Resultados de búsqueda - ((eniza OR ((pina OR pena) OR (nine OR sino))) OR (enica OR (letica OR ltetica)))*

  1. 1661

    La equidad e inequidad de género en la educación primaria. Estudio comparado entre escuelas públicas en Monterrey y Ciudad de Panamá por Duarte Cruz, José María, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2017
    “…Esta situación se manifiesta no solo en las relaciones docente-estudiantes, sino que aparece de manera implícita y explícita en los textos escolares; en los materiales y recursos didácticos utilizados; en las expresiones del lenguaje oral, escrito e iconográfico; en las relaciones de poder entre estudiantes; en las políticas internas y externas de la administración escolar; en las relaciones con los padres y madres de familia y en el currículo formal.Abstract This research explores gender relations in some public primary schools in Monterrey (AMM) and Panama City. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1662

    Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca. por Montes de Oca Juárez, Olaf, Cruz Gaspar, Anahí, López Toledo, Sabina

    Publicado 2021
    “…Introducción:La longitud relativa de pierna (LRP) ha retomado importancia, no solo como indicador de crecimiento, sino por la posible asociación que tienen las piernas cortas y estaturas bajas con la presencia de síndrome metabólico (SM). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1663

    La distopía feminista: su surgimiento y evolución por Hernández Balbuena, Erendira

    Publicado 2022
    “…Es decir, no se atestigua el final de la literatura utópica feminista con el inicio de la década referida, sino la evolución de esta hacia otra forma narrativa adaptada a las condiciones históricas y sociales de la época, más escéptica y cautelosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1664

    Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa por Osorio, Gustavo

    Publicado 2023
    “…Si bien la poesía ha sido tradicionalmente uno de los géneros que más complejiza y tensa la relación entre lo fictivo y lo empírico-situacional, existe un subgénero de ésta, denominado poesía especulativa, la cual es definida por Suzette Haden Elgin como aquella poesía que da tratamiento a una realidad que es, de cierta manera, distinta de la realidad existente, es decir, una especificidad del género lírico que se sustenta no en lo real-empírico, sino en un constructo de ya ficticio. En este tipo de poesía, que podría aproximarse tanto a la literatura fantástica como a la de ciencia ficción, sostengo existe una constitución discursiva y pragmática particular de lo lírico que bien puede ser abordada desde el reconocimiento analítico de la deixis poética la cual, formalmente, implica un mecanismo discursivo que tiende a posicionar al sujeto lírico (y por consiguiente al sujeto lector) en un espacio-tiempo imposibles más verosímiles o en todo caso construidos desde la idea de un “campo vivencial” (Kate Hamburger) que es a priori falso mas cohesivo; lo anterior resulta en un mecanismo que, a mi parecer, se torna un discurso lírico que se sostiene en ese “fingir que es ficción”, reformulando la célebre sentencia de “Autopsicografía” de Fernando Pessoa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1665

    El Imperio Retórico: Auge y Caída por Dahdah Antar, Said

    Publicado 2019
    “…La distinción que con frecuencia se hace en política entre las palabras y los hechos, entre el “no veas lo que dice el presidente, sino lo que éste hace”, se cuestiona en la perspectiva retórica: el decir es también una manera de hacer.Cómo referenciar este artículo: Dahdah-Antar, S. (2019). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1666

    El grabador checoeslovaco Koloman Sokol (1902–2003) en México y su enseñanza por Štěpánek, Pavel

    Publicado 2021
    “…Se concluye que su obra deberá estudiarse aún no solo desde el punto de vista de los datos históricos, sino también la temática mexicana que se prolonga hasta el final de su vida, medio siglo después de abandonar México, testimonio del impacto de las realidades del país donde enseñó las técnicas del grabado a invitación del gobierno mexicano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1667

    Encapuchados juveniles (anarcos y feministas): crucigrama para la comunicación política de AMLO por Sánchez-Gudiño, Hugo

    Publicado 2022
    “…El método utilizado no se circunscribió únicamente en la revisión y análisis documental del Movimiento de Protesta Juvenil frente al Gobierno federal, sino que además se recurrió a técnicas etnográficas como el estudio directo de las activistas y grupos sociales, así como entrevistas personales y la observación participante con los actores políticos centrales de la protesta en esta investigación de tipo cualitativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1668

    Desplazados climáticos en el contexto neoliberal: un ciclo de degradación socioambiental por Guerrero Guerra, Osvaldo, Guillen Labastida, Alejandra

    Publicado 2023
    “…El objetivo de este artículo fue el mostrar evidencia documental de cómo este tipo de desplazamientos no pueden ni deben verse solamente desde un lente ambiental, sino desde todo el contexto social, político y económico en el que se desenvuelven. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1669

    Investigación y desafíos globales: perspectivas científicas para un futuro sostenible e inclusivo por Baltodano García, Gabriela

    Publicado 2025
    “…Este número no solo ofrece una mirada crítica sobre las realidades contemporáneas, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptarse a los cambios globales, con énfasis en la sostenibilidad y la inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1670

    Percepción del plagio académico en estudiantes de introducción a la programación en nivel superior por Hernández-Moreno, Laura Alicia, Moreno-Reyes, Hugo, Martínez-Ruiz, Héctor

    Publicado 2024
    “…Los resultados permiten afirmar que el plagio no es solo una cuestión de copiar y pegar, sino más bien puede deberse a comportamientos que el alumnado realiza con sus compañeros y que podrían ellos no considerarlos como malos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1671

    La Gestión Tecnológica como impulsora de la competitividad empresarial en el contexto de las MIPyMES por Munguía-Tiburcio, Juan Pablo, Aguilera-Molina, Martha Eugenia, Tello-Fomperosa, Corina

    Publicado 2024
    “…   Concluyendo que, gracias a la Gestión Tecnológica, las TI no sólo optimizan procesos, sino también, permiten mejoras estratégicas en línea con los objetivos del negocio, con el uso estratégico y efectivo de la tecnología para alcanzar los objetivos de una organización, así como la gestión adecuada de los recursos tecnológicos disponibles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1672

    Didácticas reflexivas en la enseñanza de la filosofía; pedagogismo virtual y posibilidades transformadoras de las prácticas por Picos Bovio, Rolando

    Publicado 2025
    “…Al expresar el concepto de “complejidad didáctica” en el contexto de un deseable entorno postpandémico, tomando en cuenta las graves afectaciones de la acelerada migración digital, esta propuesta quiere explorar, describir, discutir y proponer alternativas didácticas en el entorno de la enseñanza de la filosofía y las humanidades que no refieran o se detengan exclusivamente en los aspectos procedimentales pedagógicos y sus modus operandi en la virtualidad, sino a las salidas, alternativas y posibilidades de construcción de otros modos de pensar y experienciar la formación filosófica en su ámbito universitario en Iberoamérica…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1673

    El Programa de Justicia Juvenil Restaurativa y la Reducción de los Índices de Criminalidad: Una experiencia comparada por Méndez Ibáñez, Gesell Edinson Leihgton

    Publicado 2022
    “…Al sostener que, para lograr una mayor efectividad del programa, en éste se debe admitir el involucramiento y participación de la familia y entorno social del adolescente, sin embargo, no lo limitemos solo al agresor, sino que consideremos también el involucrar al entorno familiar de la víctima.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1674

    Seguridad y salud pública en México: su interacción tratándose de la violencia hacia la mujer por Espinosa Leal, Idalia Patricia

    Publicado 2023
    “…De la misma manera, se analiza el tema de la violencia contra la mujer (en aumento), como un problema de Salud Pública, por el impacto de las acciones constitutivas de dicho delito, toda vez que, no basta la atención clínica a las víctimas, más aun, interesa saber el impacto del daño causado en ellas no solo en su ámbito personal (privado), sino también en la vida en sociedad, por constituirse la mujer un pilar de la familia y de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1675

    La metrópoli prematura contemporánea en la metamorfosis urbana como un proceso evolutivo ad perpetuam por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2022
    “….:2010: 275), la interpretación reflexiva de la manera en que se conforman de origen las llamadas zonas metropolitanas y sobre todo el porqué de la generación de sus problemáticas espaciales agravadas: de movilidad, de infraestructura, de equipamientos y demás; esto a partir de una propuesta que sirva de base teórica en el abordaje explicativo y que permita no solamente una redefinición de las metrópolis del sur global y el entendimiento de su génesis procesal; sino también, la generación de políticas públicas de alteridad[2], las estrategias operativas de aplicación espacial y sobre todo la instrumentación de planeación ad hoc que posibilite atenuar y corregir sus problemas internos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1676

    Modelos de intervención psicopedagógica en educación primaria: Un estudio de caso por Ruiz Saldaña, Lorenza

    Publicado 2013
    “…El lugar que ocupa la persona con discapacidad y cómo es significada por la sociedad, no depende del sujeto ni de la discapacidad en sí, sino de la red de significaciones que se tejen en relación con las necesidades de la sociedad, sus expectativas y su conciencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1677

    Ecuaciones antropométricas para estimar la masa grasa en adultos de 19 a 30 años de edad por Puente Hernández, Debbie Samantha

    Publicado 2013
    “…Además, no es suficiente con proveer un solo algoritmo sino alternativas que permitan a un investigador o profesional adaptarse a las circunstancias para evaluar a un grupo especial de población como lo es en la consulta y en un estudio de campo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1678

    Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios (Globalization: Technology information as a business challenge) por Saucedo Elizondo, Edward Antonio, Blanco Jiménez, Mónica, Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2014
    “…Resumen: En este artículo se presentan algunas razones por las que la Globalización se ha convertido no sólo en el tema más recurrente de los científicos sociales en asuntos de la cátedra y materia del debate político, sino también en tema corriente en los medios de comunicación de donde este fenómeno ha pasado al lenguaje cotidiano y a las conversaciones de las familias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1679

    Sistema Operativo de Gestión en academias de fútbol club Tigres por Calva González, José Alfredo

    Publicado 2016
    “…En definitiva el deporte no sólo requiere de buenos técnicos deportivos, como antaño, sino que precisa de nuevos elementos y nuevas técnicas, e globalizadas en torno al concepto gestión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1680

    Evolución histórica de la importancia en el uso de coyote o pollero y del costo del servicio en la migración México- Estados Unidos, 1993-2012 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2014
    “…De manera complementaria, se modifi có el proceso de repatriación de los migrantes no documentados devueltos, ahora no son simplemente “regresados de manera voluntaria”, sino que se les aplica un procedimiento administrativo legal por medio del cual son fichados, para en caso de volver a ser detenidos enfrentan consecuencias legales. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: