Resultados de búsqueda - ((educado OR eeducadosr) OR ((educados OR educadas) OR (educandosres OR medular))) de escala~

  • Mostrando 1 - 10 Resultados de 10
Limitar resultados
  1. 1

    Estrategia para la implementación de la educación mediática en escuelas públicas del nivel básico del área metropolitana de Monterrey. por Guerrero Linares, Deyra Melina

    Publicado 2018
    “…Propósito, método, contribuciones y conclusiones: Las transformaciones que actualmente experimentan la cultura y la comunicación, producto del acelerado desarrollo de la tecnología y de la sociedad de la interacción, obligan a revisar la manera en que niños y adolescentes son educados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Estrategia para la implementación de la educación mediática en escuelas públicas del nivel básico del área metropolitana de Monterrey. por Guerrero Linares, Deyra Melina

    Publicado 2018
    “…Propósito, método, contribuciones y conclusiones: Las transformaciones que actualmente experimentan la cultura y la comunicación, producto del acelerado desarrollo de la tecnología y de la sociedad de la interacción, obligan a revisar la manera en que niños y adolescentes son educados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz por Labra Hernández, Eva Esperanza, Muñoz Zárate, Martha Lorena

    Publicado 2022
    “…Se desarrolló en la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, sede Sauz, utilizándose la encuesta a tutorados y entrevista a profesores tutores como recursos metodológicos para la obtención de datos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5

    Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, Área Metropolitana de Monterrey por López Estrada, Rául Eduardo, Leal Iga, Jorge

    Publicado 2017
    “…El objetivo principal de la presente investigación es indagar el proceso y resultado que han obtenido las familias de bajos ingresos con la experiencia vivida concerniente a la construcción progresiva de su vivienda ejecutada con sus propios —escasos— recursos y su relación con el bienestar que de ella perciben. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM por López Estrada, Raúl Eduardo, Leal Iga, Jorge

    Publicado 2013
    “…El objetivo principal de la presente investigación es indagar el proceso y resultado que han obtenido las familias de bajos ingresos con la experiencia vivida concerniente a la construcción progresiva de su vivienda ejecutada con sus propios (escasos) recursos y su relación con el bienestar que de ella perciben. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE por Rodríguez, Alma S.

    Publicado 2023
    “…Aspectos, que a su vez, dan apoyo al sustento conceptual del mundo y de los recursos que posteriormente, se puedan desplegar para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas que facilitan la transición a la escuela primaria, particularmente cuando estamos muy lejos de ser un país literatizado, pese a que nuestro índice de alfabetizados es alto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    LA REPÚBLICA ESPAÑOLA EN MONTERREY por Roel, Santiago

    Publicado 2022
    “…Así fui educado, así me gustaba y aún creo en ella. Además yo era aficionado a la literatura clásica de la Edad de Oro, enamorado de España y pendiente, por los medios masivos de comunicación de la guerra civil española. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    ARQUITECTURA VERNÁCULA URBANA Y SOCIEDAD INFORMACIONAL por Maldonado, Diana I.

    Publicado 2023
    “…Arquitectura vernácula urbana   UNA DE LAS DIVISIONES GENERALES de la arquitectura, conocida y aceptada por casi todo el mundo, es la que la divide en prehistórica e histórica; si se piensa en otra organización de los objetos arquitectónicos que no considere el factor temporal, pero que resulte tan general como la primera, se pudiera hablar de objetos diseñados por arquitectos educados en la academia y otros producidos por arquitectos empíricos, es decir, la arquitectura puede ser académica o vernácula. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    POESÍA E IMAGINACIÓN por Villarreal, José J.

    Publicado 2023
    “…Dame mil besos, después cien, luego otros mil, luego otros cien, después hasta dos mil, después otra vez cien; luego, cuando lleguemos a muchos miles, perderemos la cuenta para ignorarla y para que ningún malvado pueda dañarnos, cuando se entere del total de nuestros besos. (Versión de Antonio Ramírez de Verger)   Tantos besos que nadie podrá saber cuántos, para escapar así de las malas artes de los ojeadores -lauzengiers de todos los tiempos-, que la soledad corroe. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: