Resultados de búsqueda - ((congreso constitucional) OR (congreso constituyente))

  1. 41
  2. 42
  3. 43
  4. 44
  5. 45
  6. 46
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50
  11. 51
  12. 52
  13. 53

    Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea por Pareja Sánchez, Norma

    Publicado 2017
    “…Los datos indican que tanto en el Canal del Congreso como en el de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México existen debilidades en términos de autonomía de gestión, de presupuesto e infraestructura; aunque el primero tiene mayor solidez en su constitución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54

    Estrada Michel, Rafael, Obedezco pero no cumplo: Lecturas para los programas de Iushistoria constitucional en México, Ciudad de México, Tirant lo Blanch, 2020, 541 pp, ISBN 978-84-... por Pineda Acevedo, Humberto

    Publicado 2021
    “…Después de Cádiz nos trasladamos al Congreso de Anáhuac, el cual muestra el constitucionalismo revolucionario, y precisamente aún más revolucionario que Cádiz, en donde José María Morelos y Pavón – mediante vía epistolar – le mencionó a Ignacio López Rayón que removiera la máscara de la monarquía a la Nueva España en sus Elementos Constitucionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 55

    El Padre Mier: legislador, profeta y federalista por Torres López, Erasmo E.

    Publicado 2024
    “….- La realización del segundo Congreso Constituyente (1823-1824) cuyo propósito era señalar las bases para la elaboración de la futura Constitución. 2o.- En los debates legislativos de 1823 se acordó, hace 200 años, la adopción del régimen de gobierno republicano, representativo y federal, hoy plenamente vigente. 3o.- Se cumplieron 200 años del discurso profético (o de las profecías) que el padre Mier pronunció en diciembre de 1823 en el seno del segundo Congreso Constituyente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    Nuevo León a dos siglos: Repasos a su historia por Guerrero Aguilar, Antonio

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo, es una visión aunque parcial, pero conmemorativa en torno a los antecedentes que comprenden desde la fundación del Nuevo Reino de León en 1579, aparecen los principales fundadores, así como los titubeantes pasos para la independencia y por consiguiente, la creación del Estado como la elección del primer congreso constituyente. En una línea narrativa, se conjuntan aspectos en torno al espacio, una serie de biografías breves de los considerados patriarcas entre los siglos XVI y XVII, el papel de Servando Teresa de Mier-Noriega y Miguel Ramos Arizpe, así como el proceso que siguieron, para determinar quien ocupó la jefatura del poder ejecutivo en 1824. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 57

    La contabilidad gubernamental en México: su aplicación necesaria a través del profesional de la Contaduría. por Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2013
    “…En México, en 2008 se reformó la fracción XXVIII del artículo 73 constitucional para establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental que regirán la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimonial, para la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, a fin de garantizar su armonización a nivel nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: