Resultados de búsqueda - ((ecologista OR ((ecologistas OR ecologistss) OR ecologist)) OR ecologicoes)

  1. 181

    Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería por Cobos García, Reynaldo de Jesús

    Publicado 2009
    “…En este trabajo se demostró que la biomasa de Saccharomyces cerevisiae es un biosorbente eficiente, económico y ecológico para la remoción de contaminantes como el azul de metileno y con posibilidades de utilizarse exitosamente en el tratamiento de efluentes industriales especialmente de la industria textil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Evaluación de la integridad ecológica en la comunidad de matorral submontano de la sierra de Picachos, Nuevo León, México por González Iglesias, Rubén Marcos

    Publicado 2015
    “…Esta evaluación se realizó mediante la determinación de cuatro Índices de Calidad Ambiental: 1) Índice de Densidad de la Vegetación, 2) Índice del Valor Ecológico, 3) Índice de Valoración del Paisaje 4) Índice de la Condición del Desarrollo Vegetal y finalmente el Índice de Integridad Ecológica es resultado de la sumatoria de cada uno de los cuatro índices evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Composición y estructura de las comunidades de poliquetos (Annelida) asociadas a fondos blandos de la costa occidental de la península de Baja California, México por Prado Navarro, Andrea, Díaz Castañeda, Victoria, Leija Tristán, Antonio, De León González, Jesús Ángel

    Publicado 2016
    “…Se comparó latitudinal y batimétricamente el número de familias y especies encontradas en el estudio; asimismo, se realizó un análisis ecológico utilizando los índices de diversidad alfa, diversidad de Shannon-Wiener, dominancia de Simpson y equitatividad de Pielou. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 184

    Contribución al conocimiento de las poblaciones de equinos ferales en el noroeste de Coahuila, México. por Ochoa Espinoza, José Javier

    Publicado 2018
    “…Los propietarios de equinos no tienen un claro entendimiento de los costos ecológicos y financieros que significa mantener en el agostadero a este tipo de herbívoros, existen impactos negativos en la vegetación, pero no pueden ser atribuibles en su totalidad a los equinos ya que los bovinos también consumen una proporción importante de los recursos forrajeros disponibles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Diversidad de macromicetos en el Estado de Tamaulipas, México Diversity of macrofungi in the Tamaulipas State, México por García Jiménez, Jesús

    Publicado 2013
    “…Se estudió también la diversidad de especies de hongos del Orden Boletales de los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila y en él se registran 165 taxones del grupo de hongos mencionado basados en la clasificación de Singer (1986) y de Binder & Hibbett (2006) y se discuten aspectos taxonómicos, ecológicos y biogeográficos de las especies estudiadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Evaluación de la integridad ecológica en la comunidad de matorral submontano de la sierra de Picachos, Nuevo León, México por González Iglesias, Rubén Marcos

    Publicado 2015
    “…Esta evaluación se realizó mediante la determinación de cuatro Índices de Calidad Ambiental: 1) Índice de Densidad de la Vegetación, 2) Índice del Valor Ecológico, 3) Índice de Valoración del Paisaje 4) Índice de la Condición del Desarrollo Vegetal y finalmente el Índice de Integridad Ecológica es resultado de la sumatoria de cada uno de los cuatro índices evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Contribución al conocimiento de las poblaciones de equinos ferales en el noroeste de Coahuila, México. por Ochoa Espinoza, José Javier

    Publicado 2018
    “…Los propietarios de equinos no tienen un claro entendimiento de los costos ecológicos y financieros que significa mantener en el agostadero a este tipo de herbívoros, existen impactos negativos en la vegetación, pero no pueden ser atribuibles en su totalidad a los equinos ya que los bovinos también consumen una proporción importante de los recursos forrajeros disponibles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Diversidad de macromicetos en el Estado de Tamaulipas, México Diversity of macrofungi in the Tamaulipas State, México por García Jiménez, Jesús

    Publicado 2013
    “…Se estudió también la diversidad de especies de hongos del Orden Boletales de los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila y en él se registran 165 taxones del grupo de hongos mencionado basados en la clasificación de Singer (1986) y de Binder & Hibbett (2006) y se discuten aspectos taxonómicos, ecológicos y biogeográficos de las especies estudiadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    Estudio y optimización del rendimiento de producción de biopolímeros bacterianos de tipo Poli(3-hidroxibutirato) por Martínez Herrera, Raúl Enrique

    Publicado 2021
    “…La investigación en torno a la producción de biomateriales ha provocado múltiples esfuerzos para generar soluciones ante los retos ecológicos y económicos que se viven actualmente. Entre estos destaca la investigación del poli(3- hidroxibutirato) o P3HB; un biopolímero bacteriano con propiedades muy similares a la de algunos plásticos sintéticos cuya implementación ha destacado en diversas áreas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor. por Leiva Caro, José Alex

    Publicado 2013
    “…Explicar la influencia del ambiente, competencia y usabilidad sobre las caídas/riesgos de caídas en los adultos mayores, estudio que fue guiado por el Modelo Ecológico de Competencia de Lawton y Nahemow (1973), centrado en las competencias del individuo y el ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Estudio y optimización del rendimiento de producción de biopolímeros bacterianos de tipo Poli(3-hidroxibutirato) por Martínez Herrera, Raúl Enrique

    Publicado 2021
    “…La investigación en torno a la producción de biomateriales ha provocado múltiples esfuerzos para generar soluciones ante los retos ecológicos y económicos que se viven actualmente. Entre estos destaca la investigación del poli(3- hidroxibutirato) o P3HB; un biopolímero bacteriano con propiedades muy similares a la de algunos plásticos sintéticos cuya implementación ha destacado en diversas áreas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor. por Leiva Caro, José Alex

    Publicado 2013
    “…Explicar la influencia del ambiente, competencia y usabilidad sobre las caídas/riesgos de caídas en los adultos mayores, estudio que fue guiado por el Modelo Ecológico de Competencia de Lawton y Nahemow (1973), centrado en las competencias del individuo y el ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193
  14. 194

    Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán. por Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo

    Publicado 2018
    “…Los Modelos de nicho ecológico son una herramienta que permiten conocer áreas aptas para el crecimiento y desarrollo de una especie, a su vez, estas ayudan a predecir los posibles impactos del cambio climático en la distribución de las especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán. por Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo

    Publicado 2018
    “…Los Modelos de nicho ecológico son una herramienta que permiten conocer áreas aptas para el crecimiento y desarrollo de una especie, a su vez, estas ayudan a predecir los posibles impactos del cambio climático en la distribución de las especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196
  17. 197

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. por Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…El material biológico colectado se trasladó al Laboratorio de Entomología y Artrópodos, de la Facultad de Ciencias Biológicas para su identificación y proceso curatorial, se elaboró una base de datos que fueron analizados mediante índices ecológicos y estadística no paramétrica. Durante el estudio los biomodelos desarrollaron periodos diferentes de descomposición, por efecto de las variables ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Efecto de la restauración post-minería de la comunidad vegetal de matorral xerófilo, en Nuevo León, México por Marroquín Castillo, Jonathan Jesús, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jiménez Pérez, Javier, Aguirre Calderón, Óscar Alberto, Mata Balderas, José Manuel, Rubio Camacho, Ernesto Alonso, Collantes Chávez Costa, Alejandro

    Publicado 2017
    “…En el año 2013 se establecieron 36 sitios de muestreo, 12 por cada una de las áreas cuyas dimensiones fueron de 100 m2 (10 × 10 m), en las que se registraron los atributos ecológicos de las comunidades vegetales establecidas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199

    Reconstrucción histórica de incendios forestales mediante técnicas dendrocronológicas en el Cerro El Potosí, Nuevo León por Calleja Peláez, Beatriz

    Publicado 2019
    “…El presente estudio se realizó en el Cerro el Potosí, área natural protegida, en la cual albergan especies con un alto interés biológico y ecológico, donde los incendios forestales han estado presentes modificando la dinámica y composición del bosque. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Composición nutrimental de cuatro especies forrajeras xerófitas del Noreste de Nuevo León, México por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2013
    “…No obstante de que se han desarrollado diversos estudios biológicos, ecológicos y florísticos en distintos tipos de vegetación en México, existe poca información acerca del contenido nutrimental y composición química de especies nativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: