Resultados de búsqueda - ((estudiado OR (arterias OR arterial)) OR ((estrictas OR estrato) OR estratos))*

  1. 161

    Consumo de drogas y agresividad en adolescentes. por Flores Garza, Paola Lizeth

    Publicado 2018
    “…El diseño fue descriptivo correlacional, el muestreo fue aleatorio con asignación proporcional al tamaño del estrato (Secundaria A y Secundaria B) y en cada estrato se utilizó un muestreo por conglomerados (grupos) con asignación proporcional a cada estrato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Consumo de drogas y agresividad en adolescentes. por Flores Garza, Paola Lizeth

    Publicado 2018
    “…El diseño fue descriptivo correlacional, el muestreo fue aleatorio con asignación proporcional al tamaño del estrato (Secundaria A y Secundaria B) y en cada estrato se utilizó un muestreo por conglomerados (grupos) con asignación proporcional a cada estrato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163

    Ateroesclerosis carotídea en pacientes con artritis reumatoide y nódulos reumatoides por Galarza Delgado, Dionicio Ángel, Esquivel Valerio, Jorge Antonio, Garza Elizondo, Mario Alberto

    Publicado 2008
    “…Objetivo: Determinar la asociación entre la presencia de nódulos reumatoides y el engrosamiento íntima media y placa de las arterias carótidas como marcador de ateroesclerosis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164

    El espacio múltiple por Felguérez, Manuel

    Publicado 2012
    “…A partir de una forma y de un color de dos dimensiones, por sucesivas combinaciones tanto más sorprendentes cuanto más estrictas, llega al relieve y del relieve a la escultura. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 165

    Modelo de adaptación para el no consumo de alcohol en jóvenes. por Navarro Oliva, Edna Idalia Paulina

    Publicado 2016
    “…El muestreo fue probabilístico, estratificado por institución educativa con asignación proporcional al tamaño de los estratos, además dentro de cada estrato se realizó un muestreo por conglomerados multietápico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166

    Religiosidad, espiritualidad y consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Loa Martínez, Heriberto

    Publicado 2017
    “…Los estratos se conformaron por los participantes de las 3 preparatorias, uno 136, dos 57, tres 44 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Modelo de adaptación para el no consumo de alcohol en jóvenes. por Navarro Oliva, Edna Idalia Paulina

    Publicado 2016
    “…El muestreo fue probabilístico, estratificado por institución educativa con asignación proporcional al tamaño de los estratos, además dentro de cada estrato se realizó un muestreo por conglomerados multietápico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Religiosidad, espiritualidad y consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Loa Martínez, Heriberto

    Publicado 2017
    “…Los estratos se conformaron por los participantes de las 3 preparatorias, uno 136, dos 57, tres 44 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años por Cisneros Martinez, Adriana

    Publicado 2024
    “…Sin embargo, 2-10% de las mujeres con DMG previa pueden progresar a DM2 y mayor probabilidad de padecer síndrome metabólico.(10,11) Adicionalmente, las mujeres que padecieron DMG tienen un mayor riesgo de desarrollar esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), enfermedades cardiovasculares (ECV) como hipertensión arterial (HTA) y enfermedades de las arterias coronarias. (12,13) México se considera de los países con mayor tasa de incidencia de diabetes mellitus, obesidad y por concomitancia otros síndromes metabólicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años por Cisneros Martinez, Adriana

    Publicado 2024
    “…Sin embargo, 2-10% de las mujeres con DMG previa pueden progresar a DM2 y mayor probabilidad de padecer síndrome metabólico.(10,11) Adicionalmente, las mujeres que padecieron DMG tienen un mayor riesgo de desarrollar esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), enfermedades cardiovasculares (ECV) como hipertensión arterial (HTA) y enfermedades de las arterias coronarias. (12,13) México se considera de los países con mayor tasa de incidencia de diabetes mellitus, obesidad y por concomitancia otros síndromes metabólicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Cultura ecológica: los jóvenes de secundaria de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana. por Sada González, Linda, Alvarez Bermúdez, Javier

    Publicado 2013
    “…No se encontraron diferencias significativas entre los estratos respecto al nivel de conocimiento y de ignorancia, sin embargo si se encontraron diferencias significativas en las actividades en el contexto familia y escuela.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  12. 172

    Análisis estructural de ecosistemas forestales en el Cerro del Potosí, Nuevo León, México por Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Jiménez Pérez, Javier, Kramer, Horst, Akça, Alparslan

    Publicado 2003
    “…El análisis de la estructura vertical de los rodales se desarrolló mediante la conformación de tres estratos de altura. La ubicación de las distintas especies en los diferentes estratos se explica fundamentalmente por sus características de tolerancia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 173

    Estilos de crianza parental y consumo de tabaco y alcohol en adolescentes y jóvenes escolarizados. por Santos Flores, Izamara

    Publicado 2020
    “…El muestreo fue realizado en dos estratos (preparatoria y universidad), dentro de cada estrato se utilizó el muestreo por conglomerados unietápico, en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Conocimientos y creencias del personal de enfermería sobre el cuidado del usuario de drogas por Miranda Posadas, Claudia

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue probabilístico, estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. Se consideraron cuatro estratos correspondientes a primero y segundo nivel de atención, por género masculino y femenino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    Estilos de crianza parental y consumo de tabaco y alcohol en adolescentes y jóvenes escolarizados. por Santos Flores, Izamara

    Publicado 2020
    “…El muestreo fue realizado en dos estratos (preparatoria y universidad), dentro de cada estrato se utilizó el muestreo por conglomerados unietápico, en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Conocimientos y creencias del personal de enfermería sobre el cuidado del usuario de drogas por Miranda Posadas, Claudia

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue probabilístico, estratificado con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. Se consideraron cuatro estratos correspondientes a primero y segundo nivel de atención, por género masculino y femenino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    FACTORES DE RIESGO Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN PERSONAS DE 25 A 35 AÑOS, CON Y SIN ANTECEDENTES DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 por López Lemus, Hilda Lissette, Pérez Gallaga, Raúl Edgardo, Monroy Torres, Rebeca

    Publicado 2011
    “…Se realizó un estudio analítico, en 50 personas con y 50 sin antecedentes de diabetes mellitus 2 (control), se registraron los principales factores de riesgo como: sobrepeso u obesidad,  valores de índice cintura cadera fuera de la recomendación, sedentarismo, presencia de hiperglucemia, hipertensión arterial y tabaquismo. Se analizó el IMC, presión arterial, glucosa capilar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 178

    CONSUMO DE MACRONUTRIMENTOS E INGRESO ECONÓMICO EN FAMILIAS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO por Garza de la Garza, Yazmín, Ramos Peña, Esteban G., González Rodríguez, Liliana Gpe., Berrún Castañón, Luz Natalia

    Publicado 2008
    “…Para evaluar si había asociación entre el índice de consumo de macronutrimentos y el ingreso económico se utilizó Prueba de Ji2 y Correlación de Pearson. El estrato medio de ingreso contiene al 72%, el 20% están contenidas en el estrato bajo y el en estrato alto se ubica solo un 8.0%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    Distribución y taxonomía de mamíferos (clase mammalia) en el Cerro El Potosí Galeana, Nuevo León, México por Ibarra Sánchez, Cuauhtémoc

    Publicado 2015
    “…El objetivo principal fue el análisis de la diversidad y distribución de los mamíferos en los diferentes estratos vegetativos y altitudes dentro de los límites del Cerro El Potosí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Distribución y taxonomía de mamíferos (clase mammalia) en el Cerro El Potosí Galeana, Nuevo León, México por Ibarra Sánchez, Cuauhtémoc

    Publicado 2015
    “…El objetivo principal fue el análisis de la diversidad y distribución de los mamíferos en los diferentes estratos vegetativos y altitudes dentro de los límites del Cerro El Potosí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: