Resultados de búsqueda - ((etestosoao OR tested) OR (esto OR ((protein OR (ested OR center)) OR (gestoas OR estan)))) point~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 23
- Mexico 15
- comunicación política 15
- political communication 15
- democracia 14
- 13
- Educación 11
- democracy 11
- Education 10
- redes sociales 10
- Calidad 8
- journalism 8
- Democracy 7
- Quality 7
- educación 7
- human rights 7
- medios de comunicación 7
- periodismo 7
- sustentabilidad 7
- televisión 7
- Democracia 6
- Innovación 6
- Mediación 6
- Nuevo León 6
- Política 6
- communication 6
- comunicación 6
- media 6
- política 6
- prensa 6
-
141
-
142
Alternativas para mitigar excesivas vibraciones en puentes peatonales.
Publicado 2018“…Con el paso del tiempo factores como el desarrollo de procedimientos constructivos, el encarecimiento de los materiales de construcción, mano de obra y el ahorro de los costos finales de las obras ha generado una tendencia en el diseño en nuestro caso de estudio puentes peatonales, como el empleo de cubrir claros mayores con la utilización de estructuras más ligeras y flexibles, dando como consecuencia la disminución de rigidez y de masa, esto nos lleva a frecuencias naturales menores que resultan en una mayor sensibilidad a cargas dinámicas que a menudo coinciden con la frecuencia del andar de las personas, ocasionando vibraciones que producen desplazamientos, esto pone en riesgo la estabilidad de la estructura y por consecuencia la comodidad del usuario. …”
Enlace del recurso
Tesis -
143
Alternativas para mitigar excesivas vibraciones en puentes peatonales.
Publicado 2018“…Con el paso del tiempo factores como el desarrollo de procedimientos constructivos, el encarecimiento de los materiales de construcción, mano de obra y el ahorro de los costos finales de las obras ha generado una tendencia en el diseño en nuestro caso de estudio puentes peatonales, como el empleo de cubrir claros mayores con la utilización de estructuras más ligeras y flexibles, dando como consecuencia la disminución de rigidez y de masa, esto nos lleva a frecuencias naturales menores que resultan en una mayor sensibilidad a cargas dinámicas que a menudo coinciden con la frecuencia del andar de las personas, ocasionando vibraciones que producen desplazamientos, esto pone en riesgo la estabilidad de la estructura y por consecuencia la comodidad del usuario. …”
Enlace del recurso
Tesis -
144
-
145
-
146
-
147
-
148
-
149
Simultaneous estimation of the nutritional contribution of fish meal, soy protein isolate and corn gluten to the growth of Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei) using dual st...
Publicado 2012“…As SP and CG are ingredients derived from plants having different photosynthetic pathways which imprint specific carbon isotope values to plant tissues, their isotopic values were contrasting. …”
Enlace del recurso
Artículo -
150
Simultaneous estimation of the nutritional contribution of fish meal, soy protein isolate and corn gluten to the growth of Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei) using dual st...
Publicado 2013“…As SP and CG are ingredients derived from plants having different photosynthetic pathways which imprint specific carbon isotope values to plant tissues, their isotopic values were contrasting. …”
Enlace del recurso
Artículo -
151
-
152
-
153
-
154
-
155
-
156
-
157
-
158
-
159
Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados
Publicado 2013“…El objetivo principal de esta tesis es presentar la Metodología que se aplica para el estudio de la Inestabilidad Aeroelastica que se puede presentar en los puentes atirantados, particularmente en los tableros, describiendo los fenómenos aerolàsticos que normalmente ocurren en este tipo de estructuras, así como la aplicación práctica de ésta metodología a un puente construido recientemente en ésta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. …”
Enlace del recurso
Tesis -
160
Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados
Publicado 2013“…El objetivo principal de esta tesis es presentar la Metodología que se aplica para el estudio de la Inestabilidad Aeroelastica que se puede presentar en los puentes atirantados, particularmente en los tableros, describiendo los fenómenos aerolàsticos que normalmente ocurren en este tipo de estructuras, así como la aplicación práctica de ésta metodología a un puente construido recientemente en ésta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. …”
Enlace del recurso
Tesis