Resultados de búsqueda - ((defne OR nonsese) OR ((ene OR sende) OR ((hence OR seps) OR (sdene OR (denise OR dese))))) bk~

Limitar resultados
  1. 1

    Westphalen's diol diacetate: 19(105)-abeo-5β-cholest-9-ene-3β,6β-diyl diacetate por Ramírez Hernández, Johana, Sandoval Ramírez, Jesús, Meza Reyes, Socorro, Vega Báez, José Luis, Bernès, Sylvain

    Publicado 2012
    “…The structure of the title steroid [alternative name: 3,6-diacetoxy-5-methyl-19-norcholest-9(10)-ene], C31H50O4, confirms the generally accepted mechanism for the rearrangement of a cholestan-5�-ol derivative reported a century ago by Westphalen. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Solving a green logistics bi-level bi-objective problem. por Maldonado Pinto, Carmen Sayuri

    Publicado 2017
    “…Then, a co-evolutionary algorithm is designed for obtaining good quality bi-level feasible solutions. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Solving a green logistics bi-level bi-objective problem. por Maldonado Pinto, Carmen Sayuri

    Publicado 2017
    “…Then, a co-evolutionary algorithm is designed for obtaining good quality bi-level feasible solutions. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9

    Resultados psicológicos del entrenamiento físico durante el embarazo. revisión de literatura por Enríquez Reyna, María Cristina, Gallardo Tovar, Olga Liliana, Hernández Cortés, Perla Lizeth, Lagunes Carrasco, José Omar, Carranza García, Luis Enrique

    “…In the context of pregnancy or during the postpartum, when a psychological problem occurs, both the mother and the product are affected, hence the actions of the multidisciplinary health team to promote health in this period represent a double wager to improve the quality of dyad life. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 10

    Análisis trifásico de redes eléctricas desbalanceadas por Arizpe Islas, Jorge Luis, Cervantes Vega, Juan Rafael, Díaz Rodríguez, Carlos Eduardo

    Publicado 2018
    “…El objetivo de este estudio es calcular los valores de tensión eléctrica mediante flujos de potencia y a partir de estos obtener cualquier variable del Sistema Eléctrico de Potencia (SEP). …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  11. 11
  12. 12

    Identificación de parámetros RLC en devanados de transformadores. por Alvarez Caballero, Salvador

    Publicado 2014
    “…El Sistema Eléctrico de Potencia (S.E.P.) consta de un conjunto de elementos que interactúan entre y es el encargado de suministrar energía eléctrica de una forma segura, confiable y de calidad al consumidor final. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Identificación de parámetros RLC en devanados de transformadores. por Alvarez Caballero, Salvador

    Publicado 2014
    “…El Sistema Eléctrico de Potencia (S.E.P.) consta de un conjunto de elementos que interactúan entre y es el encargado de suministrar energía eléctrica de una forma segura, confiable y de calidad al consumidor final. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Estimación fasorial bajo oscilaciones de potencia aplicando el método de SHANKS por Torres Muñoz, Alejandro

    Publicado 2006
    “…Una de las formas tradicionales para controlar y monitorear la dinámica de los sistemas eléctricos de potencia, los cuales la mayor parte del tiempo están sometidos a un gran estrés, es por medio de la medición o estimación de las señales típicas del SEP (voltaje, corriente y potencia eléctrica), las cuales pueden cambiar súbitamente al momento de realizar conmutaciones de carga o inclusive en el instante de ser liberada una falla en el sistema, ocasionando bajo ciertas condiciones oscilaciones de potencia que se caracterizan por tener lentas variaciones de amplitud a frecuencias menores a la fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Estimación fasorial bajo oscilaciones de potencia aplicando el método de SHANKS por Torres Muñoz, Alejandro

    Publicado 2006
    “…Una de las formas tradicionales para controlar y monitorear la dinámica de los sistemas eléctricos de potencia, los cuales la mayor parte del tiempo están sometidos a un gran estrés, es por medio de la medición o estimación de las señales típicas del SEP (voltaje, corriente y potencia eléctrica), las cuales pueden cambiar súbitamente al momento de realizar conmutaciones de carga o inclusive en el instante de ser liberada una falla en el sistema, ocasionando bajo ciertas condiciones oscilaciones de potencia que se caracterizan por tener lentas variaciones de amplitud a frecuencias menores a la fundamental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Esquema de transmisión de información no ortogonal mediante transformadas Taylor-Fourier y Legendre-Fourier. por Trejo Rocha, Vidal Alfredo

    Publicado 2016
    “…Este par de modelos puede potencialmente expandir la base de señalización OFDM y permitir un incremento en la cantidad de información binaria transmitida dado que los modelos LF y TF pueden ser vistos como expansiones de la base DFT por medio un conjunto de funciones polinómicas (Términos Taylor o Polinomios de Legendre) a costa de una mayor sensibilidad al ruido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Esquema de transmisión de información no ortogonal mediante transformadas Taylor-Fourier y Legendre-Fourier. por Trejo Rocha, Vidal Alfredo

    Publicado 2016
    “…Este par de modelos puede potencialmente expandir la base de señalización OFDM y permitir un incremento en la cantidad de información binaria transmitida dado que los modelos LF y TF pueden ser vistos como expansiones de la base DFT por medio un conjunto de funciones polinómicas (Términos Taylor o Polinomios de Legendre) a costa de una mayor sensibilidad al ruido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Diseño de un relevador diferencial tolerante a la presencia de componentes frecuenciales no fundamentales. por Hernández Veloz, Javier

    Publicado 2016
    “…El uso de estas tecnologías contamina en el espectro de la señal al generar componentes frecuenciales distintas a la fundamental, ya sean subarmónicas, armónicas o interarmónicas de manera que puede comprometerse la operación correcta ya sea del sistema o de los dispositivos de protección eléctrica en presencia de nuevos escenarios los cuales no fueron contemplados en su diseño original. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Diseño de un relevador diferencial tolerante a la presencia de componentes frecuenciales no fundamentales. por Hernández Veloz, Javier

    Publicado 2016
    “…El uso de estas tecnologías contamina en el espectro de la señal al generar componentes frecuenciales distintas a la fundamental, ya sean subarmónicas, armónicas o interarmónicas de manera que puede comprometerse la operación correcta ya sea del sistema o de los dispositivos de protección eléctrica en presencia de nuevos escenarios los cuales no fueron contemplados en su diseño original. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

Herramientas de búsqueda: