Resultados de búsqueda - ((ducado OR educadorsr) OR ((eeducador OR educadoras) OR (eeducadores OR educadoresas))) de escala~

  • Mostrando 1 - 5 Resultados de 5
Limitar resultados
  1. 1

    ¿COMPETITIVIDAD O COLABORACIÓN SOLIDARIA? LAS ESCUELAS NORMALES COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR por de la Torre, Miguel, Morales L., Graciela

    Publicado 2023
    “…Resumen EN EL PRESENTE TRABAJO se identifican algunos rasgos definitorios de lo que ha sido la tarea educadora del Estado mexicano en el ámbito de la educación superior, que en las últimas décadas se ha ido transformando para dar curso a una orientación de corte neoliberal que implica poner a lo individual por encima de lo social, a la competitividad sobre la solidaridad y a la profesionalidad sobre el compromiso, Posterior a esa identificación se señalan las diferencias concretas que este cambio de sentido trae aparejado en relación a la orientación filosófica y a su impacto en las concepciones y prácticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Análisis del diseño de escuelas infantiles desde una visión pedagógica. por Quintilla-Castán, Marta

    Publicado 2023
    “…El reto del arquitecto es diseñar escuelas infantiles que se integren con el proyecto pedagógico, facilitando la labor educadora de los adultos y el aprendizaje y descubrimiento de los niños a través de la creación de espacios que favorezcan las relaciones interpersonales, la autonomía, creatividad o la exploración durante sus primeros años de vida en un entorno físico y social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente por Zamora García, Víctor Manuel

    Publicado 2020
    “…En ese sentido, la libertad de diseñar, elegir, implementar y evaluar dichas situaciones de aprendizaje de manera subjetiva y sin una guía que conduzca a los docentes a reconocer la efectividad de su intervención en el aula, ha provocado que tanto los avances académicos de los alumnos de preescolar, así como la identificación de los aprendizajes esperados de este mismo nivel educativo, sean reducidos a un informe verbal o escrito que los docentes entregan a los padres de familia junto a un portafolio con evidencias del trabajo que los niños han desarrollado durante el ciclo escolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente por Zamora García, Víctor Manuel

    Publicado 2020
    “…En ese sentido, la libertad de diseñar, elegir, implementar y evaluar dichas situaciones de aprendizaje de manera subjetiva y sin una guía que conduzca a los docentes a reconocer la efectividad de su intervención en el aula, ha provocado que tanto los avances académicos de los alumnos de preescolar, así como la identificación de los aprendizajes esperados de este mismo nivel educativo, sean reducidos a un informe verbal o escrito que los docentes entregan a los padres de familia junto a un portafolio con evidencias del trabajo que los niños han desarrollado durante el ciclo escolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Una mirada a la gestión inclusiva en la primera infancia: Dimensión Política del Índice de Inclusión por Morales-Acosta, Gina, Gámez-Hoyos, Sandra, Galleguillos-Velaverde, Xumara

    Publicado 2022
    “…El estudio tuvo como objetivo describir la dimensión política del Índice de inclusión que refieren las educadoras de párvulos sobre Necesidades Educativas Especiales de un jardín particular de Iquique, Chile. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: