Resultados de búsqueda - ((fact OR factorres) OR (facto OR ((acta OR factos) OR (actorries OR (fases OR fase))))) de voz~

  1. 61
  2. 62
  3. 63
  4. 64

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los hematomas parenquimatosos espontáneos (HPE) has sido motivo de controversia sobre su manejo quirúrgico, a lo largo de los años, y a pesar de los múltiples ensayos clínicos, no se ha determinado a la fecha cual es la mejor técnica ni el mejor abordaje para aquellos que tiene criterios quirúrgicos; ya que la técnica microquirúrgica convencional no ha demostrado un beneficio en el pronóstico funcional y mortalidad de los pacientes en estudios clínicos aleatorizados, y con el desarrollo de la cirugía mínima invasiva de fibras blancas ha permitido desarrollar dispositivos que faciliten el acceso a localizaciones profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 65

    Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos por Trejo Olguín, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los hematomas parenquimatosos espontáneos (HPE) has sido motivo de controversia sobre su manejo quirúrgico, a lo largo de los años, y a pesar de los múltiples ensayos clínicos, no se ha determinado a la fecha cual es la mejor técnica ni el mejor abordaje para aquellos que tiene criterios quirúrgicos; ya que la técnica microquirúrgica convencional no ha demostrado un beneficio en el pronóstico funcional y mortalidad de los pacientes en estudios clínicos aleatorizados, y con el desarrollo de la cirugía mínima invasiva de fibras blancas ha permitido desarrollar dispositivos que faciliten el acceso a localizaciones profundas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 66
  7. 67
  8. 68

    Análisis del perfil metabolómico para la identificación de biomarcadores urinarios en un modelo experimental de las diversas fases de la enfermedad renal. por Perales Quintana, Marlene Marisol

    Publicado 2019
    “…Para el modelo experimental se emplearon ratas Wistar (n=24) que se dividieron en dos grupos: control (n=6) y grupo de daño renal (n=18); éste último grupo se subdividió en tres fases de daño renal (leve, moderado y severo) en base a los niveles séricos del nitrógeno ureico en sangre (BUN). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 69

    Análisis del perfil metabolómico para la identificación de biomarcadores urinarios en un modelo experimental de las diversas fases de la enfermedad renal. por Perales Quintana, Marlene Marisol

    Publicado 2019
    “…Para el modelo experimental se emplearon ratas Wistar (n=24) que se dividieron en dos grupos: control (n=6) y grupo de daño renal (n=18); éste último grupo se subdividió en tres fases de daño renal (leve, moderado y severo) en base a los niveles séricos del nitrógeno ureico en sangre (BUN). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 70

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…Dada la importancia que tienen los materiales comprendidos en estos sistemas el estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO (C3A2Co) en el diagrama de equilibrio de fases CaO-Al2O3-CoO será de gran utilidad e importancia en el ámbito tecnológico por el impacto que pueda tener en las áreas de interés antes mencionadas, considerando además que este aún no está estudiado en su totalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 71

    Estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO y su aplicación tecnológica por Flores Mata, Amadita Berach

    Publicado 2009
    “…Dada la importancia que tienen los materiales comprendidos en estos sistemas el estudio del campo primario de la fase ternaria 3CaO-2Al2O3-CoO (C3A2Co) en el diagrama de equilibrio de fases CaO-Al2O3-CoO será de gran utilidad e importancia en el ámbito tecnológico por el impacto que pueda tener en las áreas de interés antes mencionadas, considerando además que este aún no está estudiado en su totalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 72
  13. 73
  14. 74
  15. 75
  16. 76

    Evaluación del bis(trifluorometilsulfonil)imida de trietilsulfonio como recubrimiento de fibras de microextracción en fase sólida para la extracción de contaminantes emergentes por Ortiz Treviño, Roberto Antonio

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló una fibra de SPME recubierta por la mezcla de silicón líquido (Pelikan) y Set3- NTf2; dicha fibra fue capaz de extraer 5 de los 8 contaminantes emergentes empleados como analitos modelo (metilparabeno, propilparabeno, naproxeno, diclofenaco y benzofenona-3), los cuales son los compuestos más hidrofóbicos de la mezcla de EC’s analizada y fue demostrado que la fibra desarrollada con la mezcla pegamento/líquido iónico presenta una mayor eficiencia de extracción en comparación a las fibras recubiertas únicamente con pegamento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 77

    Evaluación del bis(trifluorometilsulfonil)imida de trietilsulfonio como recubrimiento de fibras de microextracción en fase sólida para la extracción de contaminantes emergentes por Ortiz Treviño, Roberto Antonio

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló una fibra de SPME recubierta por la mezcla de silicón líquido (Pelikan) y Set3- NTf2; dicha fibra fue capaz de extraer 5 de los 8 contaminantes emergentes empleados como analitos modelo (metilparabeno, propilparabeno, naproxeno, diclofenaco y benzofenona-3), los cuales son los compuestos más hidrofóbicos de la mezcla de EC’s analizada y fue demostrado que la fibra desarrollada con la mezcla pegamento/líquido iónico presenta una mayor eficiencia de extracción en comparación a las fibras recubiertas únicamente con pegamento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78
  19. 79
  20. 80

    El fact-checking en castellano: Prácticas de verificación y herramientas tecnológicas contra la infodemia por Quintana Pujalte, Andrea Leticia, Pannunzio, María Florencia

    Publicado 2022
    “…Se realiza un análisis de contenido web y se triangulan los datos con encuestas realizadas a responsables de las iniciativas de fact-checking de América Latina y España. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: