Resultados de búsqueda - ((estaoe OR besteee) OR (est OR ((estaoa OR (estoa OR estoy)) OR ((este OR esta) OR estes)))) point

  1. 241
  2. 242

    La gestión bajo una cultura de calidad en México: una verificación empírica. (Quality management in Mexico: an empirical approach) por Rositas, J.

    Publicado 2004
    “…El artículo presenta de entrada, enfoques administrativos que pueden ser englobados en el término “Gestión bajo una cultura de calidad” (GBCC), conocida internacionalmente como Total Quality Management [TQM], o simplemente Gestión de Calidad, citándose en seguida dos puntos de vista contrapunteados a nivel internacional en relación a este enfoque. Se presentan esfuerzos previos de consultores e implantadores mexicanos que, en base al método de casos y de generalizaciones empíricas de sus experiencias profesionales, consideran a la GBCC como una de las grandes tendencias y fuerzas de cambio en el siglo XXI. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243
  4. 244
  5. 245
  6. 246
  7. 247
  8. 248
  9. 249
  10. 250
  11. 251
  12. 252
  13. 253
  14. 254
  15. 255

    Perspectivas y tendencias del ejido en conurbación del municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México por Estrada Bellmann, Pedro Carlos, Montemayor Marín, María Cecilia

    Publicado 2017
    “…ResumenLa conurbación de tierras ejidales trae consigo una serie de problemas y beneficios. Este trabajo  presenta un breve análisis de las tendencias de urbanización del ejido en el municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas, esbozando puntos críticos de conflictos sociales durante el proceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 256
  17. 257
  18. 258
  19. 259
  20. 260

    Espacios públicos sustentables para la inclusión social y la seguridad pública: Su inserción en los planes de desarrollo, programas de desarrollo urbano y legislación aplicables en... por Castro Reyes, Gilda, Egea Jimenez, Carmen

    Publicado 2017
    “…Under this magnifying glass, it is discussed here national (Mexico) and State (Nuevo León) development plans as well as the corresponding programs of urban development and the federal legislation on the matter, pointing to unfilled themes and considering the desirability of establishing in the Mexican cities that require it the model: Crime Prevention Through Environmental Design (CPTED) which promotes natural surveillance, strengthening territorial, natural access control, the maintenance of public space, and community participation (“expert native”).…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: