Resultados de búsqueda - ((ducado OR eeducados) OR (eeeeducadors OR (eeducadosras OR (regulares OR celular)))) de escalona~

Limitar resultados
  1. 1

    Efecto de la curcumina en combinación con cisplatino en líneas celulares de cáncer in vitro. por Muñiz Guzmán, Evelyn Nallely

    Publicado 2017
    “…El cáncer es la principal causa de muerte a escala mundial en donde los índices de mortalidad van en aumento, esto es debido en gran parte a su diagnóstico en etapas avanzadas, así como el desarrollo de metástasis previas al diagnóstico, por lo que es importante buscar nuevas alternativas que mejoren la tasa de supervivencia de los pacientes, proponiéndose el uso de curcumina (diferuloylmethane) como un gran candidato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Efecto de la curcumina en combinación con cisplatino en líneas celulares de cáncer in vitro. por Muñiz Guzmán, Evelyn Nallely

    Publicado 2017
    “…El cáncer es la principal causa de muerte a escala mundial en donde los índices de mortalidad van en aumento, esto es debido en gran parte a su diagnóstico en etapas avanzadas, así como el desarrollo de metástasis previas al diagnóstico, por lo que es importante buscar nuevas alternativas que mejoren la tasa de supervivencia de los pacientes, proponiéndose el uso de curcumina (diferuloylmethane) como un gran candidato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Medio siglo de innovación: Nanotecnología y telefonía celular, dos pilares de la era moderna por Vallejo Martínez, Alejandra, Ortiz Ledezma, Alexis, Berlanga Pérez , Roxana, Chávez Guerrero, Leonardo

    Publicado 2025
    “…Los avances en nanotecnología han acercado la posibilidad de teléfonos celulares más ligeros, con baterías con mayor duración, procesadores rápidos e incluso pantallas flexibles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    De desecho a alimento: Aprovechamiento del residuo cervecero en la nutrición animal. por Esquivias Fierro, Anahí, Méndez Córdova, Emmanuel, Chávez Guerrero, Leonardo, Uresti Porras, José Gerardo, Rodriguez Castellanos, Eden Amaral, Sumuano Barragán, Luis Alberto

    Publicado 2025
    “…En pruebas realizadas con pollos de engorda, se añadió un 10% (con el fin de evaluar la palatabilidad) de esta proteína junto con su alimento regular, lo cual fue aceptado sin problemas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Potencial de nanopartículas de quitosano como inductor de diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas. por López Pacheco, Edgar

    Publicado 2016
    “…Debido a esto, la búsqueda de nuevas moléculas de bajo costo que sean capaces de inducir diferenciación celular son necesarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Potencial de nanopartículas de quitosano como inductor de diferenciación de monocitos humanos a células dendríticas. por López Pacheco, Edgar

    Publicado 2016
    “…Debido a esto, la búsqueda de nuevas moléculas de bajo costo que sean capaces de inducir diferenciación celular son necesarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Motivos para el consumo de tabaco y consumo de tabaco en trabajadores de salud por Tirado Reyes, Roberto Joel

    Publicado 2010
    “…Para la recolección de datos se utilizó una Cédula de Datos Personales y de Consumo de Tabaco y la Escala de Motivos para Fumar [SMS-18], (Rusell, 1979), la cual mostro consistencia interna aceptable de 0.83 de Alpha de Cronbach. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Motivos para el consumo de tabaco y consumo de tabaco en trabajadores de salud por Tirado Reyes, Roberto Joel

    Publicado 2010
    “…Para la recolección de datos se utilizó una Cédula de Datos Personales y de Consumo de Tabaco y la Escala de Motivos para Fumar [SMS-18], (Rusell, 1979), la cual mostro consistencia interna aceptable de 0.83 de Alpha de Cronbach. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Índice de saponificación de Cremas de leche y Cremas vegetales. por Rodríguez Arzave, J. A., Hernández Torres, Mario Alberto, Estrada Garza, E. A., Santoyo Stephano, Martha Alicia

    Publicado 2018
    “…La cremade leche es una emulsión de grasa en agua, la sustitución por grasa vegetal y aditivos alimenticios genera un producto denominado crema vegetal.Por su delicioso sabor y textura, este alimento es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana e internacional que imparte cremosidad y potencia el sabor de muchos platillos.Las características y calidad de la cremas regulares y vegetales, están vinculadas estrechamente al contenido de grasa.Siendo la crema un alimento rico en grasa, los criterios de calidad exigidos por la legislación mexicana para su comercialización, no consideran parámetros químicos como el pH y otras medidas de identidad propios de los materiales grasos como el Índice saponificación, entre otros.Esta investigación evaluó el Índice de saponificación de cremas regulares, light y vegetales utilizando un método a pequeña escala, basado en la Norma Mexicana NMX-F-174-S-1981con la finalidad de conocer el peso molecular promedio de los ácilglicéridos y ácidos grasos libres que poseen estos productos.Las muestras analizadas exhibieron valores por debajo delrango establecido en la literatura; éstos bajos Índices de saponificación señalan que tanto las cremas lácteas como las vegetales contienen una gran proporción de ácilglicéridos constituidos por ácidos grasos de cadena media y larga.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes por Rodríguez Salinas, Magdalena

    Publicado 2017
    “…Participaron pacientes de 8 a 16 años que fueran estudiantes regulares contestando la escala BULL-S para bullying y el instrumento SCAS (Escala de 9 ansiedad para niños de Spence) previa autorización de sus padres o tutores y el asentimiento informado del menor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Prevalencia y características de bullying y síntomas de ansiedad en una población clínica de niños y adolescentes por Rodríguez Salinas, Magdalena

    Publicado 2017
    “…Participaron pacientes de 8 a 16 años que fueran estudiantes regulares contestando la escala BULL-S para bullying y el instrumento SCAS (Escala de 9 ansiedad para niños de Spence) previa autorización de sus padres o tutores y el asentimiento informado del menor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Inmunotipificación de linfocitos en biopsias renales por rechazo de trasplante por Salas Valdez, Daynna Vianney

    Publicado 2021
    “…Se ha venido utilizando desde hace décadas la escala de clasificación de Banff para determinar el tipo de rechazo, en este sistema se toman en cuenta algunas variantes morfológicas, sin embargo, no considera el tipo de linfocitos que se presenta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Inmunotipificación de linfocitos en biopsias renales por rechazo de trasplante por Salas Valdez, Daynna Vianney

    Publicado 2021
    “…Se ha venido utilizando desde hace décadas la escala de clasificación de Banff para determinar el tipo de rechazo, en este sistema se toman en cuenta algunas variantes morfológicas, sin embargo, no considera el tipo de linfocitos que se presenta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Efecto patológico de la expansión de poliglutaminas de hTBP en la enfermedad neurodegenerativa SCA17 en Drosophila melanogaster por Cárdenas Tueme, Marcela

    Publicado 2017
    “…Para determinar el estado de la marcha de las moscas que expresaban hTBP34Q y 80Q en el cerebro se realizó la prueba de escalada en moscas adultas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Efecto patológico de la expansión de poliglutaminas de hTBP en la enfermedad neurodegenerativa SCA17 en Drosophila melanogaster por Cárdenas Tueme, Marcela

    Publicado 2017
    “…Para determinar el estado de la marcha de las moscas que expresaban hTBP34Q y 80Q en el cerebro se realizó la prueba de escalada en moscas adultas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Biología de la latencia en semillas de chile piquín Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill. El papel de las fitohormonas. por López Valdez, Alma Paula

    Publicado 2018
    “…Para evaluar el contenido de hormonas vegetales se utilizó la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) y para analizar el ciclo de división celular se utilizó el Citómetro de Flujo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Biología de la latencia en semillas de chile piquín Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill. El papel de las fitohormonas. por López Valdez, Alma Paula

    Publicado 2018
    “…Para evaluar el contenido de hormonas vegetales se utilizó la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) y para analizar el ciclo de división celular se utilizó el Citómetro de Flujo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    El envejecimiento modifica la expresión de genes de respuesta antioxidante en Yarrowia lipolytica. por Miranda Roblero, Hipólito Otoniel

    Publicado 2016
    “…Las ERO están controlados finamente por las enzimas antioxidantes: catalasas (Cat), superóxido dismutasas (Sod) y glutatión peroxidasas (Gpx); sin embargo, cuando se rompe el equilibrio redox entre las enzimas antioxidantes y los niveles de las ERO, las ERO reaccionan con macromoléculas (hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos) oxidándolas y ocasionando daño celular a mayor escala que converge en estrés oxidativo (EO). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: