Resultados de búsqueda - ((calana OR (masara OR mascara)) OR ((((azar OR malar) OR habla) OR masa) OR (tasa OR tal)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 14
- educación 10
- Nuevo León 8
- Mexico 6
- Obesidad 5
- camarón 5
- crecimiento 5
- familia 5
- E52 4
- Educación 4
- Monterrey 4
- digestibilidad 4
- journalism 4
- periodismo 4
- siglo XX 4
- 3
- COVID-19 3
- Comunicación 3
- Crecimiento Económico 3
- Derechos Humanos 3
- E24 3
- Economic Growth 3
- Fintech 3
- Innovación 3
- O33 3
- O47 3
- Obesity 3
- Pobreza 3
- Responsabilidad Social 3
- Sigmund Freud 3
-
1
Uso del Ultrasonido para Descartar Fracturas del Complejo Cigomatico Malar.
Publicado 2015“…Las fracturas del complejo-cigomático malar son consideradas fracturas del tercio medio facial las cuales son provocadas por agentes externos cuya fuerza rebasa los límites de elasticidad de la arquitectura ósea.1 La región maxilofacial y las órbitas pueden ser analizadas por una variedad de métodos incluyendo la radiografía panorámica, la cefalometría lateral, la cefalometría posteroanterior, la proyección de Waters, la de Towne, el submentovertex, la tomografía computarizada, la resonancia magética y la tomografía computarizada cone beam.3 La complejidad de la geometria de la orbita y su ubicación en el tercio medio facial hacen que los métodos de imagen bidimensionales estén por debajo de un nivel óptimo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2
Uso del Ultrasonido para Descartar Fracturas del Complejo Cigomatico Malar.
Publicado 2015“…Las fracturas del complejo-cigomático malar son consideradas fracturas del tercio medio facial las cuales son provocadas por agentes externos cuya fuerza rebasa los límites de elasticidad de la arquitectura ósea.1 La región maxilofacial y las órbitas pueden ser analizadas por una variedad de métodos incluyendo la radiografía panorámica, la cefalometría lateral, la cefalometría posteroanterior, la proyección de Waters, la de Towne, el submentovertex, la tomografía computarizada, la resonancia magética y la tomografía computarizada cone beam.3 La complejidad de la geometria de la orbita y su ubicación en el tercio medio facial hacen que los métodos de imagen bidimensionales estén por debajo de un nivel óptimo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
Sombras y Proyecciones. Debajo de la máscara, búscate los ojos
Publicado 2020“…Descripción de protocolo de investigación creación “Sombras y Proyecciones: Debajo de la máscara, búscate los ojos” a partir de los conceptos de la sombra y la proyección de acuerdo con la definición de Carl Jung.…”
Enlace del recurso
Tesis -
11
Sombras y Proyecciones. Debajo de la máscara, búscate los ojos
Publicado 2020“…Descripción de protocolo de investigación creación “Sombras y Proyecciones: Debajo de la máscara, búscate los ojos” a partir de los conceptos de la sombra y la proyección de acuerdo con la definición de Carl Jung.…”
Enlace del recurso
Tesis -
12
-
13
Ironía y género en el habla de Monterrey
Publicado 2008“…Esta ponencia forma parte de un capítulo de la tesis doctoral en la que se trabaja en la transliteración de entrevistas tomadas del corpus de El Habla de Monterrey, proyecto sociolingüístico cuya responsable es Lidia Rodríguez Alfano. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
14
Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA
Publicado 2013“…Este trabajo es una investigación en progreso y forma parte de un proyecto sobre Estudios de atenuación en El Habla de Monterrey que dirije Lidia Rodriguez Alfano en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el cuál está inscrito dentro de los proyectos PRESEEA y ValEsCo que se coordinan en Alcalá y Valencia, en España, respectivamente. …”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
15
La argumentación en el habla de Monterrey Corpus Preseea
Publicado 2008Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
16
Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA
Publicado 2013“…Este trabajo es una investigación en progreso y forma parte de un proyecto sobre Estudios de atenuación en El Habla de Monterrey que dirije Lidia Rodriguez Alfano en la Universidad Autónoma de Nuevo León, el cuál está inscrito dentro de los proyectos PRESEEA y ValEsCo que se coordinan en Alcalá y Valencia, en España, respectivamente. …”
Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
17
-
18
-
19
-
20