Resultados de búsqueda - ((eniza OR (sin OR nine)) OR (genica OR (glenica OR magetica)))

  1. 15341

    Desarrollo de un prototipo de biosensor basado en nanoconjugados de nanopartículas de carbono y papaína para la detección de cistatina c (cYS c) por Cavazos Jaramillo, Azael Adrián

    Publicado 2020
    “…Posterior a la obtención de la curva de calibración de Cys C; tres muestras de suero provenientes de donadores sin antecedentes de daño renal diagnosticado fueron usadas para retar al sistema, siendo posible localizar los valores I en la curva de calibración; los valores I oscilaron entre 52.57 a 74.88, 45.50 a 75.31 y 42.48 a 79.17 µA respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 15342

    Autotrascendencia, sentido de coherencia y bienestar en adultos mayores que consumen alcohol y drogas médicas. por Salazar Moreno, Carlos Alberto

    Publicado 2020
    “…En cuanto a la segunda hipótesis se observó que existe una relación negativa y significativa entre la autotrascendencia y el consumo combinado de alcohol y drogas médicas (rs = -.108, p = .045). Sin embargo, no se encontró relación significativa entre la autotrascendencia y el consumo de alcohol sensato (p > .05) y drogas médicas con prescripción (p > .05), pero si se observó relación positiva y significativa entre la autotrascendencia y el bienestar psicológico (rs = .555, p = .001) y social (rs = .474, p = .001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 15343

    Mejoramiento de la biolixiviación de minerales por Acidithiobacillus ferrooxidans con la aplicación de un sistema neurocontrolado por Hernández Rodarte, Felipe Samuel

    Publicado 2005
    “…La industria minera tiene gran relevancia en el desarrollo económico de los estados productores de mineral, así como en los estados que procesan el mineral para la obtención de los metales preciosos, sin embargo, muchas veces la concentración de metal por tonelada es muy baja y requiere tratamientos para remover a los minerales contaminantes, este paso incrementa los costos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 15344

    Semisíntesis y evaluación citotóxica de ariltetralinas C(4)-funcionalizadas a partir de 3’-desmetoxi-6-O-desmetil isoguaiacina por Castillo González, Erika Leticia

    Publicado 2020
    “…Estadísticamente, se concluyó que no existen diferencias significativas en el % de actividad citotóxica de las 7 moléculas ensayadas. Sin embargo, las diferencias más notorias se observaron en las líneas celulares K-562 y SKLU-1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 15345
  6. 15346

    Análisis proteomico de antígenos de superficie y su asociación con sobrevida en niños con leucemia linfoblastica aguda B. por Ramírez Cortinas, Sergio Antonio

    Publicado 2022
    “…En la población estudiada se pudo observar que la mayoría de los sujetos presentaron muy buena respuesta a tratamiento, con buena respuesta a esteroides en 81.2% y EMRE negativa posterior a la inducción en 87.5%; con una sobrevida a 2 años de 75%, de los cuales el 50% de los pacientes se encuentran en vigilancia y sin tratamiento. Conclusiones En este estudio se analizó niños mexicanos con LLA y la relación del perfil proteómico con su sobrevida, encontrando con una sobrevida de 75% a 2 años; esto se pudiera correlacionar con la subexpresión de estas proteínas relevantes encontradas en nuestro estudio como marcadores de buena respuesta a tratamiento y factor pronóstico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 15347

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…También se analizó con usando la clasificación de ASCOD y de igual manera se demostró una asociación entre el tipo aterosclerótico y los volúmenes de calcificaciones en el sistema carotideo y total con un valor de p 0.004 y 0.003, sin embargo, nuevamente no se correlacionó con el sistema vertebral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 15348

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…La Escala Pronóstica 21-HU SMDT tiene una alta sensibilidad para predecir la necesidad de una amputación, por lo que la hace una buena herramienta preeliminar durante la primera observación y evaluación clínica en el área de urgencias, además con un alto valor predictivo negativo hace de nuestra prueba una muy útil para inferir que nuestro paciente presuntivamente tenga la necesidad de realizarse una amputación menor o mayor en su estancia intrahospitalaria. Sin embargo, la especificidad de la prueba fue baja por lo que los resultados de la escala deben ser tomados con cautela y para propósitos de monitoreo y tamizaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 15349

    Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con mordedura de crótalo en el noreste de México por García Hernández, Martha Patricia, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…El angioedema, la hipotensión y el colapso cardiovascular pueden surgir de reacciones anafilácticas o anafilactoides, sin embargo, son raras (<1% de los casos). Los síntomas de la picadura por crótalos varían, abarcando el dolor local intenso con hinchazón (90-100%), sangrado (8-10%), fiebre (30%), náuseas y vómitos (20%), alteraciones de la coagulación (40% de los casos), debilidad muscular y dificultad para respirar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 15350

    Dinámica poblacional del tecolote llanero occidental (athene cunicularia hypugaea) en zonas de pastizal en el Noreste de México por Ruiz Aymá, Gabriel

    Publicado 2014
    “…Se obtuvo la preferencia del hábitat con 204 registros de los transmisores colocados registrando un 76% en colonias de perros de la pradera, 14% en sembradíos (papa, calabaza), zonas de impacto (construcciones, basureros), carreteras 3% y el 1% en otras áreas como matorral, pastizal sin madrigueras. El tercer objetivo fue la caracterización de los sitios de anidación del tecolote llanero en colonias de perros de la pradera mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 15351

    Marcadores moleculares específicos de candida parapsilosis por Canónico González, Yolanda

    Publicado 2015
    “…Gracias a la disponibilidad de secuencias genómicas y mediante programas bioinformáticos de alta capacidad como Geneious, Symap y prfectBLAST, comparamos los genomas completos de C. albicans, C. parapsilosis y C. orthopsilosis; ubicando bloques colineales sinténicos y analizando una de las familias génicas de proteasas, encontramos eventos de expansión de genes en C. parapsilosis y C. orthopsilosis Para cada una de estas duplicaciones se diseñaron sondas específicas, obteniendo así 9 diferentes marcadores moleculares; dos de estos han sido utilizados para la identificación de dos de las tres especies que conforman el complejo parapsilosis: C. parapsilosis y C. orthopsilosis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 15352

    Marcadores moleculares específicos de candida parapsilosis por Canónico González, Yolanda

    Publicado 2015
    “…Gracias a la disponibilidad de secuencias genómicas y mediante programas bioinformáticos de alta capacidad como Geneious, Symap y prfectBLAST, comparamos los genomas completos de C. albicans, C. parapsilosis y C. orthopsilosis; ubicando bloques colineales sinténicos y analizando una de las familias génicas de proteasas, encontramos eventos de expansión de genes en C. parapsilosis y C. orthopsilosis Para cada una de estas duplicaciones se diseñaron sondas específicas, obteniendo así 9 diferentes marcadores moleculares; dos de estos han sido utilizados para la identificación de dos de las tres especies que conforman el complejo parapsilosis: C. parapsilosis y C. orthopsilosis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 15353

    Variables antropométricas, de actividad física y autoimagen percibida, asociadas a la selección de alimentos en un grupo de escolares de 4° y 5° grado del municipio de García Nuevo... por Longoria Flores, Irma del Rosario

    Publicado 2017
    “…Conclusiones: No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre la selección de alimentos saludables y no saludables con las variables antropométricas, de actividad física y autoimagen percibida. Sin embargo, en el modelo predictivo, la AF de intensidad ligera fue la variable de mayor peso para seleccionar un alimento saludable en 1.03 más veces, siendo válido solamente en el género masculino de 10 años de edad por lo que no puede ser aplicable a la población de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 15354

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León por Corona Lozano, María Dolores

    Publicado 2017
    “…Por los resultados obtenidos en este trabajo se evidencia la magnitud del problema de salud pública que se tiene en México en relación a las conductas sexuales de riesgo y su asociación con la ingesta de drogas licitas e ilícitas entre la población adolescente, sin distinción de ámbito social o económico, lo que demanda un cambio en las políticas sociales y de salud que identifiquen la multifactorialidad del problema y la necesidad de tener políticas y programas de salud donde el adolescente sea el actor principal y sea atendido por un equipo multidisciplinario en los múltiples escenarios donde ellos se encuentren y que se atienda todas las aristas que lo integran: políticas, económicas, de salud y de educación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15355

    Control reproductivo y larvario del catan (Atractosteus spatula) por González Lázcarí, Martín

    Publicado 2006
    “…La cuantificación de VTG por ELISA constituye una alternativa práctica, confiable y rápida para identificar el género de los adultos de catan sin sacrificarlos y puede usarse como un marcador del progreso de la madurez sexual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 15356

    Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México por Ramírez Delgado, Manuel

    Publicado 2007
    “…La familia Chrysopidae (Neuroptera) integra una gran cantidad de especies que exhiben hábitos arbóreos, las cuales podrían ser de gran importancia en el control de plagas en los diversos árboles frutales de México; sin embargo, el potencial de estos insectos benéficos ha sido ignorado o subestimado debido a la escasa disponibilidad de estudios taxonómicos de este grupo en el país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 15357

    Valor nutricional de forrajes nativos del norte de México por Guerrero Cervantes, Maribel

    Publicado 2008
    “…A cada especie se le determinó su composición química, grado de fermentación ruminal usando la técnica de producción de gas in vitro con y sin polietilen glicol y la digestibilidad in situ de la MS, PC y FDN. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 15358

    Intervención por internet basada en la resiliencia del adolescente para prevenir conductas sexuales de riesgo para VIH/SIDA por Castillo Arcos, Lubia del Carmen

    Publicado 2012
    “…En relación a la hipótesis cuatro, los resultados muestran que los adolescentes del grupo experimental no aumentaron el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA ni de autoestima posterior a la intervención. Sin embargo, aumentaron el afrontamiento positivo al riesgo sexual (F [5,136] = 18.197, p = .001) y la autoeficacia para conducta sexual segura (F [4,136] = 2.546, p < .04), por tanto, la hipótesis se aceptó parcialmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 15359

    Incidencia de accidente cerebral vascular de tipo isquémico agudo asociada a fibrilación auricular por Hernández Arteaga, Vianey Areli, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…Los resultados varían desde los 0 a los 42 puntos clasificándose de la siguiente manera: • 0= sin síntomas de ACV • 1-4= ACV leve • 5-15= ACV moderado • 16-20= ACV moderado a severo • mayor o igual a 21= severo Además, se recomienda que todos los pacientes con cuadros clínicos sugestivos de ACV se les realice una Tomografía Computarizada (TAC) de cráneo simple lo antes posible para su clasificación, como se comentó anteriormente, y para planificar el abordaje terapéutico (7). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 15360

    Impacto de la presencia de acantosis nigricans en los resultados reproductivos de pacientes tratadas mediante TRA (FIV/ ICSI). por Morales Martínez, Felipe Arturo

    Publicado 2024
    “…La prevalencia de AN y RI es elevada en nuestra población, aún en pacientes sin diagnóstico previo. La presencia de AN y RI están independientemente asociadas a resultados reproductivos adversos en ciclos de TRA (FIV/ ICSI). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: