Resultados de búsqueda - ((educado OR (medulares OR educara)) OR (eeeducados OR (coeducadoras OR educadoras))) de escala~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Bienestar subjetivo 1
- Coeducación 1
- Currículum oculto 1
- Desempeño 1
- Discriminación 1
- Discrimination 1
- Early childhood 1
- Eficiencia 1
- Equidad de género 1
- Gender equality 1
- Hidden curriculum 1
- Low income housing 1
- Normatividad 1
- Pobreza 1
- Poverty 1
- Praxis 1
- Rendimiento 1
- Satisfacción 1
- Satisfaction 1
- Sexism 1
- Sexismo 1
- Subjective wellbeing 1
- Tutoría 1
- Vivienda de bajos ingresos 1
- arquitectura escolar 1
- coeducation 1
- educational equipment 1
- educational management 1
- escuela infantil 1
- index 1
-
1
¿COMPETITIVIDAD O COLABORACIÓN SOLIDARIA? LAS ESCUELAS NORMALES COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Publicado 2023“…Resumen EN EL PRESENTE TRABAJO se identifican algunos rasgos definitorios de lo que ha sido la tarea educadora del Estado mexicano en el ámbito de la educación superior, que en las últimas décadas se ha ido transformando para dar curso a una orientación de corte neoliberal que implica poner a lo individual por encima de lo social, a la competitividad sobre la solidaridad y a la profesionalidad sobre el compromiso, Posterior a esa identificación se señalan las diferencias concretas que este cambio de sentido trae aparejado en relación a la orientación filosófica y a su impacto en las concepciones y prácticas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Análisis del diseño de escuelas infantiles desde una visión pedagógica.
Publicado 2023“…El reto del arquitecto es diseñar escuelas infantiles que se integren con el proyecto pedagógico, facilitando la labor educadora de los adultos y el aprendizaje y descubrimiento de los niños a través de la creación de espacios que favorezcan las relaciones interpersonales, la autonomía, creatividad o la exploración durante sus primeros años de vida en un entorno físico y social. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3
La equidad e inequidad de género en la educación primaria. Estudio comparado entre escuelas públicas en Monterrey y Ciudad de Panamá
Publicado 2017“…Algunos resultados indican que en las escuelas participantes se desarrollan actividades que promueven tanto la equidad como la inequidad de género; estas situaciones se presentan a través de la socialización que se da en la dinámica escolar. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4
Estrategia para la implementación de la educación mediática en escuelas públicas del nivel básico del área metropolitana de Monterrey.
Publicado 2018“…Propósito, método, contribuciones y conclusiones: Las transformaciones que actualmente experimentan la cultura y la comunicación, producto del acelerado desarrollo de la tecnología y de la sociedad de la interacción, obligan a revisar la manera en que niños y adolescentes son educados. …”
Enlace del recurso
Tesis -
5
Estrategia para la implementación de la educación mediática en escuelas públicas del nivel básico del área metropolitana de Monterrey.
Publicado 2018“…Propósito, método, contribuciones y conclusiones: Las transformaciones que actualmente experimentan la cultura y la comunicación, producto del acelerado desarrollo de la tecnología y de la sociedad de la interacción, obligan a revisar la manera en que niños y adolescentes son educados. …”
Enlace del recurso
Tesis -
6
El deber ser y el ser de la tutoría académica: un análisis entre normatividad y praxis en la escuela del nivel medio superior de Celaya- sede Sauz
Publicado 2022“…Se desarrolló en la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya, sede Sauz, utilizándose la encuesta a tutorados y entrevista a profesores tutores como recursos metodológicos para la obtención de datos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
La Democracia Líquida: exigencia de la sustentabilidad eco-política
Publicado 2017Enlace del recurso
Artículo -
8
La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente
Publicado 2020“…En ese sentido, la libertad de diseñar, elegir, implementar y evaluar dichas situaciones de aprendizaje de manera subjetiva y sin una guía que conduzca a los docentes a reconocer la efectividad de su intervención en el aula, ha provocado que tanto los avances académicos de los alumnos de preescolar, así como la identificación de los aprendizajes esperados de este mismo nivel educativo, sean reducidos a un informe verbal o escrito que los docentes entregan a los padres de familia junto a un portafolio con evidencias del trabajo que los niños han desarrollado durante el ciclo escolar. …”
Enlace del recurso
Tesis -
9
La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente
Publicado 2020“…En ese sentido, la libertad de diseñar, elegir, implementar y evaluar dichas situaciones de aprendizaje de manera subjetiva y sin una guía que conduzca a los docentes a reconocer la efectividad de su intervención en el aula, ha provocado que tanto los avances académicos de los alumnos de preescolar, así como la identificación de los aprendizajes esperados de este mismo nivel educativo, sean reducidos a un informe verbal o escrito que los docentes entregan a los padres de familia junto a un portafolio con evidencias del trabajo que los niños han desarrollado durante el ciclo escolar. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Una mirada a la gestión inclusiva en la primera infancia: Dimensión Política del Índice de Inclusión
Publicado 2022“…El estudio tuvo como objetivo describir la dimensión política del Índice de inclusión que refieren las educadoras de párvulos sobre Necesidades Educativas Especiales de un jardín particular de Iquique, Chile. …”
Enlace del recurso
Artículo -
11
Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, Área Metropolitana de Monterrey
Publicado 2017“…El objetivo principal de la presente investigación es indagar el proceso y resultado que han obtenido las familias de bajos ingresos con la experiencia vivida concerniente a la construcción progresiva de su vivienda ejecutada con sus propios —escasos— recursos y su relación con el bienestar que de ella perciben. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, ZMM
Publicado 2013“…El objetivo principal de la presente investigación es indagar el proceso y resultado que han obtenido las familias de bajos ingresos con la experiencia vivida concerniente a la construcción progresiva de su vivienda ejecutada con sus propios (escasos) recursos y su relación con el bienestar que de ella perciben. …”
Enlace del recurso
Artículo -
13
LAS EXPERIENCIAS PRECOCES EN EL DESARROLLO DE LA METACOMPETENCIA COMUNICATIVA Y EL SABER CONSCIENTE
Publicado 2023“…Aspectos, que a su vez, dan apoyo al sustento conceptual del mundo y de los recursos que posteriormente, se puedan desplegar para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas que facilitan la transición a la escuela primaria, particularmente cuando estamos muy lejos de ser un país literatizado, pese a que nuestro índice de alfabetizados es alto. …”
Enlace del recurso
Artículo -
14
LA REPÚBLICA ESPAÑOLA EN MONTERREY
Publicado 2022“…Así fui educado, así me gustaba y aún creo en ella. Además yo era aficionado a la literatura clásica de la Edad de Oro, enamorado de España y pendiente, por los medios masivos de comunicación de la guerra civil española. …”
Enlace del recurso
Artículo -
15
POESÍA E IMAGINACIÓN
Publicado 2023“…Dame mil besos, después cien, luego otros mil, luego otros cien, después hasta dos mil, después otra vez cien; luego, cuando lleguemos a muchos miles, perderemos la cuenta para ignorarla y para que ningún malvado pueda dañarnos, cuando se entere del total de nuestros besos. (Versión de Antonio Ramírez de Verger) Tantos besos que nadie podrá saber cuántos, para escapar así de las malas artes de los ojeadores -lauzengiers de todos los tiempos-, que la soledad corroe. …”
Enlace del recurso
Artículo -
16
ARQUITECTURA VERNÁCULA URBANA Y SOCIEDAD INFORMACIONAL
Publicado 2023“…Arquitectura vernácula urbana UNA DE LAS DIVISIONES GENERALES de la arquitectura, conocida y aceptada por casi todo el mundo, es la que la divide en prehistórica e histórica; si se piensa en otra organización de los objetos arquitectónicos que no considere el factor temporal, pero que resulte tan general como la primera, se pudiera hablar de objetos diseñados por arquitectos educados en la academia y otros producidos por arquitectos empíricos, es decir, la arquitectura puede ser académica o vernácula. …”
Enlace del recurso
Artículo