presupuesto de la capacidad jurídica; y el tercero, como premisa de la nulidad absoluta; y por tanto, son el hilo conductor de ésta tesis.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174
  15. 175

    Estructura y función de la suplencia de la deficiencia de la queja en el juicio de amparo en materia agraria. por Mora Pérez, Miguel

    Publicado 2018
    “…El ministro en retiro Genaro David Góngora Pimentel, en una de sus obras denominada Introducción al Estudio del Juicio de Amparo, relata una historia interesante, la cual no reproduzco a literalidad, empero, sí destaco lo más importante de la misma; se refiere a una persona quien fue aprehendida por elementos del ejército, en tiempos de Francisco Villa, la trasladaban de un lugar a otro a fin de ser ejecutada, luego, al pasar por una de las calles vio al juez de distrito, le pidió amparo y este otorgó la suspensión del acto con lo cual impidió dicha ejecución1 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Estructura y función de la suplencia de la deficiencia de la queja en el juicio de amparo en materia agraria. por Mora Pérez, Miguel

    Publicado 2018
    “…El ministro en retiro Genaro David Góngora Pimentel, en una de sus obras denominada Introducción al Estudio del Juicio de Amparo, relata una historia interesante, la cual no reproduzco a literalidad, empero, sí destaco lo más importante de la misma; se refiere a una persona quien fue aprehendida por elementos del ejército, en tiempos de Francisco Villa, la trasladaban de un lugar a otro a fin de ser ejecutada, luego, al pasar por una de las calles vio al juez de distrito, le pidió amparo y este otorgó la suspensión del acto con lo cual impidió dicha ejecución1 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177
  18. 178

    303 años de la fundación de Guadalupe, N. L. por Alanís Tamez, Juan

    Publicado 2025
    “…Juan Guerra Cañamar y un pequeño grupo de frailes, encabezados por Fray Juan de Lozada; aquí es donde podemos echar a andar la imaginación y transportarnos a los momentos de toma de posesión de estas tierras, con acciones simples y protocolarias, como la de romper ramas, arrojar agua y piedras, además de colocar en algún montículo "la cruz de Cristo", simbolizando con estos actos, la posesión natural, oficial y legal (válida en aquellos tiempos) que se realizaban con autorizacióndel Virrey en turno de la Nueva España y a nombre de la Corona o más directamente del Rey de España.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    PRÓCERES DE LA REFORMA Y DE LA INTERVENCIÓN FRANCESA por Saldaña, José

    Publicado 2021
    “…ES MI PROPÓSITO formar una especie de galería de los personajes que con su esfuerzo, talento y patriotismo contribuyeron al triunfo de la República en tiempos aciagos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

    Diagnosis de resolución de problemas en población policiaca del estado de Nuevo León. por Sánchez Arriaga, Eglantina

    Publicado 2016
    “…Los actos siempre tienen consecuencias, positivas o negativas lo que hace la diferencia es la manera en que lo manejamos, dependiendo la situación podríamos vernos involucrados en situaciones delicadas, personales y laboralmente hablando. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: