Resultados de búsqueda - ((eniza OR enina) OR (tic OR (((etic OR etc) OR (etics OR eticooa)) OR ethic)))*

  1. 1001

    Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando, Treviño Ayala, María Eloísa, Villalpando Cadena, Paula

    Publicado 2012
    “…Se mencionan algunos factores de las OPC utilizados en le mundo como los son los mercadológicos, altos presupuestos, calidad, de capital, de protección estatal, etc. Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1002

    Impacto de la vinculación en la formación de estudiantes socialmente responsables por Espinoza Uribe, Jorge

    Publicado 2013
    “…La formación integral del profesional, incluye conocimientos, habilidades, teórico y práctico, además comprende el desarrollo del espíritu, cultura, vida académica, emociones, vida artística, deporte, salud etc. La vinculación contribuye a la formación integral, a la prestación de servicios, así como al desarrollo social y económico del entorno dirigido al sector productivo (público, privado y social) lograr su mejor integración con las necesidades sociales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1003

    Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre. por Castillo González, Juan Antonio

    Publicado 2016
    “…Cuando su homeostasis esta desregulada induce patologías tales como la Enfermedad de Menkes y Wilson, aunque también está relacionado con otras como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedades priónicas, etc. Ante situaciones de estrés la célula lleva a cabo un proceso catabólico denominado macro autofagia (comúnmente denominado autofagia) para contrarrestar cualquier insulto celular; sin embargo, esta reportado que si este proceso se encuentra saturado y/o inhibido puede conducir a la muerte celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1004

    Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México. por Aguilar Durán, Juan José

    Publicado 2017
    “…En relación con ello, en el último siglo han incrementado los desastres naturales como huracanes, tsunamis, derrumbes, inundaciones, sequías, nevadas, etc., las alteraciones en los patrones de clima perjudica los niveles de precipitación, misma que afecta a las montañas del Área Metropolitana de Monterrey, que se han visto influenciadas por procesos antropogénicos y naturales, ocasionando inestabilidad en las laderas, derivándose en reacomodos y colapsos del terreno, poniendo en riesgo a la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1005

    Sistema de liberación de metotrexato encapsulado en nanotubos Ti-Ni-O modulada mediante una membrana polimérica de PVA/PNIPAM. por Parga Montemayor, Ricardo Daniel

    Publicado 2019
    “…En los últimos 50 años se han utilizado diferentes vías de administración de fármacos, tales como; orales, intravenosa, epitelial, etc…, para cada uno de los miles de padecimientos que pueden presentar el cuerpo humano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1006

    Prevención de lesiones en jugadores juveniles de fútbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS. por Aquino Carmona, Miguel

    Publicado 2019
    “…La tecnología GPS en los últimos años se ha utilizado ampliamente en el rugby league, futbol australiano, hockey de pasto, futbol, etc. Actualmente la literatura proporciona una gran variedad de información sobre el perfil de actividad de atletas en deportes de campo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1007

    Detección de proteínas del virus de la influenza A H1N1 mediante el desarrollo de un inmunobiosensor electroquímico. por Espinosa Lerma, Daniel Omar

    Publicado 2019
    “…De los diferentes métodos de detección de agentes virales se encuentran los biosensores que son dispositivos analíticos basados en la afinidad, en los cuales un elemento biológico inmovilizado se une selectivamente a la molécula de interés, provocando una respuesta medible, ya sea en la conductividad, en el pH, etc. La metodología consistió en la inmovilización del anticuerpo anti-H1 en la superficie de un electrodo de oro, para posteriormente llevar a cabo la reacción antígeno-anticuerpo primero con la proteína pura y luego en suero humano; además de tener controles de cada paso del proceso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1008

    El outsourcing provoca la violación de los derechos de los trabajadores en México por Vega Saldaña, Venancio

    Publicado 2020
    “…Este Trabajo se centra en el análisis teórico-práctico sobre la nueva figura del Régimen de Subcontratación de personal Outsourcing, publicada en el Diario Oficial de la Federación en fecha 1º de Diciembre del 2012, en su primera parte, es decir únicamente en el Artículo 15-A incisos a), b) y c) de la Ley Federal del Trabajo, para determinar algunas de las principales implicaciones jurídicas laborales con la implementación de esta figura, de carácter propiamente administrativo, así como también las implicaciones de carácter mercantil, penal, civil, corporativo, etc. que pudiera tener en México, así como plantear su grado de dificultad, no obstante la regulación de esta figura, ha venido a trastocar el ámbito de las relaciones laborales, sufriendo el menoscabo de los derechos de los trabajadores, en el contexto del Derecho Mexicano del Trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1009

    La importancia de la elección profesional en los alumnos de la preparatoria número dos de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Sepúlveda Treviño, Guillermo

    Publicado 2007
    “…Por otra parte serán sujetos de estudio los diversos grupos que pueden en determinado momento influir sobre la elección profesional, como lo son, la familia, amigos, grupos religiosos, etc. Resultan ser innumerables los aspectos positivos que se contraen con el efecto de haber realizado una adecuada elección profesional, tales como, una aceptación de logros, un trabajo esperado, una realización satisfactoria, fuente de ingresos económicos complacientes para satisfacer necesidades que la vida presenta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1010

    Análisis y descripción de puestos operativos para un sistema de gestión de recursos humanos por competencias en una empresa manufacturera por Romero Martínez, Jacqueline

    Publicado 2013
    “…En este sentido, el sistema de Gestión por Competencias representa una alternativa de mejora, pues determinar un perfil por competencias, permite no sólo proveer empleados competitivos, sino ad hoc al puesto a desempeñar, y reducir costos por rotación de personal, llámese abandono laboral, falta de ajuste al empleo, etc., entre otros beneficios. Aunado a ello, el objetivo principal de éste trabajo fue implementar un estudio de análisis de puestos por competencias a nivel operativo, además de un proceso de identificación y definición de competencias organizacionales y específicas, lo anterior con la finalidad de detectar las características substanciales de los puestos y las competencias requeridas para un eficaz desempeño. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1011

    Contribución de los tópicos de ciencias sociales y humanidades en el desarrollo integral del ingeniero por George Zúñiga, Christopher Isis, Luna Peña, Carmen Julia, Barrientos González, Brenda Maribel

    Publicado 2023
    “…Al estudiar estas, adquieren conocimientos, capacidades y habilidades que les ayudan a desarrollarse y actuar de manera asertiva al identificar debilidades y fortalezas, las cuales influyen para su formación integral.En los cursos se ven temas de interés y beneficio para los estudiantes, como por ejemplo la importancia de la comunicación, la personalidad, la diversidad cultural, la adaptación social, problemas sociales, etc., los cuales refuerzan en los estudiantes sus comportamientos en la sociedad, al crear mayor conciencia social.Los egresados de ingeniería requieren desarrollar competencias y habilidades sociales para adaptarse e integrase al mundo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1012

    La vulnerabilidad escolar de los adolescentes por la adicción a las redes sociales por Sangabriel García, Bertha Esmeralda, Simbrón Barrera, Judith, Cruz Treviño, Miguel Ángel

    Publicado 2024
    “…En donde la dependencia se crea hacía un tipo determinado de conducta como por ejemplo jugar videojuegos, ver videos, publicaciones, chatear, etc. con el teléfono móvil u otro dispositivo. Con el fin de sustentar teóricamente la investigación se realizó la lectura y sistematización de fuentes primarias que permitieron la construcción de un estado del arte sobre vulnerabilidad escolar, desempeño académico, adolescencia, adicción y redes sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1013

    Aprovechamiento de residuos orgánicos para la síntesis de nanopartículas metálicas funcionales por Escárcega-González, Carlos Enrique, Caballero-Oyervides, Estefanía, Castañeda-Aude, Javier Emanuel, Ureña-Castillo, Brenda, Morones-Ramírez, José Rubén, Barriga-Castro, Enrique Díaz

    Publicado 2022
    “…En este sentido, la síntesis verde de nanopartículas metálicas con propiedades interesantes tales como: antimicrobianas, antioxidantes, catalizadoras, anticancerígenas, etc, ha mostrado ser una metodología de obtención de dichos nanomateriales de una manera más amigable con el medio ambiente y con una mejor relación costo/beneficio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1014

    EVALUACIÓN DE Bacillus thuringiensis isaraelensis ( VECTOBAC 12 ASâ ) SOBRE LA POBLACIÓN LARVAL DE Aedes aegypti EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY N. L. MEXICO por Ponce, Gustavo, Flores, Adriana E., H. Badii, Mohammed, Ildefonso Fernández, Ildefonso, González, Teresa, L. Rodríguez, María, Chiu, Jesús. A.

    Publicado 2003
    “…En Nuevo León el dengue es una prioridad en SaludPública por lo cual se buscan nuevas alternativas para su control; la estrategia que seha utilizado en la entidad a través de los Servicios de Salud es la aplicación delarvicidas mediante la visita domiciliaria o la distribución de este producto en unidadesde salud o centros de afluencia poblacional (mercados, centros comerciales, escuelas,etc.), obviamente esta estrategia requiere de una gran movilización de personal, encambio la Utilización de camiones pipas tratados con Bti reduce el empleo de recursoshumanos no siendo así la cobertura de viviendas tratadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1015

    INFLUENCIA DE LA PERDIDA DE PESO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE MUJERES OBESAS por López-Fontana, Constanza M, Martínez-González, Miguel Angel, Sanchez-Villegas, Almudena, Alfredo Martínez, José

    Publicado 2006
    “…La obesidad se asocia a un número de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares que incluyen hipertensión, frecuencia cardiaca aumentada, resistencia a la insulina, etc. El objetivo del presente trabajo ha sido observar la influencia de la pérdida de peso inducida por una dieta hipocalórica y el ejercicio habitual sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca de una población obesa femenina. 40 mujeres obesas sanas entre 20 y 50 años fueron seleccionadas para el estudio, el cual consistió en una valoración de la actividad física (AF) mediante un cuestionario autodefinido de AF, una intervención nutricional durante 10 semanas con una dieta hipocalórica diseñada para perder peso y un día de ensayo experimental inicial y final en los cuales se realizaron determinaciones antropométricas y metabólicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1016

    Incidencia de accidente cerebral vascular de tipo isquémico agudo asociada a fibrilación auricular por Hernández Arteaga, Vianey Areli, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…Más del 90% de todos los ACV son prevenibles (10), y la prevención se alcanza mediante el control de los factores de riesgo, por ejemplo, el manejo de la presión arterial, el control de la diabetes, mantener un estilo de vida saludable, etc. Uno de los factores de riesgo más olvidados pero que es de gran importancia es la Fibrilación Auricular (FA), la cual se considera que puede aumentar hasta 5 veces más el riesgo de presentar un ACV de tipo isquémico (11). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1017

    Incidencia de accidente cerebral vascular de tipo isquémico agudo asociada a fibrilación auricular por Hernández Arteaga, Vianey Areli, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…Más del 90% de todos los ACV son prevenibles (10), y la prevención se alcanza mediante el control de los factores de riesgo, por ejemplo, el manejo de la presión arterial, el control de la diabetes, mantener un estilo de vida saludable, etc. Uno de los factores de riesgo más olvidados pero que es de gran importancia es la Fibrilación Auricular (FA), la cual se considera que puede aumentar hasta 5 veces más el riesgo de presentar un ACV de tipo isquémico (11). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1018

    Which Reality? Interactions at the southern border of Mexico as fieldwork of creative practice por Quiroga Garza, Marcela

    Publicado 2014
    “…La producción a girado entorno a las siguientes tres líneas de búsqueda temática: La línea fronteriza, el espacio físico; las personas y grupos que confluyen en estos territorios; el contrabando de cosas y el trasiego de las personas entre los países o en el interior del territorio nacional (entre ciudades del mismo estado, inmigrantes rurales etc.). Los lugares seleccionados son significativos de la frontera sur y tanto las esculturas como las intervenciones han sido construidas con objetos y/o procesos que funcionen simbólicamente para los grupos o habitantes de la zona y en colaboración con ellos: objetos útiles para el trabajo, procesos de transformación de materiales, técnicas de fabricación artesanal, ropa, donaciones, entre muchas otras construcciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1019

    Evaluación de Bacillus thuringiensis israelensis (Vectobac 12 ASa) sobre la población larval de Aedes aegypti en el área metropolitana de Monterrey, N. L, México. por Ponce García, Gustavo, Flores Suárez, Adriana Elizabeth, Badii Zabeh, Mohammad Hosein, Fernández Salas, Ildefonso, González, Teresa, Rodríguez, María Luisa, Chiu, Jesús A.

    Publicado 2003
    “…En Nuevo León el dengue es una prioridad en Salud Pública por lo cual se buscan nuevas alternativas para su control; la estrategia que se ha utilizado en la entidad a través de los Servicios de Salud es la aplicación de larvicidas mediante la visita domiciliaria o la distribución de este producto en unidades de salud o centros de afluencia poblacional (mercados, centros comerciales, escuelas, etc.), obviamente esta estrategia requiere de una gran movilización de personal, en cambio la Utilización de camiones pipas tratados con Bti reduce el empleo de recursos humanos no siendo así la cobertura de viviendas tratadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1020

    Factores para desarrollar una cadena de suministro automotriz resiliente. por Guajardo Guerra, Estefanía Janeth

    Publicado 2017
    “…También hay ejemplos de riesgos, cuentos como externos a las C.S., por ejemplo, los tsunamis, terremotos, etc., algunos otros como los internos a la empresa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: