Resultados de búsqueda - ((ducado OR educado) OR (((educadora OR eeducadosra) OR educator) OR eeeeducadorssres)) de escala~

  1. 121
  2. 122

    DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA SALUD por Vázquez Martínez, Francisco Domingo, Feria Velasco, Alfredo, Moriel Corral, Leticia, Palma Solís, Marco, Tijerina González, Liliana

    Publicado 2007
    “…Se hacen explícitos los pasos para la elaboración del instrumento, así como sus contenidos, modelos y escalas; de igual manera, los procedimientos para la obtención de la información requerida por el propio instrumento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    Factores y razones asociadas con el abandono de high school de los jóvenes de origen mexicano y blancos no hispanos en Estados Unidos por Román Macedo, Alejandro Francisco, Garay Villegas, Sagrario

    Publicado 2009
    “…Los principales resultados son: la edad de los estudiantes, la participación en el mercado de trabajo, la inasistencia escolar, las actividades extracurriculares, el estatus socioeconómico, la educación de los padres, la estructura familiar, el número de hermanos y el tipo de escuela son factores que inciden sobre el abandono escolar de los jóvenes mexicanos y nativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 124
  5. 125
  6. 126

    Role of the public university in the labor market of its graduates (Papel de la universidad pública en el mercado de labores de su graduados) por Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2005
    “…Cuando me encontraba en Alemania dando clases, las autoridades de la Escuela de Pedagogía, me dejaron bien claro al advertirme que no debería de hablar a los estudiantes sobre el espíritu emprendedor: “existe por ahora un gran desempleo aquí, básicamente no hay trabajo para nuestro estudiantes, nuestra único compromiso es educarlos, buscar trabajo es por su cuenta”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 127

    COMPARACIÓN DE CUATRO INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD por Flores-Aréchiga Amador, Amador, Garza-González, Marco Tulio, Llaca-Díaz, Jorge, Gómez-Espinel, Irene A.

    Publicado 2016
    “…Conclusions: The opinion of teachers and / or the FRO may be useful for screening for ADHD. Palabras Clave: escolares, educación básica, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, School, basic education, attention deficit disorders and hyperactivity…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 128
  9. 129
  10. 130

    PERCEPCIÓN DE LA FARMACODEPENDENCIA POR ESTUDIANTES ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GUADALUPE, N.L. (MÉXICO). por Cantú Martínez, Pedro César, Magdalena Rojas Marquez, Julia, Moreno García, David

    Publicado 2002
    “…La presente investigación pretende abordar lapercepción de la farmacodependencia en adolescentes escolares de educación mediabásica de seis escuelas secundarias del municipio de Guadalupe (N.L.; México) queestán integradas al primer nivel de atención en salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131

    IMAGEN DE SÍ MISMO EN EL NIÑO MÉXICO-AMERICANO por Herrera, María

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCION DESDE HACE varios años los estudios relacionados con la formación y la valía del estudiante México-americano han atraído mi atención en grado sumo, Investigaciones hechas por distintos centros culturales preocupados por este tema como: United States Commissions on Civil Rights, South Central Re gion Educational Laboratory, A Synthesis of Current Research in Education, Educational Resources Information Center y otros, han estudiado y analizado las dificultades en las relaciones socio-escolares del México-americano, La escuela para el México-americano ha creado en ocasiones un ambiente cerrado al desarrollo de la capacidad intelectual del niño México-americano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 132

    ACTITUDES DE LOS PADRES SOBRE SEXUALIDAD EN SUS HIJOS, VALORES Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE SIDA por Ramírez Aranda, José Manuel, González González, José Manuel, Cavazos Ríos, Javier Jesús, Ríos Garza, Tabitha

    Publicado 2006
    “…Se aplicó una encuesta a 1,584 padres de familia con hijos adolescentes en 97 diferentes escuelas secundarias del Área Metropolitana de Monterrey, NL de Marzo a Junio del 2002. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    OBESIDAD EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS COMO FACTOR DE RIESGO EN DESARROLLO DE DIABETES EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO por Trejo Franco, Juana, Hinojoza Guerrero, Mateo, Flores Padilla, Luis, Ibarra, Jorge M., López Aviles, Gerardo

    Publicado 2012
    “…Se estudió a 415 alumnos de 3 escuelas secundarias; se contó con la autorización firmada de los padres y autoridades escolares, se respetó el anonimato y la participación voluntaria y se derivó a tratamiento médico a población detectada con riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134
  15. 135
  16. 136

    Encuesta sobre Salud Reproductiva en Estudiantes Adolescentes de Educación Media Superior en Monterrey, N.L. (Mexico) por Jesús Pineda Leyva, Teresa de Jesús, Ramos Cavazos, María Teresa Ramos Cavazos Teresa, Frías Contreras, Miguel Angel Frías Contreras Angel, Cantú Martínez, Pedro César Cantú Martínez César

    Publicado 2010
    “…Se encontró que el 98.4% refieren haber recibido educación sexual, mientras que1.6% mencionan no haberla recibido, El 84.4% mencionaron haberla recibido en la escuela, un9.1%, respondieron adquirirla en el hogar, el 4.5% han recibido esta educación a través de libros yrevistas científicas y finalmente el 4.8% mencionaron haberla adquirido en la iglesia y enagrupaciones sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137
  18. 138

    Percepciones del docente universitario sobre la comunicación científica de libre acceso por Pinto Santos, Alba Ruth, Villanueva Valadez, Carlos, Cortés Peña, Omar

    Publicado 2019
    “…Los resultados evidencian una actitud favorable de los docentes frente a la comunicación científica en abierto, con valoraciones superiores en la escala media general de 3.3/4 para UANL frente a 2.97/4 en Uniguajira. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 139
  20. 140

    NAFTA Students'Whistle-blowing Perceptions: A Case of Sexual Harassment (La percepción advertidora de Ios alumnos en TLC: un caso de acoso sexual por Peek, L., Roxas, M., Peek, G., Robichaud, Y., Covarrubias, B., Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2005
    “…Esta investigaciónnternacional por medio de sus resultadosfrece las respuestas de los estudiantes de las escuelas de negocios de México, Canadá y Estados Unidos sobre un panorama de posible hostigamiento sexual, y forma parte del programa del ética de negocio de promover en las Universidades la firma internacional de consultoría Arturo Andersen y de las acciones que se observaron elos caracteresn un vídeo realizado para este propósito, y que acciones deben tomar en términos de la utilización del "silbato de altera". …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: