Resultados de búsqueda - ((cerebro OR cerebral) OR (pereira OR pereyra)) de ((aguiar OR guiar) OR guia)*

  • Mostrando 1 - 15 Resultados de 15
Limitar resultados
  1. 1

    Función tiroidea en el paciente críticamente enfermo con traumatismo craneoencefálico y con muerte cerebral. por Hinojosa Amaya, José Miguel

    Publicado 2017
    “…Introducción.- Ya que la muerte cerebral progresa a la muerte somática en 10 a 20% de los casos, el tratamiento del potencial donador es crítico, por lo que se han utilizado algoritmos y guías para mantener su estabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Función tiroidea en el paciente críticamente enfermo con traumatismo craneoencefálico y con muerte cerebral. por Hinojosa Amaya, José Miguel

    Publicado 2017
    “…Introducción.- Ya que la muerte cerebral progresa a la muerte somática en 10 a 20% de los casos, el tratamiento del potencial donador es crítico, por lo que se han utilizado algoritmos y guías para mantener su estabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Flujometría doppler de arterias uterinas y cerebral media como predictor de resultados perinatales adversos en embarazos de 41 semanas por Alanís Beltrán, Mónica del Carmen

    Publicado 2015
    “…Éste término ha sido acogido por la OMS, FIGO y ACOG . Desde 1977 el Comité de Medicina Materno-Fetal de la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá publicaron las guías de práctica clínica recomendando la estrategia del parto electivo entre las semanas 41 y 42 para disminuir la morbimortalidad perinatal (muerte fetal como variable más importante). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Flujometría doppler de arterias uterinas y cerebral media como predictor de resultados perinatales adversos en embarazos de 41 semanas por Alanís Beltrán, Mónica del Carmen

    Publicado 2015
    “…Éste término ha sido acogido por la OMS, FIGO y ACOG . Desde 1977 el Comité de Medicina Materno-Fetal de la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá publicaron las guías de práctica clínica recomendando la estrategia del parto electivo entre las semanas 41 y 42 para disminuir la morbimortalidad perinatal (muerte fetal como variable más importante). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Flujometría doppler de arterias uterinas y de arteria cerebral media para predicción de sufrimiento fetal agudo en pacientes sometidas a inductoconducción de trabajo de parto con e... por Pugliesse de la Fuente, Luis Alberto

    Publicado 2018
    “…José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León, posteriormente las pacientes se ingresaron a la unidad de tococirugía del hospital para iniciar su inducción del trabajo de parto según la guía de práctica clínica nacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Flujometría doppler de arterias uterinas y de arteria cerebral media para predicción de sufrimiento fetal agudo en pacientes sometidas a inductoconducción de trabajo de parto con e... por Pugliesse de la Fuente, Luis Alberto

    Publicado 2018
    “…José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León, posteriormente las pacientes se ingresaron a la unidad de tococirugía del hospital para iniciar su inducción del trabajo de parto según la guía de práctica clínica nacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8

    Comparación de riesgo y conocimiento de ictus entre población urbana y población rural por Aispuro Barrantes, Carolina

    Publicado 2024
    “…Se realizó la medición de riesgo de ictus a 5 y 10 años mediante la aplicación validada Stroke Riskometer App y se aplicó una encuesta cerrada de conocimiento acerca del infarto cerebral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Comparación de riesgo y conocimiento de ictus entre población urbana y población rural por Aispuro Barrantes, Carolina

    Publicado 2024
    “…Se realizó la medición de riesgo de ictus a 5 y 10 años mediante la aplicación validada Stroke Riskometer App y se aplicó una encuesta cerrada de conocimiento acerca del infarto cerebral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Electrolitos y equilibrio ácido base: La acidosis al igual que la hipercapnia y la hipertermia dilatan los vasos sanguíneos cerebrales, aumentando el volumen sanguíneo cerebral y la presión intracraneal, para reducir el riesgo de isquemia cerebral e hipertensión intracraneal, se deben alcanzar los siguientes objetivos: ○ pH: 7.35–7.45 ○ normocapnia…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Electrolitos y equilibrio ácido base: La acidosis al igual que la hipercapnia y la hipertermia dilatan los vasos sanguíneos cerebrales, aumentando el volumen sanguíneo cerebral y la presión intracraneal, para reducir el riesgo de isquemia cerebral e hipertensión intracraneal, se deben alcanzar los siguientes objetivos: ○ pH: 7.35–7.45 ○ normocapnia…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Análisis del abordaje de los pacientes pediátricos con anemia en el servicio de urgencias por Sánchez García, Sandra Abigail

    Publicado 2024
    “…Se recomienda el desarrollo de guías que promuevan el uso de pruebas diagnósticas, como el conteo de reticulocitos y el frotis, y la educación del personal de salud para asegurar un tratamiento temprano y adecuado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Análisis del abordaje de los pacientes pediátricos con anemia en el servicio de urgencias por Sánchez García, Sandra Abigail

    Publicado 2024
    “…Se recomienda el desarrollo de guías que promuevan el uso de pruebas diagnósticas, como el conteo de reticulocitos y el frotis, y la educación del personal de salud para asegurar un tratamiento temprano y adecuado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Análisis de la razón de pruebas cruzadas por transfusión en cirugías programadas en el Hospital Universitario “Dr. José E. González por Luna Falcón, Claudio Fabrizio

    Publicado 2022
    “…Actualmente no existen guías que establezcan la cantidad de unidades que se deben tener en reserva en cada situación, originando una solicitud excesiva de pruebas cruzadas y una disminución de la sangre disponible para el resto de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Análisis de la razón de pruebas cruzadas por transfusión en cirugías programadas en el Hospital Universitario “Dr. José E. González por Luna Falcón, Claudio Fabrizio

    Publicado 2022
    “…Actualmente no existen guías que establezcan la cantidad de unidades que se deben tener en reserva en cada situación, originando una solicitud excesiva de pruebas cruzadas y una disminución de la sangre disponible para el resto de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: