Resultados de búsqueda - ((cerdedo OR cerecedo) OR (cervecero OR cerveceria))

Limitar resultados
  1. 1

    Cervecería Cuauhtémoc: expansión y financiamiento (1890-1982) por Ortega Ridaura, María Isabel

    Publicado 2002
    “…El caso de la Cervecería Cuauhtémoc, origen del Grupo VISA (hoy FEMSA), es ampliamente conocido por su integración vertical hacia la producción de botellas de vidrio, corcholatas, empaques de cartón e incluso energéticos y transporte; asimismo, por su singular desarrollo en la rama cervecera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    CRISIS Y SUPERVIVENCIA: TRES MOMENTOS DECISIVOS EN LA HISTORIA DE LA CERVECERÍA CUAUHTÉMOC por Ortega, Isabel

    Publicado 2023
    “…Cervecería Cuauhtémoc, S.A. (hoy Cuauhtémoc-Moctezuma), es quizás una de las empresas más antiguas y representativas de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Utilización y aprovechamiento de bagazo de cervecería en la alimentación de animales domésticos por Aguilera Soto, Jairo Iván

    Publicado 2008
    “…Cerdos y ovinos de engorda y vacas lecheras fueron usados con el objetivo de evaluar la calidad nutricional del bagazo de cervecería húmedo (BCH), un subproducto de la industria cervecera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Utilización y aprovechamiento de bagazo de cervecería en la alimentación de animales domésticos por Aguilera Soto, Jairo Iván

    Publicado 2008
    “…Cerdos y ovinos de engorda y vacas lecheras fueron usados con el objetivo de evaluar la calidad nutricional del bagazo de cervecería húmedo (BCH), un subproducto de la industria cervecera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Evaluación de tratamientos biológicos para la sacarificación del grano gastado de cervecería y su utilización como adjunto en el proceso de elaboración de cerveza tipo lager. por García Arellano, Arnulfo Ricardo

    Publicado 2018
    “…La fermentación en sustrato sólido con Aspergillus oryzae proporciona la batería enzimática necesaria para sacarificar parcialmente el grano gastado de cervecería. Posteriormente, se recuperó el grano gastado hidrolizado y se utilizó como un adjunto cervecero incorporándolo como un sustituto del almidón de maíz a un nivel del 50%, en una mezcla de cocimiento en la que se emplearon 60% de malta de cebada, 20% de almidón de maíz y 20% de grits de maíz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Evaluación de tratamientos biológicos para la sacarificación del grano gastado de cervecería y su utilización como adjunto en el proceso de elaboración de cerveza tipo lager. por García Arellano, Arnulfo Ricardo

    Publicado 2018
    “…La fermentación en sustrato sólido con Aspergillus oryzae proporciona la batería enzimática necesaria para sacarificar parcialmente el grano gastado de cervecería. Posteriormente, se recuperó el grano gastado hidrolizado y se utilizó como un adjunto cervecero incorporándolo como un sustituto del almidón de maíz a un nivel del 50%, en una mezcla de cocimiento en la que se emplearon 60% de malta de cebada, 20% de almidón de maíz y 20% de grits de maíz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Análisis de la expresión genética en la síntesis de acetato de etilo y acetato de isoamilo en Saccharomyces cerevisiae, en distintas condiciones de fermentación en el proceso cervecero por Quintero Vásquez, Gabriela Alejandra

    Publicado 2011
    “…Se considera que la etapa más importante en el proceso cervecero es la fermentación, donde la levadura sintetiza compuestos volátiles que constituyen el perfil aromático de las bebidas alcohólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Análisis de la expresión genética en la síntesis de acetato de etilo y acetato de isoamilo en Saccharomyces cerevisiae, en distintas condiciones de fermentación en el proceso cervecero por Quintero Vásquez, Gabriela Alejandra

    Publicado 2011
    “…Se considera que la etapa más importante en el proceso cervecero es la fermentación, donde la levadura sintetiza compuestos volátiles que constituyen el perfil aromático de las bebidas alcohólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: