Resultados de búsqueda - ((demograficos OR (geografoso OR (geograficas OR geograficos))) OR geograf)

  1. 101
  2. 102
  3. 103
  4. 104
  5. 105
  6. 106

    Geografía de la violencia: el suicidio en Nuevo león (México) por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2015
    “…Estudio Longitudinal 2004- 2010, se analizaron las colonias y domicilios que dentro de los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, San Pedro, Santa Catarina y Juárez registraron casos de suicidio, oficialmente notificados por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León y su correlación geográfica con otros fenómenos de violencia como son las agresiones domésticas y las pandillas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 107

    LA HUASTECA Y SUS PUERTOS, TUXPAN Y TAMPICO EN LOS INICIOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE por Gómez, Filiberta

    Publicado 2023
    “…EN MÉXICO PERDURA EL SEÑALAMIENTO de regiones geográficas y culturales reconocidas a través de los siglos, como el Bajío, el Istmo, la Laguna y la Huasteca. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    Turismo alternativo en la región Ciénega del Estado de Jalisco. por Castro-Sánchez, Miguel, Galán-Briseño, Luz María

    Publicado 2020
    “…El trabajo tiene un enfoque cualitativo y se inició con la descripción teórica de los elementos relacionados, seguido de la caracterización de la región en términos geográficos, demográficos y económicos. Las fuentes de consulta que predominaron estuvieron asociadas a dependencias de gobierno y expertos en el tema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    SIGNOS DISTINTIVOS EN LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS MEXICANAS: UNA PROPUESTA A PARTIR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MEZCAL por Valenzuela Zapata, Ana G.

    Publicado 2007
    “…Aquí se analizó el caso del mezcal a partir del Sistema de Indicaciones Geográficas (IG) según la Organización Mundial del Comercio, la filosofía francesa de las Denominaciones de Origen y la Denominación de Origen Tequila (DOT). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110

    Epidemiología de los Linfomas No Hodgkin en nuestra institución. por González Colunga, Karla Judith

    Publicado 2015
    “…Múltiples estudios han analizado la distribución de los subtipos de LNH en America del norte, Europa, el Medio Oriente y Lejano Oriente, estos estudios han mostrado diferencias sustanciales en las frecuencias relativas de los subtipos de LNH en diferentes regiones geográficas. A pesar de la importancia de la distribución geográfica de estas neoplasias muy pocos países de América Latina han publicado reportes epidemiológicos sobre esta enfermedad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 111

    Epidemiología de los Linfomas No Hodgkin en nuestra institución. por González Colunga, Karla Judith

    Publicado 2015
    “…Múltiples estudios han analizado la distribución de los subtipos de LNH en America del norte, Europa, el Medio Oriente y Lejano Oriente, estos estudios han mostrado diferencias sustanciales en las frecuencias relativas de los subtipos de LNH en diferentes regiones geográficas. A pesar de la importancia de la distribución geográfica de estas neoplasias muy pocos países de América Latina han publicado reportes epidemiológicos sobre esta enfermedad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 112

    Toponimias Americanas por Buentello, Humberto

    Publicado 2021
    “…Definición y Objeto de la ToponimiaSE HA DEFINIDO LA TOPONIMIA (de topos: lugar y onoma: nombre) como el estudio del origen y significado de los nombres geográficos de lugares. Hasta ahora la mayor parte de los investigadores de esta novísima rama de la Geografía han encaminado sus vastos conocimientos en lenguas autóctonas a traducir a sus respectivos idiomas los nombres indígenas de poblaciones, montañas, ríos, parajes, cataratas, islas, etc.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Los comanches: un acercamiento a los centauros del desierto por Alvarado Robles, Brenda Guadalupe

    Publicado 2021
    “…La presente investigación abarca los orígenes geográficos de la tribu comanche, las costumbres relativas a sus estilos de vida, la importancia del caballo en su sociedad y su importancia en las incursiones en el noreste, la influencia de sus creencias en las irrupciones, la asimilación de externos y su integración en una amplia red de comercio, y sus formas de combate y ataque.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114

    Vegetación acuática por Mora-Olivo, A

    Publicado 2024
    “…En México sólo contamos con catálogos de dos regiones geográficas e impera una escasa identificación taxonómica, por lo que se deben tomar acciones urgentes para aumentar el conocimiento florístico y taxonómico de este tipo de vegetación en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii por Elizondo Zertuche, Mariana

    Publicado 2014
    “…Se recolectaron 101 muestras ambientales de suelo de distintas áreas y regiones geográficas de México, además se recolectaron los datos clínicos y epidemiológicos de 17 muestras de pacientes con diagnóstico mediante cultivo de scedosporiosis las cuales fueron recolectadas en un período de 13 años (2000 - 2013) en el Centro Regional de Enfermedades infecciosas (CREI) del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, UANL., del estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii por Elizondo Zertuche, Mariana

    Publicado 2014
    “…Se recolectaron 101 muestras ambientales de suelo de distintas áreas y regiones geográficas de México, además se recolectaron los datos clínicos y epidemiológicos de 17 muestras de pacientes con diagnóstico mediante cultivo de scedosporiosis las cuales fueron recolectadas en un período de 13 años (2000 - 2013) en el Centro Regional de Enfermedades infecciosas (CREI) del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, UANL., del estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117
  18. 118

    El impacto de la geografía sobre la disparidad y el crecimiento regionales por Guerrero Compeán, Roberto, Chapa Cantú, Joana Cecilia, Valero Gil, Jorge Noel, Gómez Meza, Marco Vinicio

    Publicado 2006
    “…Los resultados obtenidos permiten subrayar que las externalidades generadas por la geografía son notables y significativas al evidenciarse bloqueos geográficos: la probabilidad de que una región mejore su clasificación en la distribución del ingreso es mucho menor si está rodeada de regiones pobres…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    La Internacionalización de la Educación Superior. Caso UANL por Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, Vences Esparza, Angélica, Flores Alanís, Irma María

    Publicado 2016
    “…El trabajo analiza el significado que adquiere la internacionalización de la educación superior en diferentes contextos geográficos y sociales, y las acciones en las que se traduce a través de la experiencia de instituciones de educación superior en Latinoamérica, México y, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 120

    La Internacionalización de la educación superior. Caso UANL por Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, Vences Esparza, Angélica, Flores Alanís, Irma María

    Publicado 2016
    “…El trabajo analiza el significado que adquiere la internacionalización de la educación superior en diferentes contextos geográficos y sociales, y las acciones en las que se traduce a través de la experiencia de instituciones de educación superior en Latinoamérica, México y, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: