Resultados de búsqueda - ((eniza OR (sin OR nine)) OR (genica OR (glenica OR magetica)))

  1. 241

    Valoración del volumen de sangrado posquirúrgico en pacientes con distopia genital, con y sin restitución del defecto previo al procedimiento por Guerrero Barrientos, Norma Angélica

    Publicado 2017
    “…El objetivo del estudio es comparar la cuantificación de sangrado postoperatorio en pacientes sometidas a histerectomía vaginal con diagnóstico de prolapso uterino en quienes se realizó restitución del útero y posición de Trendelemburg previo a la cirugía contra pacientes de las mismas características sin restitución del útero ni posición de Trendelemburg.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 242
  3. 243

    Wall motton score index en síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y su correlación con escalas de riesgo. por Jimenez Leos, Martha Cecilia

    Publicado 2024
    “…Introducción: El infarto agudo al miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) es una entidad clínica que representa un desafío diagnóstico y pronóstico debido a su variabilidad en la presentación y el riesgo clínico asociado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 244
  5. 245
  6. 246
  7. 247
  8. 248
  9. 249
  10. 250
  11. 251
  12. 252
  13. 253
  14. 254

    Mejoramiento de propiedades nutricionales, fisicoquímicas y estructurales de un pan sin gluten adicionado con microalga a base de pre-fermento por Guzmán-Rodríguez, M.F., Cortez-Guardiola, S.A., Garza-Valverde, E., García, M.C.J., García-Gómez, C.

    Publicado 2023
    “…Por lo que se incorporó la microalga Chlorella vulgaris a un pan sin gluten para compensar los niveles de proteína y se realizó un pre-fermento para mejorar la capacidad viscoelástica de la masa y así poder generar una aceptabilidad más alta en los parámetros del producto final. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 255
  16. 256

    FACTORES DE RIESGO Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN PERSONAS DE 25 A 35 AÑOS, CON Y SIN ANTECEDENTES DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 por López Lemus, Hilda Lissette, Pérez Gallaga, Raúl Edgardo, Monroy Torres, Rebeca

    Publicado 2011
    “…El objetivo fue analizar la frecuencia de los factores de riesgo en personas de 25 a 35 años, con y sin antecedentes de diabetes mellitus tipo 2. Se realizó un estudio analítico, en 50 personas con y 50 sin antecedentes de diabetes mellitus 2 (control), se registraron los principales factores de riesgo como: sobrepeso u obesidad,  valores de índice cintura cadera fuera de la recomendación, sedentarismo, presencia de hiperglucemia, hipertensión arterial y tabaquismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 257
  18. 258
  19. 259
  20. 260

Herramientas de búsqueda: