Resultados de búsqueda - ((educador OR educandosrar) OR (educado OR ((educator OR educadorar) OR educadoras))) de escala~

Limitar resultados
  1. 161

    Organizaciones que aprenden: Nivel educativo medio superior del sector privado (Learning organizations: Private high school level) por Mata, Rogelio, Lafuente, Roy, Ruiz, Fernando

    Publicado 2016
    “…Para convertir una institución educativa, como el bachillerato privado, en una organización que aprende, debemos de conocer la escuela, sus fortalezas, las oportunidades, que apoyarán el cambio, las amenazas, las debilidades que lo impedirán, partiendo desde el aprendizaje individual hasta el organizativo, porque ambos inciden en una organización aprendiente, involucrando todos los elementos como el liderazgo, trabajo en equipo, recursos, cultura y valores, que la conforman y le proporcionan estructura, así como el contexto en el cual está inmerso; los proceso de aprendizaje internos que los caracterizan y le brindan andamiaje, a los de nueva adquisición que le ayudan o en un futuro le auxiliaran a convertirse, en el tipo de organización que no solo será capaz de adaptarse a las exigencias de una sociedad moderna y dinámica, sino también a transformarse para generar el aprendizaje significativo, permitiéndole ser competente, permanente y pertinente desarrollando sus capacidades y habilidades para la supervivencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162
  3. 163

    Factores determinantes en la migración calificada mexicana hacia Estados Unidos. Una revisión sistemática por González-Ahumada, Solangel

    Publicado 2024
    “…A través de 5 bases de datos electrónicas: Scientific Electronic Library Online -Scielo, Google Académico, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal -Redalyc, Directory of Open Access Journals -DOAJ y Education Resources Information Center -ERIC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164
  5. 165
  6. 166

    Antisocial behavior and alcohol consumption by school adolescents por López García, Karla Selene, Costa Junior, Moacyr Lobo da

    Publicado 2008
    “…Los objetivos del presente estudio fueron: describir las diferencias de la conducta antisocial y consumo de alcohol según sexo, edad y escolaridad; conocer la relación existente de la conducta antisocial con el consumo de alcohol en 1221 adolescentes escolares de Monterrey, Nuevo Léon, México, en relación a los hallazgos encontrados se presentan diferencias de la conducta antisocial por sexo; se destaca que 41.3% de los estudiantes consumieron alcohol alguna vez en su vida, y existen diferencias de consumo de alcohol por edad y escolaridad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: