Resultados de búsqueda - ((eliza OR (nina OR (cine OR nino))) OR (etica OR ((glenica OR (gltenica OR tenica)) OR genetica)))

  1. 41

    Cine, memoria y ciudad: el estudio de los públicos de cine en las ciencias sociales por Hinojosa Córdova, Lucila

    Publicado 2016
    “…Este trabajo tiene como propósito destacar las contribuciones de los estudios sobre los públicos de cine al campo de las Ciencias Sociales. Como método se utilizan la investigación documental, revisión de archivos históricos, periódicos y revistas antiguas, fotografías y sitios de Internet. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 42

    Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Gutiérrez Acosta, Brenda Melina

    Publicado 2017
    “…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Gutiérrez Acosta, Brenda Melina

    Publicado 2017
    “…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44
  5. 45

    El cine: el negocio de la cultura por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando

    Publicado 2009
    “…Se expone lo que alguna vez la producción de cine representó para México durante su “Época de Oro”, cómo declinó y qué mecanismos se están implementando para estimular a los negocios dedicados a este giro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 46
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50

    Consulta génetica y asesoramiento por Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, Campos Acevedo, Luis Daniel, Ibarra Ramírez, Marisol, López Uriarte, Areli, Martínez de Villarreal, Laura Elia

    Publicado 2019
    “…El asesoramiento genético es fundamental no solamente para el diagnóstico sino también previo a efectuar cualquier prueba genética y debe proseguir después si los resultados comprenden alternativas para el individuo y la familia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 51

    GENÉTICA Y NUTRICIÓN CLÍNICA por Jiménez-Salas, Zacarias, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2002
    “…El estado de salud y enfermedad del individuodepende del equilibrio que exista entre suscaracterísticas genéticas y su ambiente, siendolos nutrientes uno de los componentes masimportantes del medio ambiente (1). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 52
  13. 53

    Problemas actuales y ética por Rodríguez Pérez, Alma Silvia

    Publicado 2006
    “…La dinámica del avance científico y tecnológico, la sociedad globalizada, los procesos interculturales, las migraciones masivas, la producción y circulación de imágenes, conforman el mundo actual con actores compitiendo por un mercado mundial ajeno al hombre y por ende ausente de la ética.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54
  15. 55

    Microhistorias del cine en Nuevo León por Jasso Vaquera, Karen Yahaira

    Publicado 2019
    “…El propósito de este trabajo fue realizar una investigación aplicada a la producción cinematográfica realizada en el estado de Nuevo León durante el período 2001- 2018, esto surge del interés por conocer acerca de la evolución que ha tenido el cine en Nuevo León y que siendo una entidad de negocios cuenta con múltiples espacios culturales entre museos, galerías etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 56

    La globalización y exhibición del cine mexicano por Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe

    Publicado 2011
    “…El neoliberalismo económico instituido en México a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio, la disolución de la compañía distribuidora de cine que pertenecía al Estado Mexicano (COTSA) y el crecimiento de las salas múltiplex en la década de los noventa, marcó el destino de la exhibición del cine mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57

    Microhistorias del cine en Nuevo León por Jasso Vaquera, Karen Yahaira

    Publicado 2019
    “…El propósito de este trabajo fue realizar una investigación aplicada a la producción cinematográfica realizada en el estado de Nuevo León durante el período 2001- 2018, esto surge del interés por conocer acerca de la evolución que ha tenido el cine en Nuevo León y que siendo una entidad de negocios cuenta con múltiples espacios culturales entre museos, galerías etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    El Cine en las regiones de México por Hinojosa Córdova, Lucila, de la Vega Alfaro, Eduardo, Ruiz Ojeda, Tania

    Publicado 2013
    “…El libro El cine en las regiones de México está integrado por una selección de trabajos, en los que se pueden distinguir cinco tendencias historiográficas: estudios sobre la producción fílmica regional; estudios de lo regional a través del contenido de las imágenes en movimiento; estudios sobre la génesis y el desarrollo de las salas cinematográficas en poblados de la capital y del interior del país; investigaciones acerca de una cultura del consumo y recepción del cine a escala regional; e indagaciones en torno a diversos cineastas, cuya obra se caracteriza por su ambición de captar peculiaridades regionales, independiente- mente del tipo de producción (profesional, independiente, amateur) cuyas películas hayan sido financiadas. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 59

    El nacimiento del Cine Club Universitario por Dávila, Jesús Gerardo

    Publicado 2022
    “…Este proyecto difunfió el cine de arte, que no era fácil de apreciar en la ciudad, siguiendo el modelo de Manuel González Casanova, estructador de Cine Club de la UNAM y director del CUEC…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 60

    Desarrollo de procesos de participación ciudadana a través de fotovoz, con niñas y niños del proyecto: Vivir para Construir, de Zihuame Mochilla A.C. por Farías Campero, María del Carmen, Chávez Valerio, Gelacia Cecilia

    Publicado 2023
    “…Vivir para Construir es un proyecto que forma parte del programa de educación llevado a cabo por Zihuame Mochilla con niñas, niños y adolescentes (NNyA), de origen indígena y mestizo que viven en condiciones de marginación en el área metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: