Resultados de búsqueda - ((callejon OR (callejas OR valles)) OR (valdez OR (barreras OR (balderas OR cadera))))

  1. 181
  2. 182
  3. 183
  4. 184
  5. 185

    EL GOBERNADOR DON MANUEL DE SANTA MARÍA Y LOS INSURGENTES EN EL VALLE DEL PILÓN: Episodio de la Guerra de Independencia por Cantú, Ciro

    Publicado 2021
    “…En esta vez redimiré del olvido dos acontecimientos que coincidieron en tiempo y tuvieron por escenario el Valle del Pilón: la presencia del Gobernador don Manuel de Santa María y la obligada visita al lugar de un grupo de insurgentes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 186

    CONSTRUYENDO LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR. COMENTARIO A LA OBRA DE AGUSTÍN BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE: LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR por García, Roberto

    Publicado 2020
    “…En este texto se expone una reflexión en torno a la tesis de la civilización del amor de Agustín Basave Fernández del Valle. Se plantea, en primer lugar, que somos seres-juntos-en-el-mundo, y esto conduce a plantear que el ser humano debe aprender a interactuar con el entorno en el que se encuentra, así como aprender a relacionarse con las personas que le rodean. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187
  8. 188
  9. 189
  10. 190

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de Organizaciones Hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora. por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Por lo que el propósito de la presente investigación es encontrar e identificar las variables que ayuden a potenciar el desarrollo directivo en las organizaciones hortícolas del valle del Yaqui-Mayo en el sur de Sonora, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de organizaciones hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Por lo que el propósito de la presente investigación es encontrar e identificar las variables que ayuden a potenciar el desarrollo directivo en las organizaciones hortícolas del valle del Yaqui-Mayo en el sur de Sonora, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192
  13. 193

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de Organizaciones Hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora. por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Por lo que el propósito de la presente investigación es encontrar e identificar las variables que ayuden a potenciar el desarrollo directivo en las organizaciones hortícolas del valle del Yaqui-Mayo en el sur de Sonora, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de organizaciones hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Por lo que el propósito de la presente investigación es encontrar e identificar las variables que ayuden a potenciar el desarrollo directivo en las organizaciones hortícolas del valle del Yaqui-Mayo en el sur de Sonora, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195
  16. 196
  17. 197
  18. 198

    Impacto de percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. por Castañeda Vásquez, David Emmanuel

    Publicado 2015
    “…Título del Estudio: IMPACTO DE PERCEPCIÓN DE RIESGO, SEVERIDAD, BENEFICIOS, BARRERAS, AUTOEFICACIA Y NORMATIVIDAD SUBJETIVA EN ETAPAS DE DISPOSICIÓN AL CAMBIO PARA USO DE MASTOGRAFÍA Propósito y Método del Estudio: Determinar el impacto de componentes cognitivos (percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva), en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199
  20. 200

    Impacto de percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. por Castañeda Vásquez, David Emmanuel

    Publicado 2015
    “…Título del Estudio: IMPACTO DE PERCEPCIÓN DE RIESGO, SEVERIDAD, BENEFICIOS, BARRERAS, AUTOEFICACIA Y NORMATIVIDAD SUBJETIVA EN ETAPAS DE DISPOSICIÓN AL CAMBIO PARA USO DE MASTOGRAFÍA Propósito y Método del Estudio: Determinar el impacto de componentes cognitivos (percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva), en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: